
Un millar de comensales han asistido a la quinta edición de la Cena Solidaria que ha tenido lugar en el Centris de Convenciones del recinto. La totalidad de lo recaudado irá destinado a varios proyectos que tienen como objetivo tanto la investigación de la enfermedad como ofrecer servicios a los pacientes para hacerla más llevadera.
La Cena Solidaria organizada por la Fundació PortAventura se ha cerrado un año más –y ya van cinco- con gran éxito superando las expectativas de la organización. El evento, celebrado en el Centro de Convenciones de PortAventura, ha reunido a 1.053 comensales entre políticos, empresarios, periodistas y representantes de entidades benéficas y sociales.
La 5ª edición de la cena benéfica ha logrado recaudar 82.000 € por lo que ha llegado así a superar la cifra del pasado año (71.250 €) y ha alcanzado la cantidad más alta desde que comenzara a celebrarse.
Este año, la rifa solidaria ha contado con la participación de diversas empresas que habían cedido premios tan atractivos como entradas y pases VIP para grandes eventos deportivos de la talla de Moto GP, Rally Catalunya e incluso el clásico F.C Barcelona vs Real Madrid C.F; viajes a Ibiza y Caribe, entre otros; camisetas del RCD Espanyol y el Gimnàstic de Tarragona firmadas por sus jugadores; los cascos de los pilotos de Moto GP y F1 Marc Márquez y Sebastian Vettel; una motocicleta Ducati Monster así como diferentes piezas de arte.
Adicionalmente, a lo largo de la cena también se ha entregado un cheque de 20.000 € a la Fundació Casa Sant Josep, que corresponde a la recaudación del primer Torneo de Golf Solidario organizado por la Fundació PortAventura.
La totalidad del importe contribuirá esta vez a la lucha contra el Alzheimer, para lo que se destinará a tres organizaciones que han sobresalido en este campo: la Fundación Pasqual Maragall, l’Associació d’Alzheimer Reus i Baix Camp y la Fundació Villablanca. Al final del acto se hizo entrega de la recaudación, que se repartió a partes iguales entre las tres asociaciones con 27.333 € cada una.
Los proyectos seleccionados
La actividad de la Fundación Pasqual Maragall se centra principalmente en la investigación sobre el Alzheimer con proyectos como el estudio Alfa, focalizado en la detección precoz y en el que participan más de 2.700 voluntarios familiares de pacientes de Alzheimer. En paralelo, la Fundación desempeña una labor de apoyo a los cuidadores de los pacientes, personas sometidas a una gran tensión psicológica y de salud.
Los objetivos de l’Associació d’Alzheimer Reus i Baix Camp principalmente en desarrollar actividades dirigidas a los efectos y consecuencias del Alzheimer. Informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la enfermedad, apoyar moral y legalmente a los familiares, ofrecerles ayuda psicológica y también a realizar actividades dirigidas a la atención integral tanto del enfermo como del cuidador familiar.
Bajo el nombre de Fundació Villablanca, el Grupo Pere Mata ofrece diferentes servicios en la atención a personas con discapacidad intelectual que cubren todas las necesidades de tratamiento. Villablanca despliega un amplio programa de formación para sus profesionales y dispone de una unidad de investigación especializada en el ámbito de la discapacidad intelectual (UNIVIDD).
[useful_banner_manager banners=1 count=1]










