Desde que inició sus actividades hace cinco años, ha colaborado en proyectos emblemáticos como la construcción de una nueva UCI pediátrica en el Hospital Sant Joan de Déu, que se convertirá en un referente europeo, y ha mantenido una estrecha colaboración con diferentes entidades como Down Catalunya, Banc dels Aliments, Associació Provincial de Paràlisis Cerebral “La Muntanyeta”, o AFANOC.
La Fundación PortAventura está de celebración ya que cumple cinco años, cuando se creó para canalizar e impulsar la acción social que la compañía desarrollaba dentro su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa. El objetivo de la fundación es mejorar la calidad de vida del mayor número posible de niños y jóvenes con enfermedades, con capacidades especiales y en riesgo de exclusión económica.
La Fundación PortAventura obtiene los recursos necesarios para desarrollar su actividad principalmente de la aportación de PortAventura World, que anualmente destina el 0,7% de sus beneficios a este fin.
Asimismo se han desarrollado eventos de fundraising para captar fondos como la Cena Solidaria, que se ha convertido en solo cinco ediciones en el evento solidario más importante de Tarragona, la Carrera Solidaria con el gran aliciente de un recorrido dentro de PortAventura Park, y en 2015 el Primer Torneo Solidario de Golf que agotó todas las plazas disponibles en su primera edición. Cabe destacar el éxito de estas actividades solidarias que han acumulado más de 11.000 participantes en estos años.
La Fundación PortAventura desarrolla sus actividades a través de la financiación de proyectos, el desarrollo de actividades de sensibilización a la sociedad y la realización de otras acciones solidarias que han ocupado el día a día en estos cinco años.
Proyectos
El proyecto que marcará de manera determinante los próximos años de la Fundación PortAventura será la construcción de la nueva UCI pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu.
La fundación ha donado 3 millones de euros para financiar su construcción. De este modo, la nueva UCI multiplicará por cuatro la superficie actual destinada a los pacientes, siguiendo el modelo de la UCI del Hospital de Boston, considerada a nivel mundial como la referencia en este tipo de instalaciones.
El proyecto se ha ampliado con la instalación de áreas de juego dentro del hospital y un parque inclusivo infantil inspirado en las áreas temáticas de PortAventura Park, con el fin de llevar la alegría de PortAventura a los niños usuarios del hospital; la visita de los personajes de PortAventura y un “pack de alta” con entradas completan la colaboración entre las dos entidades.
Otros proyectos a los que se han realizado diferentes donaciones, son los que han llevado a cabo entidades como el Banc dels Aliments a les Comarques de Tarragona, Projecto Hombre Tarragona, Fundació Estela, SMC Salut Mental de Catalunya, Associació Down Tarragona, Fundació Casa Sant Josep, Pere Mata de Reus y la Fundació Pascual Maragall entre otros.
Este pasado 2015, se colaboró con la “Associació Pàdel amb Tú”, un novedoso proyecto de deporte inclusivo que se llevó a cabo en las instalaciones municipales de Salou.
Sensibilizar a la sociedad
En sus fines fundacionales la Fundación también se fijó como objetivo sensibilizar a la sociedad acerca de otras realidades que son poco conocidas, y para ello se organizan actividades en PortAventura Park con otras entidades. Cada año se organizan eventos solidarios, como “Posa’t la gorra” de AFANOC: todo un referente en Cataluña, con una asistencia de más de 90.000 participantes, cuyos beneficios se destinan a “La casa dels Xuclis”, que acoge a las familias que deben desplazarse a Barcelona para tratar a sus hijos con cáncer.
Acciones solidarias
Asimismo la Fundación ha desarrollado, en su día a día, hasta 1.000 acciones solidarias en cinco años, realizadas junto a centenares de entidades del territorio: donación de mobiliario a centros especiales de empleo, ordenadores a escuelas e institutos, entrega de kits de alimentos con el apoyo de l’Associació de voluntaris de Vila-seca, etc… y facilitando el acceso al ocio a más de 23 mil niños en situación grave de exclusión social. Estas son algunas de las peticiones que esta Fundación atiende a diario.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]