A partir de 2012 las aerolíneas deberán pagar por la emisión de carbono. Por eso urge encontrar soluciones mas respetuosas con el medio ambiente, ya que se estima que el gasto derivado del nuevo impuesto ascenderá a 4.000 millones de euros.
La compañía brasileña TAM realizará el primer vuelo con bioqueroseno aplicado a la aviación en América. Con la colaboración de Airbus y CFM International, la aerolínea utilizará biomasa vegetal local, que permite una reducción de hasta el 80% en las emisiones de carbono.
En abril, Air France operó un vuelo transatlántico en el que se optimizó al máximo el consumo de combustible. Para ello, tanto las operaciones de despegue y aterrizaje como de rodamiento en pista siguieron procedimientos diferentes a los utilizados hasta ahora. De este modo se consiguió ahorrar tres toneladas de carburante y reducir nueve toneladas en las emisiones de carbono.
Numerosas compañías han comenzado a experimentar con combustibles derivados de la producción vegetal. Independientemente del compromiso medioambiental de cada empresa, urge encontrar soluciones que permitan reducir las emisiones de carbono. A partir de 2012, y a consecuencia del sistema de cuotas impuesto por la Unión Europea, las aerolíneas deberán pagar por contaminar. Se estima que la factura superará los 4.000 millones de euros.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]