
Ryanair ha comenzado la ‘replanificación’ de su operativa hasta finalizar la temporada de verano con la cancelación de entre 1.500 y 2.000 vuelos en las próximas semanas, que incluyen algunas operaciones desde Madrid y Barcelona. El Ministerio de Fomento ya ha abierto un expediente informativo para verificar que se respetan los derechos de los pasajeros.
El Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ha iniciado la apertura de un expediente informativo a Ryanair para verificar el estricto cumplimiento de los derechos de los pasajeros al tiempo que le ha solicitado información detallada sobre sus planes en la programación de vuelos con origen o destino España.
Un anuncio que llega después de Ryanair haya replanificado su operativa de cara al final de temporada de verano, lo que ha supuesto la cancelación de entre 1.500 y 2.000 vuelos en las próximas seis semanas. En España la medida ha afectado a algunas conexiones desde Adolfo Suárez Madrid-Barajas y El Prat.
La compañía está avisando a todos los pasajeros afectados, ofreciendo la posibilidad de reembolsar el 100% del precio del billete o su reubicación en un vuelo posterior. En su web ha informado del listado de vuelos cancelados.
Entre el 21 y el 24, en nuestro país se cancelarán 42 con Madrid, Barcelona, Málaga, Castellón y Jerez. En esta línea, entre el 25 y el 28 de octubre, la firma ha eliminado 10 vuelos todos los lunes, martes y miércoles. Los jueves se cancelan 14 vuelos desde y hacia España, los sábados 10 y los domingos 17. Este 19 de septiembre Ryanair ha anunciado en su página web que no operará 18 vuelos. Entre los afectados están la ruta entre Barcelona y Fez, Barcelona y Turín, Madrid y Bruselas o Madrid y Londres. La firma explica que los pasajeros afectados, que serán el 2% o unos 400.000, podrán cambiar el vuelo o pedir el reembolso.
PROBLEMAS POR LA PUNTUALIDAD
Ryanair anunció el pasado viernes que cancelará una media de entre 40 y 50 vuelos diarios durante las próximas seis semanas para mejorar la puntualidad, lo que supondría más de 2.000 vuelos anulados hasta que finalice el mes de octubre.
En un comunicado, la compañía aérea de bajo costo irlandesa ha explicado que adopta esta medida después de que su puntualidad haya caído por debajo del 80% en las dos primeras semanas de septiembre debido a huelgas, condiciones meteorológicas y el aumento de vacaciones de pilotos y personal de cabina.
Un descenso del 90 al 80% experimentado en las últimas dos semanas que supone “inaceptable” para la aerolínea, que considera que puede paliar esta situación disminuyendo en un 2% el número de vuelos programados en las próximas seis semanas. Otras fuentes apuntan a una repogramación forzosa debido a la falta de pilotos o bien, según Michael O´Leary, CEO de Ryanair, a un error en la distribución de las vacaciones de las tripulaciones.