Con el fin de garantizar una vuelta con seguridad y sostenibilidad, NH Hotel Group está adaptando su modelo de negocio con medidas que tienen como objetivo minimizar costes y preservar la liquidez de cara a los próximos meses, así como garantizar la salud y la seguridad.
La pandemia del coronavirus ha llevado a los principales actores del sector turístico a implementar medidas para hacer frente a la misma y paliar sus efectos durante y después. Entre otros aspectos, debido a las restricciones de viaje y al cierre forzoso de hoteles.
En el caso de NH Hotel Group, desde finales del primer trimestre, la compañía viene impulsando distintos planes de contingencia, como la reducción drástica de gastos no prioritarios en los mercados donde opera y en las funciones de soporte del negocio.
Desde el inicio de la crisis, la protección de la liquidez se ha convertido en el principal objetivo de NH Hotel Group. En este sentido, las inversiones en mantenimiento y reforma de hoteles también han sido objeto de revisión, siendo en su mayoría pospuestas o canceladas, excepto aquellas en un estado muy avanzado de ejecución, resultando en una reducción de 80 millones de euros en las ejecuciones de las reformas previstas. Al mismo tiempo, se han impulsado negociaciones sobre los hoteles operados bajo contratos de arrendamiento, sustentado por el entorno de crisis sanitaria y las directrices que han restringido la movilidad nacional e internacional de nuestros clientes. Se han alcanzado acuerdos de reducción de renta con un número elevado de propietarios y se mantienen abiertas las conversaciones con el resto.
Por otro lado, el pasado 28 de abril, el Consejo de Administración de la Sociedad acordó dejar sin efecto la propuesta de distribución de un dividendo de 0,15 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2019, lo que hubiese supuesto un desembolso de aproximadamente 59 millones de euros en 2020.
REAPERTURA GRADUAL
Desde principios de mayo, el grupo ha reabierto sus canales de ventas y sistemas de reservas y planea una reapertura progresiva de los hoteles en las principales ciudades, concentrando inicialmente la demanda de cada destino en aquellos establecimientos que le permitan optimizar recursos y rentabilidad.
De esta forma, la primera en reactivar gradualmente la actividad hotelera es la unidad de negocio del norte de Europa, que prevé contar con alrededor de 30 hoteles operativos a lo largo de este mes de mayo. En el sur de Europa, por su parte, la compañía espera que las primeras aperturas se lleven a cabo entre finales de este mes y principios de junio.
Seguidamente será el turno de la unidad de negocio de América, que fue la última impactada por el bloqueo global. En cualquier caso, la compañía estima que la recuperación será impulsada inicialmente por la demanda doméstica y aprovechará su fuerte presencia en los principales destinos de Europa y Latinoamérica para la fase inicial de estabilización y recuperación, con un enfoque en el segmento B2C, que representa entre el 60 y 70% del negocio.
REFUERZO DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
Con el fin de asegurar del cumplimiento de todos los requisitos en materia de seguridad, higiene y distanciamientos social, NH Hotel Group ha revisado todos los procesos operativos tradicionales, llevando a cabo adaptaciones en cerca de 700 estándares del grupo, para ofrecer entornos seguros para clientes y empleados.
Entre otras medidas, en esta transformación de la experiencia de cliente cobrará cierta relevancia la digitalización de los servicios del hotel, que permitirá reducir al máximo las interacciones entre personas y el contacto con superficies.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]