Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Los escáneres corporales de los aeropuertos ya no desnudarán

Los escáneres corporales de los aeropuertos ya no desnudarán

La UE aceptó en noviembre su instalación en los aeropuertos comunitarios. La tecnología presentada con motivo de un salón en Madrid se basa en el silueteado de la figura del pasajero o la creación de imágenes simuladas. 

 

El diario El País se hace eco de las novedades presentadas en Madrid con motivo del Salón Internacional de la Seguridad. Entre ellas, los escáneres corporales destinados a aeropuertos, que ya no "desnudan" sino que siluetean al pasajero o crean representaciones virtuales de su cuerpo que no atentan contra la intimidad del individuo.

La Unión Europea autorizó en noviembre la instalación de los escáneres que previamente provocaron muchas protestas en Estados Unidos. Además de las dudas sobre el posible impacto en la salud de los viajeros, numerosos pasajeros se quejan de la escasa intimidad y los exagerados tocamientos por parte de los agentes de seguridad que suscitan este tipo de controles.

Por eso la UE impuso condiciones, como la obligación de situar los monitores de visualización en salas separadas y difuminar las imágenes de las personas inspeccionadas. Como indica el diario, "la tecnología avanza y los fabricantes ya tienen lista una nueva generación de equipos que aseguran compaginar seguridad y privacidad".

El más novedoso es el equipo de ondas milimétricas de Siemens, que emite imágenes simuladas de los cuerpos en tiempo real, a la vez que permite la detección automática de todo tipo de materiales peligrosos. Ya ha sido instalado en los aeropuertos de Londres y se prevé que en breve se haga en Ámsterdam-Schipol.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]