
Delta Air Lines y el Grupo Latam Airlines añadirán más de 20 rutas internacionales entre Estados Unidos y Sudamérica, y también extenderán las conexiones a un amplio número de destinos nacionales y regionales desde sus centros de operaciones Atlanta, Nueva York, Los Ángeles, Santiago, Lima, Bogotá Y São Paulo.
Delta pone ahora su código en 12 rutas internacionales operadas por el Grupo Latam entre Sudamérica y ciudades de Estados Unidos donde los clientes pueden acceder a conexiones, incluyendo Miami y Orlando, y los hubs de Delta en Boston, Nueva York JFK y Los Ángeles.
Además, Delta añade su código a 6 rutas interregionales en Sudamérica y 4 nuevos destinos domésticos en Chile.
A su vez, el acuerdo contempla que el Grupo Latam ponga su código en 8 rutas internacionales operadas por Delta entre Sudamérica y Estados Unidos, incluyendo a sus hubs de Atlanta y Nueva York JFK, donde la línea aérea ofrece conexiones a una serie de destinos nacionales y globales.
En total, el acuerdo permite conexiones a más de 40 destinos de código compartido en América del Sur, cubriendo los mercados domésticos de Brasil, Chile, Perú, Colombia y Ecuador, la red regional y las rutas internacionales América del Sur-Estados Unidos operadas por Delta y Latam, junto con más de 70 rutas domésticas estadounidenses operadas por Delta.
Ambas aerolíneas ampliarán su actual red de código compartido en los próximos meses con rutas que se añadirán a destinos de la red doméstica de Delta en Estados Unidos y entre Estados Unidos y Canadá.
Como parte de este acuerdo y en las nuevas rutas de código compartido, los socios de Latam Pass y Sky Miles acumularán millas o puntos en sus respectivos programas de viajero frecuente, incluyendo embarque prioritario, facturación adicional de equipaje y acceso a salas vip para categorías seleccionadas.
Los clientes pueden conectar fácilmente entre los vuelos de Delta y Latam en los aeropuertos centrales en los que las compañías aéreas han compartido ubicación. Esto incluye la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, de Nueva York; la Terminal 3 del Aeropuerto Guarulhos, de São Paulo; y pronto la Terminal 2 del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, de Santiago de Chile.