Las tres mayores agencias business en España acaparan ya el 50% del...

Las tres mayores agencias business en España acaparan ya el 50% del mercado

Compartir

Michel Durrieu, presidente de Gebta España, durante la presentación del informe “Estructura del BT en el Mercado Español 2010”.

El proceso de concentración de las agencias especializadas en viajes de negocios se agudiza en España. Entre Viajes El Corte Inglés, American Express Barceló Viajes y Carlson Wagonlit Travel superan, por primera vez en nuestro país, el 50% de las ventas.

Según el informe “Estructura del BT en el Mercado Español 2010”, elaborado por Gebta España, tras el afianzamiento del liderazgo de las tres grandes agencias de business travel viene una concentración aún mayor en el sector, favorecida por la operación liderada por Viajes Iberia, la cuarta en liza, y su joint venture con BCD Travel, así como sus acuerdos con RACC Travel.

Según el nuevo presidente de Gebta España, Michel Durrieu, presidente a su vez de Gebta Europa durante los próximos dos años, “el porcentaje de viajes de negocios está en aumento, y eso anticipa una evolución económica positiva en el país”.

De hecho, los datos que arroja el BSP, que gestiona el cobro de los billetes emitidos por las compañías aéreas, indican que el tráfico en los dos primeros meses año muestra un crecimiento de ventas cercano al 17% en larga distancia, mientras que el número de billetes emitidos supera el 8%. La diferencia de porcentajes indica que las empresas están pagando más por sus desplazamientos, debido en gran parte a un mayor uso de las clases business y premium economy.

De acuerdo con el estudio de Gebta, la previsión para 2011 es de un incremento del 25% en el volumen de ventas del largo radio. Además, los viajes de negocios van aumentando cuota de mercado frente al vacacional y se espera que en este ejercicio alcancen el 30% en España.

Por otra parte, Gebta España, que aglutina a algunas de las agencias de viajes especializadas más importantes en nuestro país, ha adelantado que se encuentra en negociaciones para incorporar nuevos socios que podrían incrementar su cuota de mercado desde el 36% actual hasta el 50% antes de fin de año.