La Palma se ha preparado para que cualquiera pueda volar con las mayores facilidades. Este verano la isla cuenta con un total de 4 conexiones directas desde la península, así como múltiples combinaciones desde distintas ciudades españolas.
Empezando por el norte, recientemente la isla ha estrenado conexión desde Santiago de Compostela, con un total de dos frecuencias semanales (lunes y viernes) con la compañía Ryanair.
Del mismo modo, es posible llegar a La Palma desde Bilbao con Vueling, que ofrece una frecuencia semanal (sábado) durante junio, que suben a dos (martes y sábado) durante julio y llegan hasta tres (martes, jueves, y sábado) durante el mes de agosto.
Desde las ciudades principales también es posible llegar a La Palma. En Madrid, Iberia Express cuenta con un vuelo diario. También es posible salir desde Madrid con Ryanair con cuatro frecuencias semanales (lunes, martes, jueves y sábado).
Asimismo, desde Barcelona tanto Vueling como Ryanair ofrecen posibilidades de conexiones directa, contando con una frecuencia semanal durante junio (sábado), dos en julio (martes y sábado) y tres en agosto (martes, jueves y sábado) en el caso de Vueling; y tres frecuencias semanales en el caso de Ryanair (martes, jueves y sábados).
También es posible llegar a La Palma desde Pamplona con Iberia Express a través de Madrid o con la aerolínea canaria Binter a través de Tenerife o Gran Canaria.
La compañía canaria también opera desde Zaragoza, Murcia, Santander, Vigo y Vitoria sin coste adicional para realizar la conexión hasta La Palma, facilitando así el proceso para los viajeros.
Por otra parte, la isla está conectada tanto con los dos aeropuertos de Tenerife (Norte y Sur) como con el de Gran Canaria, con Binter y con CanaryFly. Durante los meses de verano a estas conexiones se suman Lanzarote y Fuerteventura con las mismas aerolíneas.
Otras opciones también viables son realizar el viaje en ferry desde Cádiz, con la compañía Acciona; desde Huelva, con Fred Olsen; así como desde Tenerife Sur también con Fred Olsen y Naviera Armas.