
Con sólo nueve congresos de talla internacional, la ciudad desciende 97 puestos en la lista de destinos a nivel internacional. Valencia, Málaga y Bilbao adelantan a la capital andaluza.
El sector turístico sevillano culpa a la inoperancia de los responsables públicos, a la hora de desarrollar proyectos que impulsen el turismo de congresos en la ciudad, del descenso de 97 puestos en el ránking elaborado cada año por la International Congress and Convention Association (ICCA).
El presidente de la asociación sevillana de empresas turísticas, Antonio Távora, apuntó a «la precariedad en instalaciones fundamentales como es el caso del aeropuerto de San Pablo y del palacio de congresos y exposiciones Fibes».
Respecto al aeropuerto, Távora señaló que Sevilla no puede optar a ser un destino preferente dentro del mapa turístico nacional de congresos mientras que el aeródromo continúe siendo el decimotercero del país, lo que supone un gran número de escalas y, por lo tanto, de gastos para quienes eligen Sevilla como sede de un evento internacional. También denuncia los retrasos en la ampliación de Fibes.
Con solo nueve congresos internacionales celebrados en 2010, Sevilla se sitúa en el puesto 196 del ránking ICCA, a la altura de ciudades como Düsseldorf y Padua a nivel mundial. A nivel nacional se ve superado por Valencia y Bilbao, y en el caso autonómico por Málaga e igualado por Granada.
Según Távora, el sector turístico está indignado porque «esta situación es aún más sangrante cuando España se configuró durante el pasado ejercicio como el tercer país a nivel mundial en la recepción de congresos, celebrando un total de 451 eventos, lo que deja a Sevilla con el 4,92% de los actos desarrollados a nivel nacional«.