Inicio TRAVEL SMART ALOJAMIENTO Travelodge inaugura oficialmente en Madrid su sexto hotel en España

Travelodge inaugura oficialmente en Madrid su sexto hotel en España

Travelodge Coslada Aeropuerto inauguración

Travelodge ha firmado un contrato de arrendamiento e invertido un millón de euros en la reforma del nuevo Travelodge Madrid Coslada Aeropuerto. La compañía ha identificado inicialmente 20 mercados objetivo para crear nuevos hoteles en toda España.

 

Travelodge, la cadena hotelera de bajo presupuesto que gestiona cerca de 600 hoteles en Reino Unido, Irlanda y España, ha inaugurado oficialmente su sexto hotel en España en Coslada (Madrid). La compañíaha firmado un contrato por el que arrienda durante 20 años el antiguo NH Villa de Coslada de Madrid y, desde la firma, ha reformado el establecimiento de 78 habitaciones. Además, ha procedido al cambio del nombre para convertirlo en el Travelodge Madrid Coslada Aeropuerto, que cuenta con un restaurante, un bar y un aparcamiento en sus instalaciones.

Travelodge ha invertido un millón de euros en renovar el hotel con el aspecto prémium más reciente de la cadena. Con una ubicación estratégica, aspecto ‘insignia’ de la marca, se encuentra situado cerca del Estadio Cívitas Metropolitano, el centro de convenciones IFEMA y el aeropuerto Adolfo Suárez- Madrid Barajas, por lo que es una base ideal tanto para clientes de negocios como de ocio.

Travelodge Madrid Coslada Aeropuerto es el tercer hotel del grupo en Madrid y el sexto en España. La empresa también gestiona dos más en Barcelona y uno en Valencia.

Informe de negocio

La compañía ha colaborado estrechamente con un equipo de consultoría de Christie & Co, la firma de asesoría inmobiliaria líder en Europa, que ha preparado un informe de expansión estratégica en base a las oportunidades de desarrollo que ofrece el mercado hotelero español.

Los resultados de este informe confirman que, a pesar de que España es uno de los principales destinos mundiales de ocio y negocios, sigue siendo un mercado con una menor presencia de alojamientos de bajo presupuesto. Así, las habitaciones de los hoteles de segmento económico y de media escala sólo representan el 33 % de la oferta total de habitaciones en comparación con la de los mercados más maduros en este segmento, como Francia (59 %), Reino Unido (41 %) y EE. UU. (44 %). Además, solo el 6 % de las habitaciones de hotel de España pertenecen al segmento económico y de escala media de marca.

El informe prevé que el segmento económico y de escala media del mercado hotelero español podría contar con 15 000 habitaciones de marca más en los próximos cinco años, combinando nuevos desarrollos y conversiones de hoteles existentes.

Este análisis del mercado español ha identificado las 20 principales ciudades con mayor potencial de crecimiento de España para este segmento económico de calidad.

Asimismo, el estudio prevé que el número de visitantes de negocios y de ocio siga en aumento en estas localidades durante los próximos años, por lo que la oferta de alojamientos de marca con una buena relación calidad-precio tiene un gran potencial de crecimiento para satisfacer esa creciente demanda.

Por este motivo, los planes de Travelodge en España incluyen ampliar su red hotelera existente en las ubicaciones donde ya opera actualmente, incluidas Barcelona, Madrid y Valencia, así como en otras ubicaciones empresariales y turísticas importantes.

  • Ubicaciones actuales principales: Barcelona, Madrid y Valencia.
  • Nuevas ubicaciones principales: Alicante, Bilbao, Cádiz, Málaga, Palma Mallorca, San Sebastián y Sevilla.
  • Ubicaciones secundarias: Benidorm, Córdoba, Gerona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Santiago de Compostela, Santander, Tarragona, Valladolid y Zaragoza.