
¿Cuáles son los objetivos turísticos de Madeira para 2024?
Aún no tenemos los datos del año pasado cerrados, pero vamos a estar por encima de 2019. De hecho ya los superamos en 2022 y los resultados de 2023 van a ser mejores. Un nuevo año récord. Las perspectivas son muy buenas de cara al verano. El objetivo es desestacionalizar en la medida de lo posible, aumentar la promoción para los periodos fuera del verano. También queremos conseguir más conexiones aéreas. Ahora tenemos el vuelo directo de Iberia tres veces por semana en invierno y diario en verano. La prioridad ahora está en Barcelona. Sería posible para 2025. Por otro lado, Binter está ampliando su operativa desde distintos puntos de las Islas Canarias, un mercado muy importante para nosotros.
¿Qué atractivos ofrece Madeira para un grupo de incentivos?
Madeira tiene una identidad muy singular. Siendo un destino portugués, es diferente en términos de tradiciones, gastronomía, etc. Es un muy cercano para España y tiene un clima subtropical. En invierno hace buen tiempo, alrededor de 19 o 20 grados. Es un destino para todo el año. Hay mucha naturaleza, ideal para actividades outdoor. La gastronomía se basa en el pescado, en las frutas tropicales. Hacemos incentivos con visitas al mercado, cocinar platos diferentes… Hay una bebida típica que es la poncha, con ron local mezclado con naranja, maracuyá y otras frutas con miel. Se pueden hacer jeep tours, senderismo por las levadas (senderos)… Hay mucho por descubrir.
¿Y combinar Madeira con la isla de Porto Santo?
Es una opción muy buena. Se puede hacer fácilmente en ferry, con ida y vuelta el mismo día. Tiene un campo de golf diseñado por Severiano Ballesteros, un centro de congresos, una playa muy bonita de 9 kilómetros, rutas a caballo, senderos, actividades náuticas… Da mucho juego, es un buen complemento para Madeira. A nivel cultural también está la casa donde vivió una temporada Cristóbal Colón, que se casó con la hija del gobernador y tuvo allí a su hijo mayor. Algunos historiadores señalan que fue en Porto Santo donde estuvo estudiando las corrientes atlánticas y donde tuvo la idea de alcanzar las Indias viajando hacia el oeste. La casa es ahora un museo.
Madeira está destacando también con productos turísticos relacionados con el vino…
Así es. Tenemos muchas rutas, con visitas a bodegas, maridajes, etc. También está ganando una gran notoriedad el ron. Es quizá el único lugar de Europa donde se elabora esta bebida con la caña de azúcar de cultivo propio. Tenemos una larga tradición, sigue siendo una cultura local. Antes era solo para la poncha y no tenía mucha calidad, pero los productores han mejorado mucho la calidad. En septiembre celebramos el festival del vino de Madeira, con mucha animación en Funchal. Buen momento para conocer la capital.
RICARDO BEON
TRADE MARKETING MANAGER DE MADEIRA PROMOTION BUREAU









