Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Los 10 mejores aeropuertos del mundo…donde no importa tanto perder un vuelo

Los 10 mejores aeropuertos del mundo…donde no importa tanto perder un vuelo

Como cada año, el portal especializado en transporte aéreo Skytrax concede los World Airport Awards a los mejores aeropuertos según la opinión de más de 13 millones de viajeros de 160 países. Los dos primeros puestos de este ranking lo ocupan dos aeropuertos asiáticos –Singapur, que repite por cuarta vez, y el aeropuerto de Seúl- mientras que los aeropuertos españoles hay que buscarlos entre los 100 mejores, a partir del número 27.

Por cuarto año consecutivo, el aeropuerto Changi de Singapur ha sido el mejor valorado y el ganador del galardón, y es que cumple con los 39 requisitos esenciales para ser el mejor del mundo como: la atención y respeto recibido por el personal de inmigración, la rapidez en realizar el check-in y el tiempo de espera para la entrega de las maletas, la conectividad dentro del aeropuerto y las compras que se pueden realizar, entre otros muchos puntos valorables.

En la lista de los 100 mejores, el primer aeropuerto español se encuentra en el puesto 27 con el Barcelona-El Prat, y le sigue el Madrid-Barajas en el puesto 31.

1- Aeropuerto de Changi (Singapur)

Situado a 30 kilómetros de la capital del país, el Singapore Changi Airport conecta a los viajeros con más de 200 destinos en todo el mundo, con 5.000 entradas y salidas a la semana a través de 80 líneas aéreas internacionales.

Buena parte de ese éxito se debe a una filosofía de servicios que llaman de “Changi Experience”, donde el bienestar del pasajero es el principal objetivo. Además, ofrece servicios de todo tipo para disfrutar del tiempo de espera en sus instalaciones, desde parques infantiles, jardines al aire libre e interiores con senderos, mariposas y flores, zonas de relax con masajes incluidos, incontables tiendas y muchas opciones de restauración, lavandería, supermercado, gimnasio, servicio médico … y si el tiempo de conexión supera las cinco horas, el aeropuerto ofrece un City tour de dos horas gratis para el que quiera conocer la ciudad. Hablamos del aeropuerto del futuro.

2- Aeropuerto Internacional de Incheon, Seúl (Corea del Sur)

Situado a unos 50 kilómetros de la capital surcoreana, el aeródromo está considerado uno de los más mejores y más avanzados de Asia desde el punto de vista tecnológico, además, es uno de los más transitados del mundo con más de 49 millones de pasajeros.

Este moderno aeropuerto, visible desde el aire, posee un campo de golf, un spa, una piscina en la azotea, salas de reuniones, una sala de baile, una pista de patinaje sobre hielo, un casino, jardines interiores y 90 tiendas de duty-free que hacen las delicias de los pasajeros.

3- Aeropuerto de Munich (Alemania)

Es el primer aeropuerto Europeo en aparecer en la lista y se encuentra a 28 kilómetros del centro de la ciudad. Es el segundo aeropuerto más transitado de Alemania, tras el de Frankfurt, con conexiones a destinos a todo el mundo.

Bien comunicado con el centro, permite a los viajeros disfrutar de ofertas gastronómicas similares de los de la ciudad en 50 establecimientos, además, dispone de wifi, café y periódicos gratis, también cuenta con un mini-golf, salas de exposiciones, cabinas NapCab para dormir, una zona de barbería, y más de 150 tiendas para realizar las últimas compras.

4- Aeropuerto Internacional de Haneda, Tokio (Japón)

Con más de 70 millones de pasajeros al año se ha convertido en el más transitado del país y en uno de los más frecuentados del mundo. Situado en la bahía de Tokio, a 15 kilómetros del centro de la capital, destaca por su decoración entre moderna y tradicional nipona, y por su gran plataforma de observación en la azotea para admirar tranquilamente la salida y llegada de los aviones. Otros servicios: un gigantesco centro comercial, un mercado y un planetario para observar las estrellas.

5- Aeropuerto Internacional de Hong Kong (China)

Construido sobre una isla artificial con tierras recuperadas al mar, el aeropuerto de Hong Kong, conocido también como Chek Lap Kok, fue diseñado por Norman Foster y es un auténtico icono arquitectónico.

Se trata de una de las instalaciones aeroportuarias más transitadas del mundo con más de 68.8 millones de pasajeros al año, sirve a más de 100 compañías aéreas que operan aproximadamente a 180 destinos de todo el mundo. Entre sus servicios se encuentran una sala de cine 4D IMAX, un gimnasio y un campo de golf donde pasar el rato.

6- Aeropuerto Internacional Chubu Centrair, Nagoya (Japón)

Ubicado en una isla artificial en la bahía de Ise, es una maravilla de la ingeniería y opera con varios vuelos domésticos e internacionales. Dispone de todo: un gran mercado de tiendas y restaurantes con comida internacional, un observatorio para ver despegar los aviones y maravillarse con la bahía, un gran jardín interior, zona de baños tradicionales con masajes, peluquería, estética, y hasta un espacio reservado para realizar fiestas privadas.

7- Aeropuerto de Zurich (Suiza)

El aeropuerto de Zúrich también conocido como aeropuerto de Kloten, está situado en el cantón de Zúrich, y se localiza a unos 11 kilómetros al noreste del centro de la ciudad. Es el aeropuerto más grande y con mayor volumen de pasajeros del país, unos 27 millones.

En el Airside Center se pueden comer y comprar en más de 80 establecimientos, tiene wifi gratuito durante una hora, y al llegar la noche se bajan las luces y el viajero tiene la posibilidad de alquilar una habitación para dormir cómodamente. Además, cuenta con una terraza panorámica a la que todo el mundo puede acceder, con un restaurante-cafetería llamado Aviolino para ir con toda la familia.

8- Aeropuerto de Heathrow, Londres (Gran Bretaña)

Con un tráfico superior a los 72 millones de pasajeros anuales, es el aeropuerto más activo en Reino Unido y con más tráfico de Europa. Se encuentra bien conectado con el centro de Londres, opera con más de 90 aerolíneas y conecta con más de 190 destinos de todo el mundo.

Cuenta con un sinfín de servicios: una galería de arte, una enorme variedad de tiendas -incluyendo los 3.000 m2 de Harrods-, boutiques y servicios de personal shopper, cafeterías y bares con música en vivo, los restaurantes de Heston Blumenthal y Gordon Ramsay, capilla, centro médico…

9- Aeropuerto internacional de Kansai, Osaka (Japón)

Situado en una isla artificial en medio de la bahía de Osaka, fue diseñado por el arquitecto Renzo Piano. El edificio de la terminal es muy largo, de casi dos kilómetros, y alberga un centro de negocios, una amplia variedad de tiendas, restaurantes y bares. Además dispone de un hotel para mascotas, salas de relajación, zona infantil, guardería y centro médico. Y posee el récord de no haber perdido nunca una maleta.

10. Aeropuerto de Hamad (Doha, Qatar)

Inaugurado a principios de 2014, tiene una capacidad para 30 millones de pasajeros al año y ocupa una extensión de 22 kilómetros cuadrados, de los cuales el 60% es suelo ganado al Golfo Pérsico. La terminal es un recinto de lujo que alberga una mezquita, una piscina, un balneario, pistas de squash, una zona de exposiciones de arte, restaurantes de todo tipo, y más de 70 tiendas entre las que se encuentran Tiffany, Harrods y Bulgari.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]