Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD ¿Cómo afectan los viajes de negocio a la vida personal?

¿Cómo afectan los viajes de negocio a la vida personal?

informe captio como afectan viajes de negocio

Captio ha elaborado el ‘I Informe de Afectación personal del business travel’ en el que se analiza cómo afectan los desplazamientos profesionales a la vida de quienes lo realizan. Los principales motivos que señalan los viajeros de negocio son la dificultad para conciliar con la vida familiar y para llevar una vida saludable.

Según el informe de Captio, el 53,2 % de los viajeros de negocios afirma que su actividad profesional afecta mucho a su vida personal, frente al 6,3% a los que no les afecta nada.

En cuanto a los motivos por los que se genera esta afectación, la principal razón detectada es la dificultad de conciliar trabajo y familia (el 63,3%). El segundo factor más importante para los viajeros es lo complicado que les resulta seguir pautas de vida saludables.

MILLENIALS Y HOMBRES, LOS MENOS AFECTADOS

A medida que la edad avanza, se detecta un incremento de la sensación de afectación personal. Entre  los  18  y  25  años,  un  37,5%  dice  que  viajar por negocios  afecta a su vida personal, un porcentaje que aumenta más de siete puntos entre los 26 y los 36 años, con un 45%, y entre los 36 y 45 años, el 58,23% dice sentirse bastante afectado por este tipo de desplazamientos.

Si se compara la afectación que hombres y mujeres perciben, las respuestas muestran cambios sin grandes diferencias. Un 60,34% de las mujeres considera que los desplazamientos afectan a su vida personal, esta opción desciende en el grupo de los hombres, que elige esta respuesta en el 51,15% de los casos.

Asimismo, en  las  respuestas  de  la  encuesta,  las  mujeres  muestran  una  percepción  más  elevada  de  estrés relacionado con el viaje. El 46% de los hombres declaró no sentirse estresado, mientras que en el grupo de mujeres esta respuesta descendió al 33%.

¿ESTRÉS? NO, GRACIAS

El estrés es un factor habitualmente asociado a los viajes de trabajo. Sin embargo, los resultados obtenidos van en la dirección opuesta. Una amplia mayoría de encuestados responde sentirse poco o nada estresada por los viajes de empresa.  De hecho, apenas el 1% de encuestados dice sentirse muy estresado.

Una posible interpretación de estas respuestas recae en la definición de la naturaleza del viajero de negocios . En la mayoría de los casos, se trata de viajeros recurrentes, que perciben los desplazamientos como parte de su día a día y no como un generador de estrés.

¿Qué genera estrés? Cuando se analiza los motivos que generan este estrés durante el viaje, la mayoría de encuestados acusan la variabilidad que los viajes comportan. Sufrir horarios irregulares, cambios en la planificación y falta de previsión provoca estrés en la mitad de los encuestados.

Otro factor importante para los viajeros es la dificultad de congeniar el viaje y su día a día laboral, y es que a menudo las tareas propias del viaje se suman a las habituales que realizarían si se encontrasen en la oficina . Finalmente, en las respuestas se aprecia de nuevo la ausencia familiar como generador de estrés durante el viaje.

SARNA CON GUSTO…

Uno de los factores más comunes al identificar las causas por las que los viajeros de negocios disfrutan viajar es la posibilidad de conocer nuevos lugares y personas. En esta respuesta se identifica un posible nexo entre los viajes de negocios y los recreativos, el hecho de descubrir, muy ligado a la tendencia del bleisure.

Como resultado previsible, entre las respuestas más comunes, figura la posibilidad de tratar directamente con interlocutores de negocio . El trato directo es, sin duda, uno de los principales motivadores del viaje a nivel de empresa y también una de las cosas que los viajeros dicen disfrutar más .

Un resultado interesante es la percepción del viaje como una herramienta para prosperar en el ámbito laboral. Un 53% elige esta opción como su favorita sobre el viaje.

En el otro extremo, los tiempos muertos y la pérdida de productividad son los factores negativos que más afectan a los viajeros de negocios.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]