
Según Scott Gillespie, las agencias especializadas en business travel están paralizadas por los GDS, el conservadurismo de los compradores y la falta de innovación y comunicación entre proveedores y clientes.
El consultor especializado en turismo de negocios Scott Gillespie publica en Deplacementspros.com su teoría sobre los frenos a la recuperación del sector:
– La herencia cultural de los GDS:
Los GDS son los que mayor influencia ejercen, pero también los que mas obstaculizan, en el desarrollo del business travel y la cadena de valor del viaje. Sus productos y tecnología ya no responden a las necesidades de determinados mercados, principalmente proveedores y agencias. Sirva como ejemplo que las políticas comerciales de las compañías aéreas ya no tienen aplicación en las listas de precios que presentan los GDS, sobre todo en relación a aspectos cada vez mas comunes como la fragmentación de las tarifas, servicios complementarios o nuevas clases a bordo.
– Las agencias de viajes no apuestan por la innovación:
Todo lo contrario, cada vez se especializan mas en ser proveedores de soluciones. Sin duda es un servicio necesario, pero acapara todos los esfuerzos y las agencias no innovan.
– El conservadurismo de las empresas cliente:
Los compradores suelen rechazar los productos innovadores y rechazan asumir riesgos. Siempre se decantan por soluciones seguras y fiables, aunque ya lleven tiempo en el mercado y sean de sobra conocidas. Es una lástima porque precisamente gestionar productos antiguos con tecnología avanzada suele provocar problemas.
– Falta de deseo de innovar:
Lo peor de todo es la falta de deseo de innovar, sin duda influído por la falta de comunicación entre agencias y clientes. Hay que tranquilizar a los compradores sobre los riesgos de un producto nuevo o una tecnología innovadora.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]