Inicio TRAVEL SMART ACTIVIDADES Vincci Hoteles avanza junto a Dejavu Brands en su apuesta por el...

Vincci Hoteles avanza junto a Dejavu Brands en su apuesta por el turismo sensorial

Vincci

Vincci Hoteles avanza junto a Dejavu Brands en su apuesta por el turismo sensorial. Tras desarrollar e implementar el turismo experiencial en toda la cadena, Vincci Hoteles da un paso más a través de una de las tendencias más complejas y transformadoras del sector: el turismo sensorial. En colaboración con Dejavu Brand ha desarrollado el proyecto «Un viaje a través del olfato”, un taller inmersivo que invita a explorar el poder evocador de los aromas en el viaje y el recuerdo.

 

En colaboración con Dejavu Brands, partner estratégico en identidad olfativa, Vincci Hoteles ha presentado la acción «Un viaje a través del olfato», un taller sensorial que invita a reflexionar sobre la influencia de los aromas en los recuerdos, la elección de un destino o la forma de vivirlo.

¿Podemos asociar un destino a un aroma? ¿Puede un olor hacernos volver? Estas son algunas de las preguntas que plantea esta acción, enmarcada dentro de la campaña de verano 2025 de la cadena, bajo el claim «Como siempre. Como nunca.», una propuesta que combina la confianza de lo conocido con la emoción de redescubrirlo desde nuevas sensaciones.

En este caso, el perfume corporativo, presente desde hace años en todos sus hoteles, conecta con el presente y con lo que está por venir: una invitación a preguntarse a qué huele un destino y cómo un simple aroma puede despertar recuerdos, emociones o deseos de volver.

La experiencia sensorial

A través del aroma, Vincci Hoteles propone iniciar un viaje invisible pero poderoso, capaz de despertar recuerdos, emociones y deseos de volver. Esta acción no solo rinde homenaje al sentido más evocador de todos, sino que refuerza una filosofía de marca que entiende que la verdadera hospitalidad se mide en sensaciones. En Vincci Hoteles, cada estancia no solo se disfruta. Se vive.

Vincci Hoteles ha hecho del enfoque sensorial una estrategia transversal, presente de forma coherente en todos sus servicios. No se trata de estimular los sentidos de forma aislada, sino de integrarlos de forma armónica para construir vivencias memorables, auténticas y profundamente personales.

El olfato ha sido uno de los sentidos más emblemáticos en esta apuesta, gracias a la creación de una identidad olfativa en colaboración con Dejavu Brands. Su fragancia corporativa, presente de forma sutil en todos los hoteles, no se impone, sino que se funde con el entorno: se mezcla con la flor de azahar en Sevilla, con la brisa atlántica en Lisboa o con el aroma marino y vegetal de Tenerife. Ese sello invisible es ya parte del imaginario colectivo de muchos huéspedes, que asocian el olor Vincci con momentos felices, con lugares donde volver.

La vista también juega un papel protagonista. Desde la arquitectura y el interiorismo hasta la iluminación o las vistas desde las terrazas, todo está pensado para generar una respuesta emocional positiva. Prueba de ello son experiencias como las de avistamiento de estrellas desde hoteles como Vincci Valdecañas o Vincci Selección La Plantación del Sur, que amplifican el viaje visual hacia el cielo.

El oído se cuida a través de playlists personalizadas que recogen la personalidad de cada establecimiento, con proyectos como «Así suena Vincci Hoteles» y el pódcast «Vincci Talks», que acompaña al huésped antes y durante su estancia con recomendaciones locales y contenido de estilo de vida.

El gusto, por su parte, es una seña de identidad de la marca, presente en sus desayunos gourmet, en los menús creativos de restaurantes como Babou o Recoveco, o en iniciativas como “Vincci Arroz Circular”, donde la sostenibilidad y la innovación se dan la mano para transformar residuos –en este caso, cápsulas de café recicladas- en valor gastronómico.

Y finalmente, el tacto: presente en los tejidos, en la elección de materiales, en los rituales de bienestar, en cada textura pensada para ser sentida. El confort no es solo una idea, es una experiencia física, concreta, que se percibe al contacto.