
La VI Edición del “Fondo Solidario de Empleados” financiarán proyectos de cuatro entidades de Mallorca, que recibirán 2.500€ cada una: Solidaridad Internacional Mallorca, Fundación Sant Josep Obrer/ Corpus Cristi, EducaClown y Sonrisa Médica.
Por sexto año consecutivo el grupo Iberostar ha puesto en marcha la iniciativa ‘Fondo Solidario de Empleados’ mediante la cual, los empleados de la sede corporativa del grupo seleccionan las entidades que reciben las donaciones, fomentando la cultura de la solidaridad entre los empleados de la compañía.
Los 10.000 € recaudados servirán para financiar el menú escolar de niños procedentes de familias en riesgo de exclusión social, comprar instrumentos musicales destinados a proyectos socioeducativos en barrios desfavorecidos, realizar visitas terapéuticas para niños con parálisis cerebral y desarrollar actividades de entretenimiento y ocio dirigidas a niños hospitalizados.
Para lograr estos objetivos, las entidades seleccionadas para recibir el “Fondo Solidario” han sido: Solidaridad Internacional Mallorca, Fundación Sant Josep Obrer / Corpus Cristi, EducaClown, y Sonrisa Médica.
AYUDA PARA MENÚS ESCOLARES
Solidaridad Internacional Mallorca, dedicada a apoyar a familias en riesgo de exclusión social y de emergencia familiar. La entidad les apoya con ayuda de alimentos, comedores sociales, centros de acogida de menores y ocio en campamentos.
Uno de los focos en los que se centra esta iniciativa es mejorar las condiciones de vida de los niños. Por ello, los 2.500 euros donados por grupo Iberostar asegurarán el menú escolar diario de cuatro niños durante todo el curso escolar en el CEIP Pintor Joan Miró de Palma.
LA MÚSICA COMO AYUDA DE NIÑOS EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Por su parte, la Fundación Sant Josep Obrer / Corpus Christi, que trabaja en un proyecto educativo de transformación social a través de la música, creó hace cinco años una coral con chicos y chicas del barrio Son Gotleu.
El objetivo es cohesionar las distintas comunidades que conviven en él y mejorar su relación a través de la música. Con el fin de ampliar el alcance del proyecto y crear una banda musical, la Fundación destinará el Fondo Solidario a la compra de nuevos instrumentos musicales, que permitirán a más de 100 niñas y niños del barrio beneficiarse de la iniciativa.
ARTES ESCÉNICAS COMO TERAPIA
El proyecto de EducaClown, organización que nace con el objetivo de utilizar las artes escénicas como herramienta terapéutica para mejorar la calidad de vida de niños, se centra en ayudar a niños con parálisis cerebral.
Gracias a la aportación del Fondo Solidario, conseguirán que el humor forme parte del día a día de la terapia de hasta 134 niños con parálisis cerebral, con juegos y visitas semanales que se realizarán en colaboración con ASPACE, Asociación de Parálisis Cerebral de Baleares.
HUMOR EN EL HOSPITAL
Sonrisa Médica, que trabaja para transformar el entorno hospitalario de los más pequeños a través del humor de los payasos, podrá hacer posible la extensión del programa “Una tarde de payasos en Son Espases” a sesiones de tarde, gracias a la donación de grupo Iberostar. Así, los jueves se convertirán en el día más esperado de la semana para los más de 6.600 niños del Hospital Son Espases y sus acompañantes.