Inicio TRAVEL SMART DESTINOS JAÉN. Es el momento de descubrir la ciudad

JAÉN. Es el momento de descubrir la ciudad

Historia, tradición, leyenda, cultura, naturaleza… Jaén es la gran desconocida de las capitales del sur y la capital mundial del aceite de oliva.

Jaén cuenta con un gran patrimonio histórico-artístico en un entorno natural privilegiado. Para encontrar la esencia de Jaén hay que perderse por su casco histórico, callejuelas y plazas. Una ciudad en la que se batieron batallas que cambiaron el curso de la historia y que ofrece una estampa imborrable para el viajero. Monumentos, castillos, conventos e iglesias, junto con el aceite de oliva, así como la animación de sus calles, consiguen una experiencia muy intensa.

Una de las visitas imprescindibles se alza sobre el cerro de Santa Catalina, donde en el s.IX se construyó una alcazaba de origen califal. Muy próximo al castillo, en los años 60 se construyó el edificio que acoge el Parador Nacional. Desde la cumbre se divisan espectaculares vistas de la ciudad y alrededores, en particular desde el mirador de la Cruz. La fortaleza acoge el nuevo centro de interpretación en el que se hace un recorrido por la historia del castillo.

Construidos en el siglo XI, los Baños Árabes están ubicados en los sótanos del Palacio de Villardompardo, una construcción renacentista de finales del siglo XVI que fue la  residencia del Virrey del Perú, Fernando de Torres y Portugal. Los Baños Árabes cuentan con una extensión de 450 metros cuadrados, lo que los convierte probablemente en los más grandes de cuantos se pueden visitar en España.

Por otra parte, entre los edificios de carácter religioso destaca la Catedral, obra maestra de Andrés de Vandelvira y fuente de inspiración para la construcción de muchas catedrales en Hispanoamérica,  yconsiderada una de las obras más notables del Renacimiento en Andalucía.

CAPITAL MUNDIAL DEL ACEITE

La provincia de Jaén cuenta con 66 millones de olivos, por lo que la ciudad se ha convertido en la Capital Mundial del Aceite de Oliva, el ‘oro líquido’. El oleoturismo es una de las mejores formas de conocer la ciudad de Jaén, que cuenta con la almazara San Juan, donde se puede tener la experiencia de de cómo se obtiene el oro verde, cómo se cultiva, pues y la posibilidad de salir al olivar.

La gastronomía jienense está muy unida al estilo y el modo de vida, en el que el tapeo es protagonista. El tapeo forma parte del estilo y del modo de vida de Jaén y de su provincia. No sólo se ha conservado la tradición de tapear, sino que esta arraigada costumbre se ha potenciado en la ciudad durante los últimos años, al tiempo que se ha prestigiado su hábito en bares y tabernas acompañando una buena bebida.

La tapa, una miniatura de la rica y variada gastronomía jiennense, se puede degustar de manera gratuita en todos los establecimientos de la capital. Son muchos los bares y restaurantes de la ciudad donde degustar una buena tapa, aunque sobresalen tres zonas de tapeo principales, una entorno a la catedral, con las tascas de la Calle Arco del Consuelo, otra entorno a la Plaza de San Ildefonso y la tercera zona entre el Pósito y la Plaza de la Constitución.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]