Inicio TRAVEL SMART TURISMO RESPONSABLE Grandes empresas se comprometen a respetar el Código Ético Mundial para el...

Grandes empresas se comprometen a respetar el Código Ético Mundial para el Turismo

Catorce de las más importantes empresas turísticas de España han firmado un compromiso de atenerse al Código Ético Mundial para el Turismo. La mayoría de las empresas firmaron también el Código de Conducta para la protección de los niños frente a la explotación sexual en el turismo y la industria de viajes, comprometiéndose a adoptar medidas concretas para proteger a los niños.

El Código ha sido redactado por ECPAT International, una red mundial dedicada a la eliminación de la prostitución y la pornografía infantil y la trata de niños con fines sexuales y recibe financiación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), además del apoyo de la OMT.

Empresas que han firmado alguno de los códigos éticos o los dos: Agrupación de Cadenas Hoteleras de Baleares, Amadeus ITGroup, ASHOTEL, Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Grupo Barceló, Grupo Iberostar, Grupo Lopesan, Iberia, Loro Parque, Melia Hotels International, National Atesa, NH Hoteles y Orizonia.

La firma de los compromisos es consecuencia del primer Congreso Internacional de Ética y Turismo, celebrado el 15 y 16 de septiembre, que reunió a expertos y representantes de alto nivel de los agentes del turismo, tanto públicos como privados.

El evento fue organizado por la OMT y la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior de España, con el apoyo y la participación de: la Comisión Europea, SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas), el Patronato de Turismo de Madrid, el Museo Reina Sofía, Iberia, Qatar Airlines, Meliá Hotels International y la Fundación Banesto.

Al firmar su compromiso, las empresas prometen respetar, promover y poner en práctica los valores del desarrollo de un turismo sostenible y responsable impulsado por el Código Ético. El Código, adoptado en 1999 por la Asamblea General de la OMT, y refrendado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2001, es un conjunto de principios diseñado para guiar el desarrollo del turismo de forma que el sector pueda dar sus máximos beneficios socioeconómicos, minimizando a la vez cualquier impacto negativo que pudiera tener.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]