Inicio TRAVEL SMART VENUES Ifema Madrid facturó 187,7 millones de euros en 2022, una cifra récord

Ifema Madrid facturó 187,7 millones de euros en 2022, una cifra récord

La institución ferial madrileña ha registrado sus mejores resultados, con un incremento de la facturación un 90,3 % respecto a 2021. El Ebitda alcanzó los 20,4 millones. El pasado ejercicio acogió un total de 105 ferias y congresos.

 

El presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, José Vicente de los Mozos, ha presentado los resultados económicos y de actividad durante 2022, tras su aprobación por la Junta Rectora de la institución. Se trata, según este directivo, de un gran ejercicio que, a pesar de su complejidad, ha representado para IFEMA Madrid el mejor de su historia: un total de 187,7 millones de euros de facturación, la mayor nunca alcanzada, un Ebitda de 20,4 millones.

La decisión adoptada por Ifema Madrid como única organización a nivel internacional que mantuvo su calendario ferial completo, a pesar del fuerte repunte de la variante Ómicron en los comienzos del año 2022, frente a otras ferias de Europa y del mundo, que mantuvieron paralizada su actividad hasta el segundo o tercer trimestre del año, fue el factor decisivo para alcanzar un balance tan excepcional.

En este sentido, si tomamos como referencia 2021, año en el que la institución también llevó a cabo un importante esfuerzo por mantener algunas de las ferias clave de su calendario como fue el caso de Fitur, todavía son más llamativos los resultados de 2022, con un incremento de los ingresos de hasta un 90,3 %.

En términos de actividad, se han un total de 105 ferias y congresos, de las cuales 28 se celebraron también en formato digital a través de la plataforma LIVE Connect; cerca de 400 eventos y convenciones y 21 eventos de ocio y festivales musicales. Una actividad que ha atraído la presencia de 21.360 empresas y 3,7 millones de visitantes, confirmando el efecto tractor que supuso la celebración de FITUR en plena pandemia y la llamada a los sectores económicos a la vuelta a la normalidad.

El ocio, nueva línea de negocio

En 2022 se produce un gran despegue del Área de Ocio y Eventos de Público en el que IFEMA Madrid tiene proyectada su diversificación. En este contexto, en 2022 se ha alcanzado la cifra total de 21 grandes eventos de ocio entre espectáculos, musicales, festivales, conciertos y exposiciones, que han logrado atraer a 1,1 millones de visitantes.

Internacionalización y proyectos de expansión

En 2022, a pesar de la situación general, también han sido clave los avances que se han conseguido en los proyectos de internacionalización que contempla el Plan Estratégico de Ifema Madrid.

En este campo las acciones se han diversificado en tres líneas de actuación. Por un lado, la atracción de grandes eventos internacionales, como fue el caso, además de la Cumbre de la OTAN, de World Dog Show, la mayor competición mundial de criadores caninos, donde participaron más de 55.000 personas y 16.500 ejemplares de raza. En este ámbito, IFEMA Madrid también lideró la vuelta presencial de grandes congresos internacionales, con 10 convocatorias, muchas de ellas del ámbito médico científico, donde se ha posicionado como referente mundial, destacando congresos como Heart Failure Congress, de la Sociedad Europea de Cardiología (4.000 asistentes), o World ATM Congress, el mayor evento de navegación aérea (7.000 asistentes), entre otros. Una trayectoria ha vuelto a merecer el premio internacional a Ifema MADRID como el Mejor Recinto Congresual de Europa.

La estrategia internacional se concentra también en la captación del interés de empresas extranjeras y visitantes internacionales hacia nuestras ferias para lo que se organizan programas de compradores de países objetivo, y se pone en marcha la red de delegaciones de Ifema Madrid en el extranjero. En este sentido, los resultados de 2022 apuntan a unos datos de participación internacional que se sitúan en un 17 % en cuanto a expositores internacionales y en un 11 % de visitantes extranjeros.

Como tercera línea de actuación, en el plano internacional, están los proyectos de expansión, tanto de creación de ferias en colaboración con operadores locales como en la consultoría estratégica para creación y gestión de recintos feriales.

Digitalización e innovación

A lo largo de 2022, la tecnología y la innovación se han confirmado como pilares del Plan Estratégico y transformador de Ifema Madrid, tanto desde el punto de vista del negocio con la organización de eventos híbridos y virtuales, como desde los procesos operativos.

En este contexto se han puesto en marcha desarrollos como la plataforma LIVE Connect, una comunidad virtual que suma 300.000 visitantes y que se extiende los 365 días al año, configurando la feria en la nube para conectar oferta y demanda. También a lo largo de 2022 se ha implementado soluciones propias como Visual Space para la digitalización de la producción de eventos físicos con mapas 2D y 3D con información geoposicionada, y otras iniciativas como la implantación de CRM (Customer Relationship Management) via Salesforce, con cinco ‘nubes’ funcionales a la vez.

Previsiones 2023

La buena marcha de la actividad durante el pasado ejercicio, junto a los proyectos estratégicos y de transformación que están implementándose, han marcado los presupuestos de Ifema Madrid para 2023, cuyas previsiones económicas se sitúan en un total de 185,2 millones de facturación, manteniendo los niveles de facturación y rentabilidad del ejercicio precedente.

Así mismo, en el plano de actividad, se espera alcanzar la cifra de 109 ferias y congresos a lo largo del año, 4 convocatorias en el exterior, 31 eventos de ocio y musicales, y más de 445 eventos y convenciones.