Inicio DESTINOS MEET IN BT & MICE MALLORCA. Reuniones de perlas

MALLORCA. Reuniones de perlas

Agustín Rivera

¿Quién no ha viajado alguna vez a Mallorca? ¿Quién no ha tomado el sol en sus playas? ¿O disfrutado de su ocio nocturno, de su rica oferta gastronómica? Los que lo han hecho y los que tienen esta cita pendiente probablemente no sepan que la isla es uno de los destinos favoritos del turismo de reuniones en España. Y en un par de años aún lo será más, cuando se inaugure el vanguardista Palacio de Congresos situado, cómo no, frente al Mediterráneo.

¿POR QUÉ?
Gran capacidad hotelera.
Excelente oferta complementaria.

¿CUÁNTO?
50-300 €.
Precio medio i/v billete de avión clase turista/business desde Madrid.

¿CUÁNDO?
Es mejor evitar la parte central del verano, dada la gran concentración de turismo vacacional.

Mallorca, enclave de indudable belleza y armonía entre la costa y el interior, es la isla más turística de Europa y uno de los destinos mediterráneos mejor conocidos por el turismo internacional. La mayor de las Baleares continúa seduciendo, no sólo a visitantes, sino a los profesionales que buscan un clima benigno y excelentes comunicaciones aéreas para organizar reuniones y convenciones. De hecho, el aeropuerto de Son Sant Joan es el tercero de España y el  número uno en tráfico turístico, con 22 millones de pasajeros en 2008.

La oferta clásica para los congresos sigue siendo el Auditorium de Palma, inaugurado a mitad de la década de los setenta, en el centro del Paseo Marítimo de la capital, que funciona a pleno rendimiento. La sala magna cuenta con 1.700 plazas y es punto de encuentro de innumerables eventos y espectáculos.

El Pueblo Español/Congress Palace Palma es otro de los lugares que congrega un buen número de reuniones. Construido en 1967 por el arquitecto Fernando Chueca Goitia, alberga una variada muestra de la arquitectura española con un centenar de monumentos y edificios reconstruidos a tan sólo 15 minutos del aeropuerto de Palma.

De la mano de su director, Carlos Batista, este espacio ha experimentado una profunda transformación en los dos últimos años. Además de recorrer calles y plazas de toda España a través de réplicas de enorme fidelidad, el Pueblo Español ofrece ahora un moderno recinto con centro de convenciones, restaurantes, terrazas, bares y hasta una discoteca en los que organizar almuerzos de trabajo, cenas de gala, cócteles, presentaciones, seminarios y todo tipo de eventos. El centro facilita además accesos telefónicos, azafatas, proyectores y un servicio de decoración y montaje de stands.

En la punta norte de la isla, el Auditori de Alcudia se alza como una de las ofertas más interesantes para el organizador de eventos que busca espacios alejados de la capital. Otros municipios están viendo el potencial de este sector y compiten entre sí para poner en marcha nuevas infraestructuras necesarias para satisfacer la demanda del turismo de negocios.

Marcelino Langa, presidente del Mallorca Convention Bureau desde el pasado mes de junio, describe el perfil del cliente que elige la isla para celebrar sus reuniones: “Profesionales y ejecutivos de alto poder adquisitivo, principalmente relacionados con la medicina y los laboratorios”.

Según sus cálculos, el gasto diario supera los 200 euros, mientras que la estancia media ronda entre las dos y las tres noches. Los incentivos son el producto más demandado, junto con las presentaciones. El cliente suele viajar en gran medida acompañado de su pareja y suele volver en vacaciones con la familia. Alemanes, españoles y británicos son los principales mercados, si bien ya se empieza a percibir una reactivación del mercado escandinavo, que en los últimos años ha estado un poco dormido.

MERCADOS EMISORES

Alemania se situó el año pasado como el principal cliente del turismo de reuniones en Mallorca, con un total de 562; seguido de España (489) y Reino Unido (287). Sin embargo, por cantidad de asistentes, España ocupó el primer lugar, con 29.840 personas; seguido de Alemania, con 21.696; y Reino Unido, con 9.554. Aún hay que sumar otros 10.310 turistas de esta modalidad provenientes de los países escandinavos, que ya suponen el 20% del total de visitantes y, en especial, el emisor noruego, que es el que más creció en términos absolutos.

“En las acciones de promoción tanto nacional como internacional que realiza el Mallorca Convention Bureau hemos podido comprobar la gran aceptación que tiene Mallorca y la buena imagen que se tiene de la isla para organizar todo tipo de reuniones. Mallorca tiene un gran potencial que debemos mantener mediante acciones de promoción en los mercados adecuados, además de mantener unos niveles de calidad en la oferta de receptivo”, explica Langa.

El último informe de la entidad mallorquina, difundido el pasado mes de abril, refleja que la mayor actividad de turismo de reuniones se concentra en los meses de abril, mayo y octubre, que suman el 45% de los eventos realizados durante todo el año. Los principales sectores que celebraron reuniones en Mallorca fueron medicina, tecnología, automoción, financiero y turismo-ocio.

Ahora bien, ¿se ajusta la oferta complementaria a las necesidades del cliente? Según el presidente del Mallorca Convention Bureau, fundado hace 30 años y que agrupa a 71 empresas del sector, “la isla vive del turismo y somos conscientes de que en los últimos años ha habido que realizar un gran esfuerzo de adaptación a las tendencias del mercado. Lo que hemos comprobado es que la oferta complementaria se ha ido especializando”.

Mallorca, según el MCB, es una de las opciones más sólidas que tienen en cuenta las agencias especializadas y los OPCs (Organizadores Profesionales de Congresos) a la hora de elegir un destino para sus eventos, «pero la competencia cada vez es más fuerte», como explica Marco Paredes, presidente del Mallorca Convention Bureau y director del hotel Gran Meliá Victoria de Palma.

PALACIO DE CONGRESOS

El Palacio de Congresos de Palma es uno de los grandes retos al que se enfrenta la oferta de reuniones de Mallorca. Esta infraestructura, con un presupuesto de 90 millones de euros, supondrá un impulso definitivo al sector meeting de la isla.

Tras años de maquetas y negociaciones, ya han empezado las obras de un proyecto que cuenta con el diseño del prestigioso arquitecto navarro Patxi Mangado, autor del Pabellón de España en la Expo Zaragoza 2008 y profesor de la Universidad de Harvard. En una edificación máxima de 19.965 m2, el complejo también albergará un hotel de 268 habitaciones. El auditorio principal tendrá una capacidad total aproximada de 2.020 personas y podrá subdividirse en tres salas, de forma independiente o simultánea.

¿En qué medida mejorará la imagen de marca con el Palacio de Congresos de Palma? Para Marcelino Langa, “desde su creación, Mallorca Convention Bureau ha venido reclamando estas instalaciones al considerarlas fundamentales para que la isla pueda tener opciones en un segmento turístico donde la competencia es cada vez más fuerte”. El presidente del organismo valora al menos que el proyecto ya esté en marcha y destaca que supondrá “un valor añadido para la imagen, no sólo de Palma, sino también de Mallorca entera, porque las reuniones se realizan en toda la isla”.

En cuanto a la oferta alojativa, la isla cuenta con una de las mayores plantas hoteleras de España. La Federación Hotelera de Mallorca agrupa a 972 establecimientos y un total 221.000 plazas, el 80% del total. En ocio nocturno Mallorca tiene pocos rivales. La oferta de discotecas del Paseo Marítimo (como Mar Salada, junto al Club de Mar; Tito’s o Art Decó, por citar algunos ejemplos) es una de las más completas del Mediterráneo.

CAMPOS DE GOLF Y PUERTOS DEPORTIVOS

Los campos de golf también suponen uno de los atractivos con más gancho entre los turistas que se desplazan a Mallorca por negocios. Muchos de ellos extienden su estancia para aprovechar el fin de semana disfrutando en la veintena de instalaciones, la mayoría de 18 hoyos, que se encuentran dispersas por toda la isla. La climatología permite la práctica de este deporte todo el año.

En el entorno de la bahía de Palma podemos encontrar ocho campos. Más hacia el oeste, en la zona de Andratx, se congregan cinco más. Entre ellos destaca el de Camp de Mar, quizá el más atractivo de la isla por sus vistas sobre el Mediterráneo, con uno de los hoyos más largos de Europa. En los alrededores de Santa Ponsa se sitúan tres campos, dos de ellos privados. Son Vida Golf, de par 72, es el club más antiguo de Baleares. Cerca de Llucmajor se encuentra el Son Antem Club de Golf, también de par 72.

Una buena noticia:  A partir del próximo 1 de noviembre, el Arabella Sheraton Golf Hotel incluye los green fees en el precio de sus habitaciones para los tres campos de golf de 18 hoyos Son Vida, Son Muntaner, Son Quint y el nuevo campo ejecutivo de 9 hoyos, estrenado en agosto. Así se puede disfrutar de un total de 63 hoyos en un radio de dos minutos de distancia. La oferta permanente «All in One» no requiere ni estancia mínima ni la reserva de un determinado tipo de habitación y tiene validez durante todo el año.

Los puertos deportivos también ayudan a Mallorca a captar eventos y reuniones. En la isla se contabilizan casi 14.000 atraques. Según estudio de la CAEB, la patronal de Baleares, los alemanes son los más asiduos a los puertos de Mallorca, seguidos de británicos y españoles. La mayoría ejercen profesiones liberales, son altos ejecutivos, propietarios de empresas o jubilados, que viajan a la isla fundamentalmente por su buen clima y por la calidad de sus calas.

[useful_banner_manager banners=5 count=1]

Grupo Sol Meliá

GRAN MELIÁ VICTORIA Cuenta con un centro de convenciones abierto en 2005 y una sala magna para 800 personas. También alberga 11 salas de reuniones. Excelentes vistas a la bahía. Avenida Joan Miró, 21. Palma de Mallorca

MELIÁ PALAS ATENEA Uno de los preferidos de los hombres de negocios. Cuenta con un YHI Spa. El centro de convenciones está dotado con 18 salas de reuniones y banquetes, 12 de ellas con luz natural. P.º Ingeniero Gabriel Roca, 29. Palma de Mallorca

TRYP BELLVER En el Paseo Marítimo. Muy cómodo para desplazarse andando al centro de la ciudad. Tiene 10 salas de reuniones. Paseo Marítimo, 11. Palma de Mallorca

Grupo Starwood

ARABELLA SHERATON GOLF HOTEL Junto al antiguo puerto de Palma, una gran mansión de estilo español con amplios jardines y campo de golf. Carrer de la Vinagrella. Son Vida

CASTILLO SON VIDA Al lado de un campo de golf de 18 hoyos, ofrece obras de arte y habitaciones de hasta 180 m2. Ideal para altos ejecutivos. Raixa, 2. Urbanización Son Vida

Otros

BARCELÓ FORMENTOR Una de las joyas de la isla. En un entorno paradisíaco, en la Bahía de Pollença, cuenta con una sala de congresos para 80 personas. Playa de Formentor, 3. Pollença

VALPARAÍSO Aunque data de 1974, sus instalaciones están remodeladas. Dispone de salas de conferencias y reuniones. Francisco Vidal Sureda, 23. Palma de Mallorca

BLAU PORTO PETRO Junto al pintoresco puerto de Porto Petro y el Parque Natural de Mondragó. Carrer des Far, 16. Porto Petro.

AIMIA Con el eslógan “El día tranquilo”, este hotel con encanto, en el mismo puerto de Sóller, cuenta también con instalaciones para pequeñas reuniones. Santa María del Camí, 1. Port de Sóller

CABALLITO DE MAR Frente al muelle de pescadores del puerto de Palma, cuenta con un comedor privado ideal para empresas. Paseo de Sagrera, 5. Palma de Mallorca Tel. 971 721 074 / www.caballitodemar.info

BAHÍA MEDITERRÁNEO Lujoso y sobrio a la vez, posee una de las vistas más excepcionales del Paseo Marítimo y la Catedral. Dispone de un salón con capacidad para 250 personas y discoteca. Paseo Marítimo, 33 – 5.º piso. Palma de Mallorca Tel. 971 457 653

SAMANTHA’S Amplia carta y gran selección de vinos mallorquines. Es un restaurante muy tranquilo, ideal para comidas de negocios. Francisco Vidal Sureda, 115. La Bosanova Tel. 971 700 000

FLANIGAN Uno de los restaurantes favoritos del rey Don Juan Carlos. Punto de encuentro de empresarios y altos directivos. Puerto Portals, Local 18. Calvià Tel. 971 679 191

TRISTÁN Su terraza es una de las más frecuentadas por los propietarios de las embarcaciones de Puerto Portals. El único de la isla con dos estrellas Michelin. Puerto Portals, Local 1. Calvià Tel. 971 675 547 / www.grupotristan.com

PATXI Sitio de tapeo para degustar creativas delicias vascas de excelente calidad. Espartero, 28. Palma de Mallorca Tel. 971 284 486

Información en:

IBATUR Tel. 971 177 150 / www.ibatur.es

CONSELL DE MALLORCA www.conselldemallorca.net / [email protected]

IMTUR Tel. 971 225 986 / www.palmavirtual.es

MALLORCA CONVENTION BUREAU Tel. 971 739 202 / www.mallorcacb.com

PALAU CONGRESS DE PALMA Tel. 971 729 920 / www.pcongresosdepalma.com

NUEVO PUEBLO ESPAÑOL Tel. 971 737 070 / www.congress-palacepalma.com

AUDITORIUM DE PALMA Tel. 971 735 328 / www.auditoriumpalma.es

AUDITORI DE ALCÚDIA Tel. 971 897 185 / www.auditorialcudia.net