
Las modernas casas de comidas de ‘La Finca’ y ‘Bagá’, nuevos 3 Soles Repsol. En 2025, destacan los proyectos donde el cariño y el conocimiento del oficio crean un clima relajado y convierten cada mesa en un refugio en el que olvidarse de todo lo que no sea disfrutar.
Con las nuevas incorporaciones, un total de 789 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol (44 Tres Soles, 176 Dos Soles y 569 Un Sol) y 1.488 Recomendados (con 208 novedades). Cataluña (115), Comunidad de Madrid (102), Andalucía (77), Euskadi (73), Comunitat Valenciana (65) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles brillan.
Los nuevos 3 Soles Guía Repsol 2025 defienden desde sus orígenes esta exaltación de platos que parten de sabores almacenados en la memoria pero que sorprenden en sus texturas o combinación de ingredientes.
Por su parte, los 17 nuevos 2 Soles Guía Repsol reflejan la diversidad de una despensa que potencia la creatividad de una cocina que ha optado por mostrarse cada vez más desnuda: ‘Alevante‘ (Chiclana de la Frontera), ‘Bakea‘ (Mungia), ‘Cebo‘ (Madrid), ‘Enigma‘ (Barcelona), ‘Esperit Roca‘ (Sant Julià de Ramis), ‘Kamín‘ (León), ‘Kappo‘ (Madrid), ‘L’Aliança d’Anglés‘ (Anglés), ‘La Tasquería‘ (Madrid), ‘Laia Erretegia‘ (Hondarribia), ‘Lana’ (Madrid), ‘Local de Ensayo‘ (Murcia), ‘Narru‘ (Donostia), ‘Poemas by Hermanos Padrón‘ (Las Palmas de Gran Canaria), ‘VelascoAbellá‘ (Madrid), ‘Verdejo‘ (Madrid) y ‘Villa Retiro‘ (Xerta).
Ocurre en restaurantes como ‘Narea‘ (Vejer de la Frontera), donde Alejandra Gnisci y Jaime Batista proponen un sugerente viaje por Italia, Argentina y Andalucía en un menú de siete pases por 38 euros; o en ‘Alberca‘ (Trujillo), donde el joven Mario Clemente, formado junto a Dani García y Bittor Arguinzoniz, sorprende con una oferta basada en las brasas a partir de 45 euros. En ‘Anhelo‘ (Castellón de la Plana), Cristian Granero anima a sus comensales a visitarlo entre semana con su menú D’Uixó de ocho pases por 39 euros, mientras la propuesta de ‘Cocina con Mimo‘ (León) cuenta el viaje gastronómico de “Corta y Larga Distancia” de Javier del Blanco y Ángela Trobajo con menús desde 39 euros. Y en ‘Estirpe‘ (Yecla), Juan Azorín y Ana Sánchez actualizan por 40 euros el recetario tradicional en siete pases que hacen feliz al comensal.
Los Premios Sol Sostenible #AlimentosdEspaña han sido este año para Ángel León (‘Aponiente‘, El Puerto de Santa María. 3 Soles), Ignacio Echapresto (‘Venta Moncalvillo‘, Daroca de Rioja. 2 Soles), Jordi Esteve (‘Nectari‘, Barcelona. 1 Sol) y Pedro Hernández (‘El Duende del Fuego‘, La Palma. Recomendado).
Una marisma, un pueblo de menos de 100 habitantes, el centro de una gran ciudad y una isla que aún se recupera de la erupción de un volcán son los enclaves de los restaurantes distinguidos en esta quinta edición de los premios Sol Sostenible. Proyectos que comparten un interés común por poner en valor las prácticas responsables en la gastronomía de forma transversal, para que todos los procesos sean coherentes con el medio ambiente.