
En España hay un millón y medio de pasajeros al año afectados por incidencias de las que son responsables las compañías áereas. Menos del 1% de los que reclaman por su cuenta obtiene indemnización.
Un informe reciente de la Comisión Europea revela que las compañías aéreas indemnizan sólo al 2-4% de los afectados por incidencias de las que son responsables. En el 20% de los casos no responden a las reclamaciones y en el 50% incumplen el derecho de asistencia (comida y alojamiento).
Reclamador.es, empresa dedicada a tramitar las reclamaciones de los pasajeros aéreos, denuncia el desconocimiento de las leyes y el temor de los usuarios afectados a verse inmersos en un procedimiento burocrático largo y tedioso, que provoca que en la mayoría de los casos no se efectúen reclamaciones.
En España hay un millón y medio de pasajeros al año afectados por incidencias (retrasos, cancelaciones y overbooking), y 2,5 millones de maletas son entregadas con deficiencias (daños, demoras o pérdidas). Según datos de Reclamador.es, menos del 5% de los españoles conoce la ley que defiende sus derechos y menos del 1% de los pasajeros afectados que reclaman por su cuenta obtiene indemnización.
Reclamador.es pone de ejemplo varias situaciones para ilustrar algunos de los derechos que asisten a los pasajeros frente a las aerolíneas: si la maleta se retrasa unos días, aunque llegue finalmente, el usuario puede reclamar; si se cancela un vuelo, aunque la compañía se encargue de los gastos del hotel, manutención y demás, el pasajero tiene derecho a una compensación adicional de entre 250 y 600 euros, según la distancia del trayecto.
Más información: www.reclamador.es
[useful_banner_manager banners=1 count=1]









