Inicio TRAVEL SMART TURISMO RESPONSABLE AENOR reconoce la apuesta de Fuerte Hoteles por el Turismo Responsable con...

AENOR reconoce la apuesta de Fuerte Hoteles por el Turismo Responsable con la renovación de su certificación ambiental

Los hoteles Fuerte Grazalema, Fuerte Conil – Costa Luz y Fuerte El Rompido han superado una exigente auditoría que ha supuesto la inspección de las instalaciones y sus procesos de gestión ambiental, así como la evaluación del cumplimiento legal aplicable a la actividad hotelera.

Fuerte Hoteles acaba de recibir de manos de AENOR -Asociación Española de Normalización y Certificació- la renovación por tres años más de la certificación de su Sistema Gestión Ambiental de acuerdo con la norma ISO 14001:2004.

Este sello garantiza que la actividad hotelera de la cadena con sede en Marbella alcanza un alto nivel de protección del Medio Ambiente en el marco del turismo sostenible.

Los hoteles Fuerte Grazalema, Fuerte Conil – Costa Luz y Fuerte El Rompido han superado la auditoría que inspeccionado  las instalaciones y sus procesos de gestión ambiental, así como la evaluación del cumplimiento legal aplicable a la actividad hotelera. Desde AENOR han valorado además que la cadena vaya más allá de la ley pertinente y haya apostado por desarrollar su propia herramienta de medición de la Huella de Carbono.

Metodología propia de control de consumos

De esta manera Fuerte Hoteles es reconocido por su compromiso con la sociedad y su entorno dentro de sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa, que cada año plasma en su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa. Este documento recoge más de 50 medidas innovadoras destinadas a reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera mediante el ahorro energético, un consumo hídrico más eficiente y el continuo reciclaje de residuos.

Este control de los recursos se desarrolla mediante una metodología propia que proporciona a los hoteles del grupo la información necesaria para conocer su impacto e identificar los puntos de mejora a través de la Huella Ecológica y de Carbono. Estos indicadores analizan la tendencia del conjunto de consumo por cliente de agua (litros), energía eléctrica (KWH), propano (kg) y gasóleo (litros), que son los que influyen principalmente en el impacto que causan los hoteles al medio ambiente.

Fuerte Hoteles calcula de esta manera la Huella Ecológica, es decir, cuántas hectáreas(expresadas en m²) biológicamente productivas necesita el hotel para mantener su nivel de consumo y su nivel paralelo de desechos; así como la Huella de Carbono, que indica la cantidad de CO2 que emitimos a la atmósfera en relación con la actividad hotelera desarrollada y se expresa en toneladas o kilogramos de CO2 por cliente.

Impacto ecológico en cifras

Los últimos datos de los que dispone la cadena indican que a lo largo de2014 las medidas implantadas han propiciado la reducción del consumo de agua en un 0,2%, el consumo energético en un 5,57%. Asimismo las emisiones de CO2 a la atmósfera en los siete hoteles que tiene el grupo han supuesto 13,56 kg/CO2 por estancia, lo que sitúa un año más a la cadena en niveles ejemplares respecto a su emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

En cuanto a la gestión del reciclaje, durante el año 2014 la cadena recolectó más de 43 toneladas de vidrio, otras 43 de papel y cartón, 4.027 kg de plástico y 3.700 de aceite vegetal de cocina, el cual se destina a producir biodiesel.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]