El 93% de los viajeros de negocio españoles considera beneficiosa la formación

El 93% de los viajeros de negocio españoles considera beneficiosa la formación

Compartir
informe SAP seguridad viajes corporativos

Casi la mitad de los viajeros corporativos españoles considera el viaje como el momento más estresante y consideran importante la formación por parte de la empresa sobre cómo proteger su salud y su seguridad, según un informe de SAP Concur.

La pandemia ha revolucionado nuestra percepción de todo y también, sobre todo, de los desplazamientos. Según informe elaborado por SAP Concur, a partir de una encuesta realizada entre 4.850 viajeros de negocios de 23 mercados globales, Casi la mitad de los viajeros de negocios españoles se muestran preocupados (49% frente el 39% a nivel mundial) sobre la reanudación de los viajes de negocios, aunque el 22% están entusiasmados con volver.

La mayoría (55%) tiene sentimientos positivos acerca de viajar de nuevo. Esto podría deberse a que casi la mitad de los viajeros de negocios españoles (46%) prevén menos contratos o acuerdos, y el 42% prevé una reducción de nuevos negocios debido a la falta de reuniones presenciales.

Los viajeros corporativos asumen que las normas y prácticas de los viajes van a cambiar, incluyendo el uso de mascarillas (61%) y el uso de desinfectante de manos (51%). Además, Casi la mitad (49%) predice que se aplicará un distanciamiento social en los viajes, y el 38% saludos alternativos sin tocarse para sustituir los apretones de manos.

La nueva normalidad implicará, según el 35%, una limitación del uso del transporte público y el 31% pronostica el uso de su vehículo personal para viajar. Aunque el 60% de los viajeros de negocios españoles no esperan limitar de forma rutinaria la asistencia a eventos y conferencias.

EL VIAJE, LO MÁS ESTRESANTE

La salud y la seguridad son las principales prioridades para más del doble de los viajeros corporativos españoles, frente al 12% que indica que son las necesidades de la empresa.

Con el fin de viajar de nuevo de forma segura, lo más importante son las pruebas de salud personal obligatorias para los viajeros españoles (50%, en comparación con el 39% en todo el mundo), facilitar el acceso a equipos de protección individual (37%) e incentivar a los empleados para viajar (33%). Estas nuevas medidas podrían ser la razón por la que el 27% también cree que las aprobaciones previas al viaje son esenciales para viajar de nuevo de forma segura.

Además, un 93% de los viajeros de negocios españoles dice que la formación por parte de la empresa sería beneficiosa, especialmente la formación sobre cómo proteger su salud y seguridad (48%) mientras viajan y se preparan para un viaje próximo (33%). En particular, el 30% está interesado en formación sobre cómo viajar de forma más sostenible.

TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD

Las características más importantes de las aplicaciones móviles para los viajeros de negocios españoles incluyen información de seguridad para los viajeros (45%) y la posibilidad de ver y gestionar su itinerario de viaje (42%). Casi un tercio (32%) quiere notificaciones automáticas para reservas o gastos fuera de la política, y el 16% quiere la capacidad de realizar un seguimiento y compensar su huella de carbono.

Cuando se reanuden los viajes, es más probable que los viajeros de negocios españoles reserven directamente con una aerolínea u hotel (24%), pero también recurrirán a los recursos proporcionados por la empresa, como la herramienta de reservas de viajes online de su empresa (23%) y la agencia de viajes o el departamento de viajes (22%).

El informe completo se puede consultar AQUÍ.