
París merece un regreso, por mucho que se conozcan sus reclamos turísticos más fotografiados. La capital francesa se presenta al extranjero como una ciudad en continua renovación de su oferta lúdica y cultural. Pero también como un destino de negocios con atractivos suficientes para convertirlo en un eterno incentivo. Aún más en época de crisis, por su accesibilidad y por las múltiples posibilidades que ofrece a todo tipo de presupuestos.
¿POR QUÉ?
Ambientes diferentes.
Intensa vida cultural.
Nuevos museos.
Zonas rehabilitadas.
Numerosas propuestas de team building.
¿CUÁNTO?
120 € – 520 €
Precio medio i/v billete de avión clase turista/business.
¿CUÁNDO?
Todo el año.
Un paseo en bicicleta junto al río admirando verdaderos iconos mundiales exquisitamente iluminados, una experiencia gastronómica en la que combinar el marco más popular con la cocina más selecta, exposiciones de arte contemporáneo y primitivo en edificios vanguardistas, shopping en tiendas de renombre en las que el escaparatismo también es arte. Todo esto y mucho más es París.
Carole Zérah, directora de márketing de la oficina de turismo y congresos de la capital francesa, se muestra confiada ante la solidez de la ciudad como destino de negocios. A pesar del 10% de descenso en los ingresos de los hoteles especializados a finales de 2008, París cuenta con muchas ventajas sobre sus competidores: «Jugamos con nuestras bazas más emblemáticas: la belleza de la ciudad, la diversidad de propuestas culturales y de ocio, la accesibilidad en avión y tren y la calidad de la planta hotelera de alta gama». El alcalde de la ciudad ha prometido aumentar del 10% esta planta antes de 2012.
Según explica Zérah a MeetIN, «no solo es posible descubrir nuevos elementos como el 104 del distrito 19», en referencia a las antiguas pompas fúnebres hoy destinadas a la creación contemporánea y los eventos de empresa,«sino que estamos reinventando la oferta de los lugares conocidos: todos los museos están abiertos a la privatización y renovamos espacios como la Academia Diplomática Internacional, cerca del Arco del Triunfo».
BUENA ACCESIBILIDAD
Seis compañías aéreas enlazan Madrid y París cada día (Ryanair, Vueling, Air France, easyJet, Air Europa e Iberia); y cuatro desde Barcelona (easyJet, Vueling, Air France e Iberia). Aunque el AVE París-Barcelona aún está lejos de ser una realidad, los tren-hotel de Renfe comunican la capital francesa con las dos principales ciudades españolas (www.elipsos.es).
La creación de una tarifa única para los trayectos en taxi aeropuertos-centro lleva años en negociación. De momento, hay que contar en torno a 50-60 euros desde Charles de Gaulle en momentos de tráfico fluido, unos 25-30 euros desde Orly. El gobierno regional ha aprobado reservar un carril en determinadas horas del día para la circulación de taxis. El aeropuerto para vuelos privados Le Bourget está en la ciudad.
Transitar por la capital en momentos de mucho tráfico sigue siendo lento. Por eso está teniendo mucho éxito la opción moto-taxi, con precios fijos: (Paris-CDG: 65 €, París-Orly: 50 €). Se acepta hasta un trolley pequeño como equipaje. Con empresas como Libertytrans es posible alquilar la moto con conductor por 65 euros la hora (www.libertytrans.fr).
RATP, el organismo gestor de los transportes parisinos, ha creado el Pass Congrès, que asociado a los congresos y eventos organizados en la ciudad permite disfrutar de libre acceso al transporte público durante los días del evento.
CONVENTION.PARISINFO.COM
El 46,9% de las pernoctaciones hoteleras en París corresponden a viajeros profesionales. El mismo presidente galo, Nicolas Sarkozy, ha insistido en potenciar el atractivo de Francia como destino de grandes eventos internacionales, congresos y reuniones de empresa.
Fruto de ello fue el lanzamiento en 2008 del portal www.convention.parisinfo.com (en inglés y francés), creado por la Oficina de Turismo y Congresos de París. Dotado de un motor de búsqueda, completa la información de la newsletter Paris News y de la guía Se réunir à Paris/Meeting in Paris, accesible en pdf en la web.
A través del buscador Your venue finder del se accede a la disponibilidad de los espacios en tiempo real, con todas sus características y los plazos de ejecución de los proyectos. El Request for proposal es un formulario dirigido por la oficina de turismo a todos los proveedores especializados en eventos profesionales para que propongan sus candidaturas. Around your event cataloga todas las actividades de incentivo que ofrece la capital francesa. En total, 361 proveedores son accesibles a través de esta completa herramienta de trabajo.
LA DÉFENSE
La Défense es el barrio de negocios por excelencia de París y está inmerso en un plan de renovación que acabará con su imagen algo vetusta que circula por el mundo profesional. El CNIT (Centro de nuevas industrias y tecnologías) Paris-La Défense (www.paris-expo.fr), frente al centro comercial Quatre Temps, simboliza esta renovación, con tres anfiteatros de 2.300 a 1.200 plazas y 36 salas de reuniones con capacidad entre 40 y 540 personas. La nueva Torre Signal de Jean Nouvel, que estará terminada en 2013, junto al Grand Arche, ejemplificará el desarrollo sostenible aplicado a la arquitectura: en sus 71 pisos se situarán oficinas, tiendas, viviendas y un hotel.
El centro de congresos y exposiciones situado a los pies del Grand Arche (www.paris-expo.fr) dispone de 9.000 m2 de espacios polivalentes y salas de conferencias. Entre las 1.920 personas sentadas en el Espace Eiffel y las 30 en configuración U de la sala Ledoux existen múltiples opciones. Cuatro auditorios de 27 a 192 asientos, dos salones de 400 m2, una sala de reuniones y el restaurante gastronómico Ô110 se sitúan en lo alto del Grand Arche, con magníficas vistas de la ciudad.
En el mismo barrio es posible dotar al encuentro de un toque gastronómico a través de Eurosites La Défense, que organiza jornadas (medias y enteras) en las torres Atlantique y Europe, con salas de hasta 120 m2 y acuerdos para las pausas y comidas con los restaurantes de la zona.
Descubrir interesantes piezas de escultura contemporánea es posible gracias a las obras expuestas al aire libre en torno al Grand Arche. El Espace Info Défense propone visitas guiadas para grupos de al menos diez personas. ElEspace Raymond-Moretti, inaugurado en septiembre, acoge exposiciones temáticas.
PALACIOS DE CONGRESOS
El Palacio de Congresos de París tiene cuatro anfiteatros con capacidad entre 400 y 3.723 personas, 18 salas de conferencias y 70 espacios para reuniones. Menos frecuentado por la clientela española, pero no por ello menos atractivo, es el Paris Expo Carrousel du Louvre: de sus cuatro salas, una puede convertirse en como anfiteatro con espacio para 2.200 personas. Aquí se celebran desde desfiles de moda hasta asambleas generales, pasando por presentaciones de productos y cenas de gala.
El palacio de congresos de Versalles, situado junto a la entrada al castillo, es otra de las opciones cerca de la capital. Los espacios mencionados se engloban, entre otros, bajo la marca Viparis (www.viparis.com), creada en 2008 para potenciar el turismo de negocios en la región parisina. En 2008 se gestionaron 380 salones, 220 convenciones y 620 eventos de empresa, con un total de diez millones de participantes.
RENOVACIÓN HOTELERA
Los hoteleros parisinos son conscientes de la imagen antigua asociada a la planta. Una imagen que en muchas ocasiones se corresponde con la realidad, aunque afecta más a la hotelería de media y baja gama. El actual secretario de Estado ha aprobado la nueva clasificación hotelera que permitirá abandonar el actual baremo de cero a cuatro estrellas para adoptar el internacional, de una a cinco. El Gobierno está promoviendo líneas de préstamo específicas para impulsar la renovación.
Como en muchas ciudades europeas, la conexión a internet sin hilo es un hecho, pero su gratuidad para uso ilimitado sigue siendo asignatura pendiente en centros de convenciones y habitaciones de los hoteles. Ello no impide la integración de las últimas tecnologías en salas de reuniones y sedes de congresos.
OCIO Y NEGOCIO
Disney una de las pocas empresas en el mundo capaz de proponer eventos para 40.000 personas combinando los espacios interiores y exteriores. Se ha convertido en un referente para las reuniones y presentaciones en la ciudad, gracias a sus dos palacios de congresos, 95 salas de reuniones con capacidad de 10 a 4.000 personas y sus 8.200 habitaciones repartidas en 14 hoteles. Con dos parques temáticos colindantes (Walt Disney Studios y Disneyland Paris), también dispone de un campo de golf de 27 hoyos.
Entre las últimas novedades figuran los llamados productos de motivación individual destinados a los mejores empleados, colaboradores y clientes: entradas al parque, estancias temáticas, regalos… todo personalizado y a precios negociados (www.drpbusiness.com).
Según explica a MeetIN Marie Emmanuelle Linares, directora de marketing de Disneyland Resort Paris Business Solutions, «lo que nos diferencia de nuestros competidores es que aquí es posible reunir a 4.000 personas de tal modo que estén alojados en un mismo lugar, sin que estén dispersados por la ciudad». Destaca que Disney no solo piensa en los grandes grupos con presupuestos importantes. Para los pequeños o de menor poder adquisitivo, la gama de salones y la diversidad de la planta hotelera permite soluciones para todos los gustos.
La dirección del Parc Astérix no quiere perder el tren del turismo de reuniones, consciente de que un parque temático es una solución a la hora de combinar trabajo, incentivo y originalidad. Su cercanía a París (a 30 km del centro y 15 del aeropuerto CDG) y el posible déjà vu de Eurodisney juegan a su favor, aunque carece del carácter espectacular y vanguardista del primer parque europeo.
Dispone de un anfiteatro de 380 asientos y del teatro exterior cubierto Panoramix, para 600 personas. Los espacios al aire libre del parque, inspirado en las aventuras de Astérix, también pueden ser sede de diferentes eventos(www.evenement.parcasterix.fr).
TECNOLOGÍA Y BOHEMIA
París es cada vez más high-tech. El visitante ya puede disfrutar de los parques de la ciudad pudiendo conectarse gratis a internet en cualquiera de ellos.
También es posible recorrer París en bicicleta a través de la red Vélib (www.velib.fr), cada vez más extensa y de uso muy sencillo. Una tarjeta de crédito (con chip) es suficiente para retirar una bicicleta por un euro. La primera media hora de desplazamiento es gratuita. Durante este año, Vélib quiere extender la idea a los coches, con la posibilidad de alquilar por un corto período de tiempo vehículos eléctricos para desplazarse por la ciudad.
La política turística de París tiene un eje: conseguir que no le falten razones al viajero para volver. Puede haber visitado los grandes museos, observado la ciudad desde el Sena o desde la Torre Eiffel, cenado en los restaurantes más famosos y disfrutado de sus cabarets, pero a lo mejor no ha experimentado aún la sensación de cenar en un restaurante completamente a oscuras o un establecimiento bistronómico. Siempre hay algo con lo que sorprender. Otra novedad es el museo del Quai Branly, junto a la Torre Eiffel, última gran galería de la ciudad, dedicado a las artes «primeras». Otro nuevo museo, el de la Música, ha sido inaugurado recientemente.
El París más futurista se ha asentado en la parte sureste de la ciudad, en torno a la Biblioteca Nacional de Francia, las antiguas cocheras de la compañía ferroviaria SNCF, la Cinemateca y el parque de Bercy. En los antiguos muelles se está construyendo la Cité de la Mode et du Design, que integrará una gran zona comercial con jardines. Incluso los Campos Elíseos pueden ser visitados «de otra manera». Lonely Planet ha editado, con el apoyo del Patronato de Turismo de Ile de France, una guía en castellano titulada «Las zonas de moda de los parisinos (no está a la venta: www.pidf.com)
Para los amantes de la noche, varios lugares están marcando tendencia: la discoteca Baron, en el barrio de los Campos Elíseos, es actualmente la más selecta de la ciudad. Es un antiguo prostíbulo donde no es difícil toparse con celebridades parisinas e internacionales. En el mismo barrio, aunque menos selecta, la discoteca Madam propone una fiesta after job los jueves a partir de las siete de la tarde. Salas de conciertos como la Flèche d´Or o La Java, en el este de la ciudad, sirven de trampolín a artistas revelación.
Le Marais, barrio situado al norte del magnífico ayuntamiento parisino, aumenta cada día su atractivo como centro de moda, diseño y ambiente gay friendly. En sus calles se encuentra el original restaurante Dans le noir?, donde comer en grupo en total oscuridad, desafiando las propias nociones de gusto y olfato de la mano de guías-camareros invidentes.
Belleville-Ménilmontant, al este, atrae cada vez más a bohemios que conviven con artistas urbanos (plaza Sainte-Marthe) e inmigrantes asiáticos y magrebíes. Pasear por el parque de Buttes de Chaumont y disfrutar de las bonitas vistas de la ciudad es una opción novedosa tras la jornada laboral. El paseo puede terminar en el restaurante italiano Chez Vincent, en el mismo parque.
Los restaurantes bistronómicos, que mezclan la popularidad de los bistrots (bares de barrio) y los restaurantes gastronómicos, forman parte de los nuevos conceptos parisinos. Uno de los más conocidos, Le Chateaubriand, ofrece un menú único para las cenas elaborado por el cocinero vasco Iñaki Azpitarte. Su éxito obliga a reservar al menos con una semana de antelación.
VARIEDAD DE PROPUESTAS
La avenida de los Campos Elíseos sigue siendo el referente parisino del shopping, con tiendas como Louis Vuitton y Citroën, que merecen la visita aún sin comprar. El arte del escaparatismo puede admirarse en otras calles al norte del Sena como Faubourg St. Honoré, plaza Vendôme y la Avenue Montagne. Al sur del río, en el bohemio y exclusivo barrio de Saint Germain des Prés, las mejores marcas comparten espacio con anticuarios y galeristas de arte.
Para los viajeros de negocios en grupo existen propuestas de lo más diverso. El Sena, por ejemplo, puede convertirse en el marco de una investigación en la que los participantes deben trabajar individualmente y en equipo para dilucidar dónde está el tesoro.
París acoge más de 650 rodajes de cine al año. ¿Por qué no convertirse en Black Mamba, de Kill Hill, o Luke Skywalker, de Star Wars? Es posible si el grupo gana un concurso de preguntas relacionadas con el séptimo arte. Hablando de arte, el museo del Quai Branly puede ser la sede de un rallye «Arts Premiers» al final del día.
En Disneyland París, los grupos pueden adentrarse en el ascensor de la Torre del Terror, del que precipitarse en caída libre una vez llegados al piso 13. De regreso para la cena pueden experimentar lo que significa encontrarse en otra dimensión. También se les da la posibilidad de sentirse como estrellas de los Oscars durante una cena de gala en Les Étoiles du Cinéma.
Más que una misa, como dicen que dijo Enrique IV, lo que merece París es un regreso.
[useful_banner_manager banners=5 count=1]
Pullman Paris-La Défense**** Por la calidad y confort de la mesa de trabajo en las habitaciones, la comodidad de la cama (MyBed) y la show kitchen del restaurante Avant Seine (cocina francesa). 11, avenue de l´Arche-La Défense Tel. + 33 1 47 17 50 71 / www.accorhotels.com
Derby Banke **** S Por su ubicación, en el barrio de la Ópera, y por su arquitectura, un distinguido edificio de principios del siglo XX. Abierto desde el pasado mes de abril, responde al concepto de hotel-museo que Derby Hotels Collection está desarrollando, y que se plasma, entre otros aspectos, en las colecciones de arte que se exponen en las zonas comunes y en las habitaciones. Cuenta con dos salas de reuniones y dos restaurantes, uno de ellos orientado hacia las convenciones y los eventos privados. Ofrece servicio de limusina. 20, Rue La Fayette Tel. + 33 1 55 33 22 22 / www.derbyhotels.com
Montalembert **** Por su atmósfera, estilo y elegancia. El establecimiento del grupo Majestic se encuentra en pleno barrio de Saint Germain des Prés. De estilo clasicista, es hotel-boutique crea adicción. De hecho el 50% de su clientela son habituales que se alojan entre 4 y 10 veces al año. 3, rue de Montalembert Tel. +33 (0)1 45 49 68 68 [email protected] / www.majestichotelgroup.com
Sofitel Paris La Défense Centre**** Por disponer de luz natural en todas sus salas de reuniones. Alberga 151 habitaciones de diseño contemporáneo con cómodas camas MyBed y cinco espacios de trabajo con capacidad hasta 120 personas. 34, cours Michelet Tel. + 33 147 76 72 18 / www.accorhotels.com
Les Jardins du Marais**** Por su emplazamiento en el animado barrio del Marais. 265 habitaciones en siete edificios históricos. 15 salas de reuniones, con una capacidad máxima de 800 personas. 74, rue Amelot Tel. + 33 140 21 20 00 / www.homeplazza.com
Saint Petersbourg*** Por la amplitud de sus habitaciones y la calidad del desayuno, incluido en el precio de la habitación. 100 habitaciones y tres salas de reuniones con luz natural para un máximo de 150 personas. 33-35, rue Caumartin Tel. + 33 142 66 60 38 / www.hotelsaintpetersbourg.com
Guy Savoy (***Michelin) Por la calidad de su cocina francesa y la posibilidad de reservar espacios privados. Un menú de degustación cuesta 275 € (no incluye bebida). 18, rue Troyon (distrito 17) Tel. + 33 1 43 80 40 61 / [email protected]
Dans le noir? Por lo original del concepto, aunque existen críticas a la relación calidad-precio y las mesas compartidas. El precio del menú entrante-plato-postre sin bebida es de 44 €. Menú gastronómico sorpresa 70 €. Obligación de reservar. 51, rue Quincampoix (distrito 4) Tel. 01 42 71 08 68 / [email protected]
Cojean Por lo sabroso y variado de sus bocadillos, ensaladas y zumos chic. Abierto hasta las seis de la tarde. La conexión wi-fi es gratuita. 25, rue Washington (distrito 8) y doce direcciones más en la ciudad Tel. + 33 1 44 26 28 30 / [email protected]
Chez Vincent Por la excelente relación calidad-precio y por su situación en el parque de Buttes de Chaumont. Menús entre 30 y 50 euros. Abierto de lunes a sábado solamente para cenas. 5, rue du Tunnel (distrito 19) Tel. + 33 142 02 22 45
Le Chateaubriand Por ejemplificar la tendencia bistronómica. Menús entre 30 y 60 euros. 129, avenue Parmentier (distrito 11) Tel. + 33 142 57 45 95
ACTIVIDADES DE OCIO
Vélib de noche Un agradable paseo en bicicleta por los bordes del Sena, contemplando los monumentos de París iluminados. Precio: 1 euro el alquiler de la bicicleta, media hora de utilización gratuita.
Docks en Seine Será una de las zonas más vanguardistas de París en la primavera de 2010. La infraestructura en torno a la Cité de Mode et du Design acogerá comercios y cafés, con una zona ajardinada de 2.000 m2. Posibilidad de acceder en lanzadera fluvial Vógueo. 28-36, quai d´Austerlitz, entre los puentes Charles de Gaulle y Bercy.
Fondation Cartier pour l´Art Contemporain Exposiciones temporales de gran calidad. El edificio de Jean Nouvel acoge una zona de jardín de Lothar Baumgarten. 261, boulevard Raspail Tel. + 33 01 42 18 56 50 / www.fondation.cartier.fr
Discoteca Baron Por ser el lugar de referencia de la noche parisina más branché (a la moda). Entrada libre. Horario: 22:00-5:00. 6, avenue Marceau Tel. + 33 01 47 20 04 01 / www.clublebaron.com
La Flèche d´Or Discoteca que destaca por su marco underground (una antigua estación de trenes). Concertos indie-rock y música electrónica los jueves, viernes y sábados. Las noches de concierto también se sirven cenas. Entrada gratuita. Horario: de lunes a domingo de 20:00 a 2:00. 102 bis, rue de Bagnolet Tel. + 33 144 64 01 02 / www.flechedor.fr
ACTIVIDADES DE INCENTIVO
Actor en París para empresas Combina de manera sencilla la actuación en grupo e individual. Precio: a partir de 111 € por persona (sin IVA) para grupos de al menos 70 personas. En francés. Contacto comercial: Sport Coach (Marsella). Tel. + 33 4 91 72 42 71 / [email protected]
Rallye «Arts Premiers» Una actividad original en un museo para muchos desconocido. Precio, a partir de 28 € por persona para grupos entre 8 y 80 participantes. En francés e inglés. Contacto comercial: CBR Team Building (París) Tel. 33 1 43 21 74 35 / [email protected] / www.cbr-teambuilding.com
«Au délà du réel» Otra actividad original, esta vez en un lugar muy conocido: Walt Disney Studios. Precio: 84 € por persona para grupos de 1.400 participantes, con cena-cocktail y media botella de vino por asistente. En inglés y francés. Tel. + 33 1 60 45 75 00 / [email protected] / www.drpbusiness.com










