Inicio DESTINOS MEET IN BT & MICE DRESDE. Alma barroca

DRESDE. Alma barroca

TEXTO JAVIER CARRIÓN
FOTOS JC / DRESDEN MEDIA

Dresde Zwinger

Con una oferta hotelera de 15.000 habitaciones, más de 400 restaurantes y una excelente conectividad, Dresde es una gran opción para el turismo de reuniones en Alemania gracias a espacios como el Centro Internacional de Congresos, el recinto ferial Messe Dresden o el polivalente Ostra-Dome, junto a singulares sedes históricas. La conocida como ‘Florencia del Elba’ hace gala además de un entorno urbano compacto, verde y accesible, con un rico legado cultural.

 

La capital del estado federado alemán de Sajonia es una de las ciudades barrocas más encantadoras de Europa, pero también un destino que ha sabido hacerse un hueco en la industria MICE por sus infraestructuras y su conectividad, en pleno centro de Europa. El aeropuerto internacional, en el distrito de Klotzsche, a solo 9 kilómetros del centro, cuenta con buena operativa con Múnich y Fráncfort, además de las islas Baleares y Canarias en el caso de España.

Según comenta Christoph Münch, responsable de la oficina de turismo para el mercado español, Dresde es una ciudad donde la excelencia y la ciencia se dan la mano, con 11 universidades y más de 40 instituciones que apuestan por la investigación en un territorio repleto de zonas verdes.

El paisaje cultural del valle del Elba, creado durante de los siglos XVIII y XIX, se extiende a lo largo de 18 kilómetros, desde el palacio de Übigau y las praderas de Ostragehege hasta el Palacio de Pillnitz y la isla del Elba. Un recorrido que todavía hoy surcan los barcos de vapor —el más antiguo data de 1879— arrancando desde el centro histórico a lo largo de palacios e iglesias que ya Canaletto plasmó en sus cuadros por su belleza y su espectacularidad.

En este entorno, la oferta MICE propone una amplia gama de espacios para eventos que combina hoteles de conferencias clásicos con infraestructuras de vanguardia y encantadores edificios históricos o espacios singulares que proporcionan ese toque de exclusividad a las reuniones. Los más espectaculares a la hora de afrontar aforos muy amplios son el Centro Internacional de Congresos, el recinto ferial Messe Dresden y el campus que incluye el Ostra-Dome, abierto en 2019.

Para eventos a menor escala se recomiendan otros lugares especialmente atractivos e inspiradores, como algunos castillos románticos con vistas al Elba, fincas vinícolas, museos y galerías repletos de valiosos tesoros artísticos, antiguas fábricas que dan testimonio del patrimonio industrial de la ciudad. Incluso los barcos de vapor se pueden privatizar para celebrar cócteles o realizar presentaciones.

Dresde apuesta fuerte por el factor ecológico, con hoteles y proveedores de servicios que trabajan de forma sostenible, con ahorro de recursos y objetivos de neutralidad climática, en un escenario de cortas distancias para llegar caminando a los principales sitios de interés, en transporte público, que incluyen descuentos para congresistas, o sencillamente en bicicleta de alquiler.

Si hay algo que destaca en la ciudad es su extensa superficie forestal y de zonas verdes, más del 60% del municipio. No solo es una de las ciudades más verdes del continente, sino un centro de innovación en tecnologías apoyadas por los laboratorios de investigación universitarios y las más modernas empresas, que desarrollan soluciones para la movilidad sostenible, las energías renovables y la eficiencia.

Prueba de ello es la primera casa con hormigón de fibra de carbono del mundo, que reduce las emisiones de construcción en un 50%, inaugurada hace tres años. A solo unos cuantos metros el visitante puede apreciar la magnífica arquitectura del Zwinger, los elegantes edificios que bordean la terraza de Brühl, la restaurada Frauenkirche, escenario de unos de los mayores éxitos de Juan Sebastian Bach, y la Ópera Semper.

SEDES MICE

Pensando en la polivalencia de las sedes MICE, Messe Dresden es la opción más interesante, debido a sus 12 estancias, dotadas con todo el equipamiento tecnológico necesario en un edificio de exposiciones único y enmarcado en un monumento industrial protegido con techo de ladrillo que fue reformado en 1999. Se trata de un foro ideal para todo tipo de eventos, desde ferias y congresos, hasta espectáculos, galas y certámenes deportivos. El recinto ferial se extiende a lo largo de 23.000 m² cubiertos y otros 13.500 m² exteriores, sin olvidar el centro de conferencias Börse Dresden, con otro puñado de salas para eventos y un aforo de hasta 500 visitantes. La pieza más llamativa es La Vía Mobile, una pasarela acristalada que conecta los pabellones entre sí.

Si se trata de macroeventos, el antiguo Pabellón Europa, actual Ostra-Dome, permite en su estructura sin columnas albergar a 1.050 personas sentadas. La instalación, inaugurada en 2019, destaca por su gran escenario de espectáculos con tres paredes led, la última tecnología para la iluminación de eventos y un ambiente que se puede personalizar a demanda.

Por su parte, el Centro Internacional de Congresos aúna su extensa propuesta de espacios, compuesta por 21 salas de reuniones, con su céntrica ubicación, entre el puente de Marienbrucke y el Parlamento de Sajonia. Se apoya demás en los servicios del hotel Maritim, un cuatro estrellas a orillas del río Elba que ofrece 328 habitaciones y suites. El complejo, dotado con los medios más modernos, se despliega en cuatro plantas y puede adaptar los espacios en muy poco tiempo en función del número de invitados.

También muy céntrico en el entorno del río, junto a la Escuela Superior de Bellas Artes y la Iglesia de Nuestra Señora, el Albertinum no solo ofrece su colección de arte moderno, sino estancias privatizables, como el patio de 1.300 m2, conocido como el Litchhof, con capacidad hasta 1.000 asistentes. Muy cerca, el hermoso Zwinger dispone en su palacio barroco de espacios para eventos en sus patios, así como en el Museo de la Porcelana, que se ubica en el mismo edificio, con la colección más grande del mundo, formada por más de 20.000 piezas. En total puede acoger hasta 400 invitados. Justo al lado se alza el Felix Club, también con excelentes vistas al Zwinger desde su quinta planta. En una superficie de 280 m2 se celebran reuniones y conferencias para unos 150 invitados.

Hasta el mismo Palacio Real se une a la oferta MICE con dos estancias: la primera en el vestíbulo central, que se puede utilizar tanto de día como de noche para unas 300 personas; y la segunda en la sala Hans Nadler, situada en la primera planta del palacio residencial, muy cerca de la Bóveda Verde, donde además de proyectar películas tienen lugar reuniones corporativas y pequeñas convenciones.

Otras sedes históricas, como la Landhausen, en su salón clásico de columnas, y el Verkehrsmuseum, ambos muy próximos a la Iglesia de Nuestra Señora, o Frauenkirche, ofrecen espacios. El río Elba aporta también interesantes recursos a la actividad MICE, ya que los barcos de la compañía Weisse Flotte Sachsen, que presume de contar con la flota de embarcaciones de vapor de ruedas más grande y más antigua del mundo, están disponibles en para grupos corporativos. Uno de ellos es el Gräfin Cosel, con capacidad para 536 pasajeros, presume de tener la única sala de conferencias móvil de Dresde.

PASEO POR DRESDE

Para los alemanes, Dresde es un símbolo del alma que perdieron tras ser bombardeada brutalmente entre el 13 y 14 de febrero de 1945, cuando la gran guerra estaba decantada del lado aliado. Poco a poco, la capital del estado de Sajonia ha vuelto a disfrutar de su fantástico casco viejo, arrasado en los ataques que provocaron más de 30.000 muertos. Hoy, la gente hace largas colas ante la Frauenkirche, el templo reinaugurado el 30 de octubre de 2005, y pasa pacientemente por la estatua alzada en honor de Martín Lutero para penetrar en la iglesia, cuyo origen se remonta al siglo XVIII.

Es, sin duda, una gran joya del arte barroco, con una cúpula en forma de campana inusitadamente bella. Alrededor de 130 millones de euros se emplearon en recuperar este santuario luterano completamente reconstruido, en su mayor parte provenientes de donaciones populares. Ahora, locales y extranjeros se dan cita en este templo para escuchar el órgano que sustituyó al que Johann Sebastian Bach consideró el mejor de todos los que había tocado y que resultó destruido en el bombardeo.

El Altstadt, o casco viejo, merece un tranquilo paseo para saborear la arquitectura barroca en todo su esplendor. Ya desde el puente de Augusto se puede percibir el encanto de este destino con la silueta de todos los edificios históricos a orillas del Elba. Da igual mirar hacia un lado o hacia el otro, todo desprende una gran belleza. A la derecha, la catedral de la Santísima Trinidad (Hofkirche), que construyó Augusto el Grande tras ser coronado rey de Polonia, con su torre de 83 metros de altura, el Palacio Residencial y la famosa Ópera Semper, en la plaza del Teatro; a la izquierda, sobre la terraza de Brühl que mira al río y que Goethe llamó ‘Balcón de Europa’, la sinagoga, el Albertinum, la Frauenkirche, el antiguo Parlamento de Sajonia, la torre del Ayuntamiento… Un lujo.

Al cruzar el puente conviene dirigirse al Palacio Residencial, un edificio histórico iniciado en el siglo XVI que alberga las impresionantes colecciones de arte reunidas por Augusto el Fuerte. Entre ellas destacan las vistas de Dresde pintadas por Canaletto y la célebre Madonna Sixtina de Rafael, famosa por los dos angelitos que la acompañan. Augusto III pagó por este cuadro 20.000 ducados en 1754, toda una fortuna para la época. También hay obras de Velázquez, como el dedicado al Conde Duque de Olivares.

Asombrosa es la nueva Bóveda Verde, con las grandes joyas robadas en 2019 por un grupo de ladrones que lograron hacerse con 21 piezas únicas de joyería histórica, un total de 4.300 diamantes y brillantes valorados en más de 113 millones de euros. Los delincuentes fueron capturados y desde agosto de 2024 lucen en un nuevo escenario del palacio con el diamante verde más grande del mundo a la cabeza o la famosa Corte de Delhi, con 137 figuras de oro, entre más de 3.000 piezas de un tesoro comparable al de la Torre de Londres, el Louvre en París o el Ermitage en San Petersburgo.

Milagrosamente, esta legendaria colección sobrevivió al paso de las décadas, las numerosas guerras, los reiterados saqueos e, incluso, a la destrucción de la Residencia en 1945 y el transporte de la colección a la Unión Soviética, donde permaneció hasta 1958. Un hecho que resulta llamativo cuando el visitante se deleita con estas detalladas maravillas creadas por los artesanos sajones.

Saliendo del palacio hay que echar un vistazo al Desfile de los Príncipes, un monumental mosaico de casi 25.000 azulejos que mide 102 metros, donde se recogen escenas de los diferentes soberanos de la dinastía de los electores de Wettin. Después es recomendable continuar por el Zwinger (La Ronda), el auténtico ‘salón de fiestas’ al aire libre del rey, en el que merece la pena realizar dos visitas: la Colección de Porcelana y la Pinacoteca de los Maestros Antiguos, con obras de Canaletto, Rubens, Vermeer, Rembrandt, Murillo o Goya.

La visita puede concluir con un paseo por las siempre concurridas calles de la ‘ciudad más al norte de la Alemania del Sur’, con numerosos establecimientos típicos para saborear la gastronomía sajona y casas de tapas, muy de moda en los últimos tiempos. Otra opción es hacer un recorrido en barco por el valle del Elba. Este trayecto desde Dresde al Palacio de Pillnitz, brinda espectaculares vistas en las dos orillas.

MÁS INFO
www.dresden.de

RECOMENDADOS

EN BUSCA DE LA PORCELANA

Viaje a Meissen, a 24 kilómetros de Dresde, para admirar el castillo de Albrecht y la catedral gótica, visitando la primera fábrica artesanal de porcelana de Europa, con un magnífico museo y varios talleres de exhibición. Durante el recorrido se puede contemplar cómo los maestros artesanos trabajan el material, uno de los oficios más antiguos en esta región. La ciudad atesora más de 1.000 años de historia y cuenta con muchas tabernas para probar el vino de la región.

LA SUIZA SAJONA

Excursión por Bastei, el icono natural más famoso de la región sajona. Se trata de un puente construido en 1851 con roca arenisca, de 76 metros de largo, sobre un barranco de 40 metros que se ha convertido en el mirador más famoso del río Elba y del sistema montañoso del Elbsandsteingebirge, una formación única que se extiende hasta la República Checa. Englobado en el Parque Nacional de la Suiza Sajona, es el hogar de murciélagos, búhos o halcones y un auténtico paraíso para senderistas, con 400 km de pistas señalizadas.

BARCO DE VAPOR

Hay muchas embarcaciones que surcan el curso del Elba, pero las más populares son los barcos de vapor. Las enormes ruedas de estas reliquias flotantes permiten avanzar por el famoso río disfrutando de los alrededores de Dresde. Estos encantadores barcos pertenecen a la Sociedad Sajona de Barcos de Vapor y su flota está considerada la más antigua del mundo.

STEIGENBERGER HOTEL DE SAXE *****

Enclavado en la vibrante plaza Neumarkt, se encuentra a un paso del ilustre Palacio Real, el  Zwinger, la Ópera Semper y el Museo Albertinum. Ofrece 185 elegantes habitaciones que regalan magníficas vistas de la Iglesia de Nuestra Señora. Tiene fama el Spa World Comfort, un oasis con varias saunas, baño de vapor y un gimnasio de última generación. Cuenta además con 9 salas para reuniones profesionales y eventos de todo tipo.

Neumarkt, 9
Tel. +49 351 43860
steigenberger-hotel-de-saxe-dresden

TASCHENBERGPALAIS KEMPINSKI *****

El 31 de marzo de 1995 abrió las puertas este hotel, el primero de cinco estrellas de Sajonia, después de haber permanecido en ruinas durante casi 50 años como recuerdo de la II Guerra Mundial. Después de una cuidadosa restauración, hoy en día es un símbolo de elegancia y lujo en el casco viejo de Dresde. Ofrece 214 habitaciones y 10 salas de reuniones, entre las que destacan el salón del Elector y el Kurfürstensaal.

Taschenberg, 3
Tel. +49 351 49120
www.kempinski.com

INNSIDE BY MELIÁ DRESDEN ****

Situado frente al Albertinum y muy cerca del complejo palaciego Zwinger y la Frauenkirche, destaca por sus 180 amplias habitaciones con grandes vistas, su restaurante VEN y el Twist Bar en la sexta planta, uno de los locales más populares de Dresde. También acoge eventos en la primera planta, con capacidad para 230 personas, donde hay cuatro salas con luz natural y buen equipamiento  audiovisual.

Salzgasse, 4
Tel. +49 351 795150
www.melia.com

SOPHIENKELLER

En el corazón del casco antiguo de Dresde, justo enfrente del complejo Zwinger y cerca de la Ópera Semper, propone una experiencia gastronómica única en sus bóvedas históricas, toda una inmersión en la época barroca. En esa oferta destaca el cochinillo asado y la cerveza sajona, que se puede degustar presenciando un show de magos, malabaristas y músicos.

Taschenberg, 3
Tel. +49 351 497260
sophienkeller-dresden.de

STRESA

Un lugar de encuentros y pasiones para disfrutar de una oferta gastronómica en la que se pueden degustar obras de arte culinarias. El local fue abierto hace diez años y está acondicionado para encuentros profesionales en un ambiente elegante, moderno y acogedor situado en el barrio de Striesen. Normalmente se puede elegir entre dos menús, uno de ellos vegetariano, de tres a seis platos u optar por la carta. Para el almuerzo es muy popular el menú Bistro.

Augsburger Strasse, 85
Tel. +49 351 65615730
restaurant-stresa.de/en/

GENUSS-ATELIER

Acogedor restaurante de una estrella Michelin emplazado en una bodega del animado barrio de Neustadt. Está dirigido por los hermanos Marcus y Nicole Blonkowski, quienes proponen una cocina moderna y creativa elaborada con productos de primera calidad. Tiene un excelente menú de cuatro platos y todos sus vinos proceden del este de Alemania, aunque también hay una carta de refrescos espumosos, cervezas sabrosas, zumos de frutas, tés calientes y cafés aromáticos.

Bautzner Strasse, 149
Tel. +49 351 25028337
genuss-atelier.net/de