
Europcar Mobility Group dio un gran paso para diversificar su oferta de alquiler de vehículos con la adquisición de Goldcar en 2017. La compañía ha dado nuevos pasos hacia un concepto de movilidad integral con la expansión de Interrent y con la marca de car sharing Ubiqoo. Michel Kisfaludi, director de Operaciones de su Unidad de Negocio Low Cost, comenta las últimas novedades del grupo.
Actualmente, ¿qué significado tiene la palabra low cost en el rent-a-car?
Ofrecer el mejor precio para que el cliente se gaste el dinero en otras cosas. Es un modelo que se inició en el aéreo y que se ha ido complementando con los demás segmentos del viaje. Es un negocio de volumen, donde es muy importante la eficiencia en las plataformas online.
La evolución tecnológica de las plataformas ha allanado el terreno al modelo…
Así es. Ahora es mucho más fácil comparar los precios y los servicios y eso es lo que busca la gente. El mercado es muy competitivo y cada vez estamos ofreciendo más valor, con coches nuevos, gamas variadas, etc.
Pero las empresas no solo buscan precio…
Ha habido una gran evolución. Antes los empleados no solían alquilar coches. Solamente lo hacían los directivos. Hoy en día, todo el mundo recurre al rent-a-car si es necesario para el desempeño de su trabajo. Las empresas hacen sus números y calculan, porque muchas veces el avión, más el taxi u otros medios de transporte salen más caros que alquilar un vehículo desde el principio.
¿Qué es lo que caracteriza al producto Interrent?
El precio fijo, la disponibilidad y la rapidez. Tenemos cuatro temporadas identificadas y el cliente ya sabe de antemano qué tarifa tiene cada una. A ciertas empresas les puede interesar no llevarse sorpresas, porque el mercado es muy dinámico y los precios cambian cada día. Por otra parte, tenemos un gran volumen de coches en los países en los que operamos. De ahí la garantía de disponibilidad gracias al parque móvil compartido dentro del grupo Europcar. Además, la tecnología nos ha permitido simplificar al máximo el proceso de entrega y recogida, gracias a oficinas inteligentes que no cuentan con mostrador, sino con el sistema Key’n Go, un dispensador automático de llaves.
Dentro del complejo mapa de movilidad en las grandes ciudades, ¿en qué lugar se sitúa la compañía?
Europcar Mobility Group ha dado un giro muy importante para afrontar los retos de movilidad que tienen los viajeros hoy en día. Por eso responde a todas las necesidades desde distintas líneas de negocio y ha reorganizado sus marcas con la creación de la Unidad de Negocio Low Cost, donde se integran Goldcar e Interrent. También ofrece el servicio de car sharing desde la adquisición de Bluemove, que se ha fusionado con Ubiqoo, y que recientemente ha ganado la concesión del Ayuntamiento de París.
¿En qué punto se encuentra el plan de expansión de Interrent y cuáles son sus objetivos a medio plazo?
Estamos en pleno reposicionamiento de marca en el segment intermedio. La primera fase empezó en abril, con la apertura de 14 oficinas inteligentes en Reino Unido, Francia, Italia, Portugal y España. Pronto estarán operativas las de Barcelona-Sants, Barcelona-El Prat T2, Niza, Milán, Touluse y Madrid-Barajas T4. Antes de fin de año, Orly y Lyon. Para 2020 están previstas Australia y Nueva Zelanda y en 2021 Estados Unidos.
¿Interrent ofrece algún tipo de acuerdo específico para las empresas?
Todavía no hemos lanzado un contrato corporate que implique una cuenta abierta con la empresa cliente o la facturación única, pero estamos trabajando en ello.