Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Las agencias de eventos se unen en AEVEA

Las agencias de eventos se unen en AEVEA

Nace la asociación que aglutina a 35 empresas de organización de eventos y que surge con el objetivo de impulsar una regulación propia así como para proteger sus derechos a nivel jurídico, financiero y creativo.

En un contexto en el que el sector MICE sigue con su proceso de reivindicarse como industria de peso, nace AEVEA, Agencias de Eventos Españolas Asociadas, una nueva plataforma sectorial que arranca con 35 agencias de eventos y el propósito de hacer valer su trabajo.

El sector de la organización de eventos mueve en España alrededor de 6.000 millones de euros, por lo que esta industria tiene la necesidad de difundir, implantar y defender las mejores prácticas profesionales del sector de eventos entre las agencias, empresas, instituciones, escuelas de formación y todo tipo de organizaciones públicas o privadas.

Una plataforma pública en la que se puedan denunciar malas prácticas internas y externas de las agencias de eventos y poner de manifiesto el llamado intrusismo que pueda darse en el sector.

La asociación quiere convertirse en un referente con los agentes de interés y trasmitir las necesidades y plantear mejoras. Se trabajará también en impulsar acuerdos y colaboraciones con asociaciones de agencias de eventos de otros países y en crear un foro para intercambiar ideas y establecer alianzas.

La calidad, la innovación y las buenas prácticas profesionales serán los objetivos que muevan a AEVEA-Agencias de Eventos Españolas Asociadas.

La Junta Directiva estará formada por Dario Regattieri  (Eventisimo) como presidente, Mila Valcárcel (Método Helmer) como vicepresidenta, Luis Gandiaga (Sauver) como secretario, Ramón Alarcón (Below Group) como tesorero y seis vocales, que son Miriam Molero (Attentive), Ana Mora (Marbet Eventos), César González (EDT Eventos), Francisco Cantero (Neozink), Santiago Goizueta (Quum) y Jesús Huertas (Uila Eventos).

[useful_banner_manager banners=1 count=1]