
Forum Business Travel reunió el pasado 22 de febrero en Barcelona a medio centenar de gestores de viajes de grandes y medianas corporaciones. Airy Garrigosa, directora de Barcelona Convention Bureau, saludó la iniciativa al señalar que «la formación se hace cada vez más necesaria entre los travel managers”. Los asistentes coincideron en que los viajes corporativos deben ser considerados como una invesión.
Medio centenar de gestores de viajes de empresa se reunieron en Barcelona para apoyar el mensaje de que los desplazamientos corporativos deben ser considerados como una inversión en lugar de un gasto, ya que son necesarios para generar ingresos y beneficios para las compañías radicadas en Cataluña.
Con esta idea se abrió la sesión formativa organizada en el hotel Tryp Condal Mar por Forum Business Travel, un proyecto pionero de intercambio de conocimiento que cuenta con el apoyo de Amadeus, American Express Barceló Viajes, Sol Meliá, Halcón Empresas, Air Europa y Transhotel.
Airy Garrigosa, directora de Barcelona Convention Bureau, recordó a los asistentes que “la formación se hace cada vez más necesaria entre los organizadores de turismo de reuniones”. Según sus palabras, “en la actual situación de crisis, los viajes de empresa necesitan criterios claros de eficiencia para compensar el recorte generalizado de presupuestos”.
La jornada se centró en torno a la ponencia de Jaume León, director de JLA MICE, consultoría especializada en turismo de reuniones, titulada “Cómo crear una Política de Viajes para afrontar la crisis”. Como señaló en su exposición, “los gestores de viajes son hoy en día una especie de superhombres y supermujeres especializados en malabarismos, y que deben ser capaces de entender, metodizar y transmitir los intereses estratégicos de la empresa”.
Los travel managers asistentes al seminario debatieron por grupos los retos y las mejores prácticas sobre la gestión del transporte, el alojamiento y los medios de pago. Entre sus conclusiones destaca que “dentro de las negociaciones, la mejor estrategia es buscar proveedores preferentes para establecer relaciones basadas no solamente en el precio, sino en la calidad de servicio y la resolución de incidencias”.
En el turno de intervención de los proveedores de viajes de empresa, Javier Ruz, jefe de Ventas Corporativas de Air Europa, subrayó que “las compañías aéreas están más interesadas en vender bien que en vender mucho, y eso va más allá de la guerra de precios. Tiene que ver con eliminar restricciones y añadir servicios extra con pequeños suplementos”.
Hugo Rovira, vicepresidente de Ventas Corporativas de Sol Meliá, subrayó “que el valor de las cadenas hoteleras es ofrecer un servicio impecable para ahorrar problemas a las empresas y reducir al máximo las incidencias”.
El director comercial en Cataluña de Halcón Empresas, Ramón García, insistió en la importancia de la gestión de las agencias de viaje especializadas. “Internet es una importantísima herramienta de información, pero son los profesionales de la intermediación los capaces de generar auténticos ahorros cuando actúan como verdaderos consultores”, señaló.
Marcos Franco, director de Marketing del Grupo Transhotel, dijo que la labor del travel manager es ahora más importante que nunca. “Contar con los proveedores más adecuados, utilizar las herramientas y aplicaciones más eficientes, así como una rigurosa definición de la política de viajes, serán aspectos clave para las empresas”, explicó.
Por último, Charles de Bonnecorse, responsable de Cuentas Estratégicas de American Express Barceló Viajes, recordó que “la clave está en viajar de una forma eficiente diferenciando aquellos viajes esenciales de los no esenciales”.
En el apartado de innovación, Daniel García Langa, responsable del Canal Móvil de Sol Meliá, explicó a los asistentes las últimas tendencias para la reserva y gestión de viajes a través de los smartphones. Cerrando la jornada, Mercedes García, de Barcelona Convention Bureau, informó a los asistentes de las últimas novedades de la ciudad como destino de reuniones.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]










