
La capital austríaca hace muy bien sus deberes. Por eso lleva años siendo la primera en el ránking ICCA como destino de congresos a nivel mundial. La cuna del vals no se duerme, sino que sigue creando nuevos atractivos para captar más eventos, grandes y pequeños. desde nuevos hoteles y venues a productos de incentivo diferentes que permiten marcar un compás al gusto de cada invitado.
¿POR QUÉ?
Nuevos hoteles
Variadas opciones en torno a la música.
¿CUÁNDO?
Todo el año
¿CÓMO?
Con Austrian Airlines, Iberia, Vueling, Air Berlin y Niki desde Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Palma de Mallorca.
La ciudad de Viena, con 181 grandes congresos internacionales en 2011, lidera desde hace siete años el ranking de ICCA (International Congress and Convention Association) que monitoriza los destinos congresuales a nivel mundial. Dispone de infraestructura para ello. Sirva como ejemplo el Austria Center Vienna, que puede acoger hasta 4.320 personas simultáneamente en sesiones de trabajo, entre un total de 15.000 participantes repartidos entre los 17 espacios, 190 salas adicionales y nueve restaurantes de los que se compone el complejo (www.acv.at).
Además de eso, Viena ofrece un espacio para congresos y convenciones en pleno centro dentro de las instalaciones del palacio Hofburg. La majestuosidad de las salas impregna cualquier evento de ese carácter imperial que se respira en todas partes. Otro atractivo es que el tamaño de la urbe hace que quienes estén alojados en las inmediaciones del primer ring, la avenida que rodea el casco antiguo, o en las cercanías del canal del Danubio, puedan ir caminando a todas partes.
Y pasear es una delicia en Viena. La antigua capital del imperio austro-húngaro es un homenaje a la monumentalidad urbanística, la majestuosidad que no pierde un ápice de elegancia con el paso de los años y una modernidad floreciente que se asoma por las agradables calles peatonales que componen gran parte de la zona vieja.
Numerosos proyectos hoteleros verán la luz en los próximos meses: un ME by Meliá abrirá sus puertas a finales de 2012 con 60 plantas y 255 habitaciones. La cadena NH ya cuenta con cinco hoteles en la ciudad.Kempinski o Hyatt son otras de las marcas que inaugurarán establecimientos este año. El Park Royal Palace abrió sus puertas en octubre.
La planta hotelera, impregnada del estilo imperial, está siendo ampliada con establecimientos ultramodernos del estilo del nuevo Sofitel. También con otros hoteles boutique más pequeños. Entre ellos hay algunos realmente originales como el 25hours, que se presenta como un «hotel-espectáculo» ambientado en torno al circo (www.25hours-hotels.com).
VIENA MUSICAL
Una ciudad como Viena se presta a la celebración de eventos en los que los participantes revivan durante unas horas el esplendor de las veladas organizadas en la corte de los Habsburgo. Un transfer en calesa puede completar una cena de gala en la que los invitados vayan vestidos como Francisco José y Sissi.
El abanico de venues históricas es extenso. Uno de los lugares con más encanto es el palacio Daun Kinsky, en el casco antiguo. Este magnífico edificio barroco cuenta con cinco salas ideales para cenas de gala precedidas de un concierto privado para grupos de hasta 80 personas. La misma empresa gestiona los espacios del vecino palacio Ferstel, que cuenta con una bonita sala para grupos más grandes, con un máximo de 290 comensales, en una cena seguida de baile en la misma estancia (www.palaisevents.at).
En la Casa de la Orden Teutónica, en los alrededores de la catedral, vivió durante algunos años Mozart. Alberga la Sala Terrena: se trata del espacio para conciertos más antiguo de Viena y es una de las salas más bonitas de la ciudad gracias a sus frescos renacentistas. En ella dio algunos recitales el genio de la música. Actualmente se pueden organizar conciertos de música de cámara para grupos pequeños (www.classicworld.at).
MÁS QUE CLÁSICO
La nueva venue Aula der Wissenschaften, en el casco antiguo, era utilizada por la universidad nacional y actualmente forma parte de las novedades vienesas para eventos. El edificio del siglo XVII ha renovado en un estilo depurado con matices ultramodernos. Con cinco salas en total, el Aula es uno de los lugares más recomendables para la organización de cócteles amenizados para un máximo de 600 invitados. Los juegos de luces protagonizan una decoración que se puede combinar con la presencia de cantantes de ópera infiltrados entre los participantes, un disc jockey amenizando la velada o una juke box para que cada invitado elija sus melodías preferidas (www.aula-wien.at).
En Viena hay opciones musicales para todos los gustos, mucho más allá de la Filarmónica y los Niños Cantores. Noviembre es un buen mes para organizar un incentivo en la ciudad y sorprender a los participantes con una sesión de música judía en el marco del festival Klezmore (www.klezmore-vienna.at). Para quienes quieran terminar la velada bailando al ritmo de los 80 en una sala que reproduce las cabañas de los Alpes austríacos, nada mejor que la sala Bettelalm, cerca de la Ópera. Los que prefieran música contemporánea mezclada por dj´s de calidad, Motto am Fluss es el lugar de paso obligado (www.wien.info).
NUEVOS INCENTIVOS
Los cursos de baile o las catas de vino forman parte de los clásicos. Otro es pintar su propia pieza de porcelana en el museo Augarten. Las actividades manuales se declinan en nuevas propuestas como la simulación de obras de arte contemporáneo en los museos Leopold o Albertina. En la panadería del palacio Schönbrunn se puede preparar el famoso strudel (repostería de hojaldre y fruta).
Viena es el marco de la película El tercer hombre. Las agencias locales organizan actividades relacionadas con su temática: los participantes se sumergen en un ambiente de espionaje y dudas por resolver que les permite descubrir la ciudad desde una óptica diferente (www.viena.convention.at).
SHOPPING
Los vieneses adoran el Naschmarkt: todos los días, excepto los domingos, los restaurantes de este mercado callejero desbordan de locales y turistas que antes han paseado ante los puestos de especias, frutas, verduras y quesos. En septiembre-octubre se puede degustar el sturm o mosto: se trata de un vino joven, no fermentado, que los austríacos tienen costumbre de beber en la época de la vendimia. Varios incentivos proponen clases de cocina en base a los productos que se pueden encontrar en el mercado.
En los alrededores de la catedral se encuentran las tiendas más prestigiosas de la ciudad. Las tiendas de ropa y complementos más trendy están en el distrito Freihaus y los alrededores de Neubaugasse. Quien quiera regresar con algunos de los mejores productos austríacos, nada mejor que el supermercado Julius Meinl, que ofrece todas las delicatessen nacionales. Entre ellas figuran algunos de los mejores cafés para la elaboración de un buen vienés. Para quienes prefieran los afamados postres, la casa Sacher vende la tarta de chocolate más famosa del país sin riesgo de que la calidad se pierda antes de regresar a casa: la receta incluye una conservación fuera de la nevera ¡de hasta dos semanas!
[useful_banner_manager banners=5 count=1]
SOFITEL VIENNA STEPHANSDOM *****
Es el último hotel boutique abierto en la ciudad, inaugurado en diciembre de 2010. El edificio de Jean Nouvel alberga 182 habitaciones de estilo muy depurado en negro, gris o blanco. Originalidad en la decoración y las mejores vistas de Viena desde las habitaciones y el restaurante panorámico del piso 18. Spa y nueve salas de reuniones.
Praterstrasse, 1
Tel. +43 19 06 16 20 00 / [email protected]
IMPERIAL *****
Para quienes buscan el lujo más clásico. Este hotel-museo es una auténtica institución en la que se alojan hombres y mujeres de estado y otros personajes insignes a su paso por la ciudad. Inaugurado en 1873. Con 138 habitaciones y tres salas de reuniones.
Kärntner Ring, 16
Tel. +43 15 01 10 0 / [email protected]
LE MERIDIEN *****
Inaugurado en 2003, no ha perdido un ápice de su modernidad. Con 269 habitaciones y 25 junior suites Junior y Executive. Ocho espacios para reuniones de hasta 300 personas. Uno de los pocos hoteles en la ciudad con piscina interior.
Opernring, 13
Tel. +43 1 588 90 0 / [email protected]
DAS TRIEST
Boutique-hotel en el que se dan cita las estrellas musicales internacionales a su paso por la ciudad. Está situado fuera de la zona rodeada por el primer ring y cerca del casco antiguo. Dispone de 72 habitaciones en un estilo muy depurado, algunas con terraza propia y jardín privado.
Wiedner Hauptstrasse, 12
Tel. +43 1 589 18 0 / [email protected]
ALTSTADHOTEL ****
Un concepto original basado en la hospitalidad de un homestay con toda la comodidad. El cliente tiene la impresión de entrar en una casa particular.
Kirchengasse, 41
Tel. +43 15 22 66 66 / [email protected]
MOTTO AM FLUS
Esta venue exclusiva forma parte de las novedades de la ciudad. Los comensales disfrutan de la gastronomía internacional a bordo de un barco anclado en el canal del Danubio. La élite vienesa se reúne en el bar durante los momentos de música en directo con dj´s austríacos.
Schwedenplatz, 2
Tel. +43 12 52 55 10/ [email protected]
AUGUSTINERKELLER
Situado en el casco antiguo, ocupa los bajos de uno de los monasterios más antiguos del país. Bajo las bóvedas se pueden degustar recetas austríacas combinadas con las propuestas de la amplia carta de vinos nacionales.
Augustinerstrasse, 1
Tel. +43 15 33 10 26 / [email protected]
FIGLMÜLLER
Referencia del schnitzel o escalope empanado: más grande, más fino y más crujiente que en cualquier otro lugar. Esta institución de la cocina vienesa acompañada con vino está detrás de la catedral de San Esteban. Capacidad para 80 comensales.
Figlmüller Wollzeile, 5
Tel. +43 15 12 61 77 / [email protected]
GRIECHENBEISL
Una de las tabernas medievales que aún se conservan en Viena. Muy utilizada para grupos grandes. Excelente servicio en pleno centro.
Fleischmarkt, 11
Tel. +43 15 33 19 77 / [email protected]
EVENTOS EN MUSEOS
Schönbrunn
El palacio de verano de los Habsburgo, se lleva la palma al ser el edificio más visitado de Austria. Suele ser sede de conciertos privados y de cócteles en los jardines para los presupuestos más elevados. Una cena de gala en la Gran Galería suele ser precedida de una visita privada. Muchas fiestas de empresa tienen lugar en la Orangerie.
www.schoenbrunn.at
Hofburg
El palacio de invierno de los Habsburgo, en pleno centro de Viena, es en realidad un enorme complejo compuesto por 14 palacios. El gobierno austríaco, la escuela española de equitación o el museo Sissi ocupan parte de las instalaciones. El Hofburg Vienna o centro de congresos cuenta con 35 salas, en su mayoría en estilo barroco. La mayor tiene capacidad para 1.260 personas en teatro.
www.hofburg.wien.info
Belvedere
El antiguo palacio del príncipe Eugenio de Saboya es el más coqueto de la ciudad. Cuenta con dos edificios: el «alto», dedicado a las exposiciones permanentes en torno al famoso beso de Klimt, y el «bajo» con las exposiciones temporales. La sala de mármol rojo del edificio principal suele acoger cenas de gala.
www.belvedere.at
Secession
Este edificio art nouveau cuenta con una sala destinada a performances de arte contemporáneo sobre el espacio que acoge el Friso de Beethoven de Klimt. En la sala de exposiciones es posible organizar cócteles para un máximo de 420 personas.
www.secession.at
Museo Tecnológico de Viena
Algunas de las máquinas más impresionantes de este recinto pueden albergar cenas de gala o cócteles originales. También se puede amenizar el acto con algunas de las experiencias que han marcado la evolución tecnológica de la Humanidad.
www.tmw.at










