Es el primer destino integral del mundo en recibir este reconocimiento que avala y garantiza al viajero disfrutar de una experiencia sostenible, protegiendo la cultura, mejorando la economía local y disminuyendo el impacto en el medio ambiente.
Cataluña, con 31 de millones de turistas al año, se ha convertido en el primer "destino integral" a nivel mundial -más allá de ciudades o destinos concretos- en recibir la certificación Biosphere Responsible Tourism, que otorga el Instituto de Turismo Responsable (ITR), miembro de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y adscrito al Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC).
Requisitos
Entre los criterios que se han tenido en cuenta para otorgar este certificado a Cataluña figura la concienciación sobre el uso racional del agua, el ahorro energético, las políticas de compensación de peajes de CO2 y la gestión de residuos, entre otros.
Además de los criterios de calidad y sobre medioambiente, incluye requerimientos de sostenibilidad como la responsabilidad social, la conservación de los bienes culturales, la satisfacción de las expectativas de los turistas sobre el destino y la mejora de la calidad de vida de la población que acoge a los turistas.
El pasado mes de enero, el conseller Felip Puig firmaba los trámites para iniciar el proceso para obtener este reconocimiento, haciendo visible la "firme apuesta" del Govern por este modelo de turismo responsable.
Una vez pasado los trámites necesarios, en un acto en Barcelona, el conseller Puig ha destacado que esta certificación supone un reconocimiento internacional al trabajo que está llevando a cabo la Generalitat en el ámbito del turismo con la colaboración de diferentes instituciones y el sector privado.
El conseller ha remarcado asimismo que la obtención de este reconocimiento "servirá para estimular la certificación de otros destinos y productos turísticos del territorio", siguiendo los pasos de Barcelona y la Val d'Aran, que ya disponen de este sello.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]