Europa se blinda aumentando las restricciones a terceros países

Europa se blinda aumentando las restricciones a terceros países

Compartir
Europa test PCR

Cambios en los criterios de la Unión Europea, que ahora recomienda que se exija a los ciudadanos de terceros países una PCR negativa para entrar en los estados miembros. España, como otros países europeos, también ha suspendido los vuelos procedentes de Brasil y Sudáfrica.

La Unión Europea ha recomendado exigir en todos los países miembro una prueba PCR negativa a los viajeros de países terceros. Es decir, se insta a aumentar los controles para la entrada. Además, el Consejo de la Unión Europea baraja establecer un criterio único en medidas como el autoaislamiento o la cuarentena de las personas que vengan de países donde se haya detectado una mutación preocupante del coronavirus.

Para levantar las restricciones, la Unión Europea entiende que se deben tener en cuenta nuevos criterios epidemiológicos, entre otros aspectos, que no haya una incidencia a 14 días superior a 25 casos por cada 100.000 habitantes.

La Unión Europea ha puntualizado en su último comunicado que las restricciones están sujetas a cambio si la situación epidemiológica empeorase rápidamente. Sin embargo, mantiene que los viajes justificados por «razones imperiosas» deberían seguir siendo posibles tanto para los miembros de la UE como para países terceros.

SUSPENSIÓN DE VUELOS DESDE BRASIL Y SUDÁFRICA

Al igual que con los vuelos procedentes de Reino Unido, España ha suspendido los vuelos desde Brasil y Sudáfrica por el avance de las cepas de ambos países. La prohibición estará vigente hasta el 17 de febrero, pero se podrá ampliar más adelante si la situación no cambia.

A partir de ahora, solo estarán permitidos los vuelos con ciudadanos españoles y andorranos o residentes en ambos países, así como con pasajeros en tránsito de un país que no forme parte del espacio Schengen y cuya escala en suelo español sea inferior a 24 horas y sin abandonar la zona de tránsito del aeropuerto.