Inicio TRAVEL SMART DESTINOS «Malta ofrece una gran flexibilidad para celebrar eventos en espacios históricos»

«Malta ofrece una gran flexibilidad para celebrar eventos en espacios históricos»

CHRISTOPHE BERGER
DIRECTOR DE VISIT MALTA INCENTIVES & MEETINGS

Malta ya era un destino muy atractivo para el sector MICE, pero lo es más desde la extensión del vuelo directo de Air Malta durante todo el invierno…

Así es. La compañía de bandera volará durante toda la temporada de otoño e invierno tras la acogida sumamente positiva del enlace directo entre ambas capitales que inauguró el pasado mes de abril. Hay vuelos dos veces por semana, todos los lunes y viernes. También existen buenas opciones con Ryanair o Vueling, y no solo desde Madrid. También desde Barcelona, Valencia, Sevilla o Bilbao.

¿Cuál es el nivel de recuperación del destino actualmente?

Estamos casi recuperados, con 85% de visitas respecto a 2019 en lo que al mercado español se refiere. Nuestra conectividad está al 90%. Este verano fue muy bueno en cuanto a entrada de turísticas, especialmente en el segmento vacacional.

¿Qué grandes eventos están previstos para el año que viene?

Tenemos muchos. Por ejemplo, el Europride Valletta 2023, que tendrá lugar del 7 al 17 de septiembre. Malta se ha posicionado como un destino friendly para el turismo LGTBI. El Gobierno está muy comprometido con este colectivo y con las políticas de igualdad y de inclusión. Esperamos nada menos que 25.000 asistentes. Del 26 al 28 de abril tendremos el Global Sustainability Forum, una convocatoria B2B donde se va a debatir sobre el aprovechamiento y la eficiencia de los recursos energéticos. También hay programados festivales de todo tipo, de música pop, de ópera, de jazz…, junto a eventos deportivos, como las regatas de Rolex Middle Sea Race, en octubre. Y luego están los eventos de menor tamaño, pero que mantienen activo al sector MICE todo el año.

¿Qué novedades hay en cuanto a la planta hotelera?

Meliá Hotels International tiene previsto abrir el año que viene un ME, su marca de alta gama, en la ciudad de St. Julians, el segundo proyecto del grupo diseñado por Zaha Hadid Architects. Tendrá 150 habitaciones y contará con un centro comercial, spa, gimnasio, piscina infinita y un centro de conferencias y negocios. Por otra parte, hay una compañía local, AX Group, que va a inaugurar un establecimiento de 4 estrellas de grandes capacidades. Podrá acoger a unos mil huéspedes. Más adelante, en 2025, Corinthia ha anunciado un lujoso resort en Golden Bay. La verdad es que la planta hotelera se está moviendo mucho y renovando sin cesar para ofrecer más facilidades a los organizadores.

¿Cuál es el tamaño máximo para un evento en Malta?

Hemos llegado a tener eventos de 25.000 delegados. Aunque es algo muy excepcional, tenemos capacidad para acogerlo. Normalmente solemos acoger congresos y convenciones de unas 1.000 o 2.000 personas. Aparte de los venues específicos, como los dos centros de convenciones, muchos hoteles cuentan con sus propios espacios. También hay una enorme variedad de sitios históricos, de museos y de lugares patrimonio de la Humanidad para organizar eventos, otro de los grandes atractivos del destino.

¿Qué facilidades existen para alquilar este tipo de espacios históricos?

Estamos abiertos a cualquier necesidad. Tenemos una política muy flexible en cuanto a los espacios y lo cierto es que resulta sencillo para los organizadores acceder a sitios verdaderamente singulares, que ofrecen un valor añadido a las reuniones y eventos.

¿Cuáles son las actividades de incentivo que más aprecian los grupos?

Además de las visitas culturales, dado el magnífico patrimonio que tenemos, Malta es un destino excelente para la práctica de deportes acuáticos, como navegar o bucear. Aquí se encuentra el primer parque nacional submarino en el Mediterráneo. Las empresas locales ofrecen muchas inmersiones diferentes, como la inspección de barcos hundidos de la II Guerra Mundial. En Gozo hay numerosos itinerarios naturales en jeep o en tuk-tuk, rutas gastronómicas, experiencias en granjas, wellness con sesiones de yoga, etc.

Recientemente abrió una fábrica de cerveza donde se puede conocer todo el proceso, incluso participar en un taller para aprender a hacerla o realizar catas. Toda una experiencia, como la de Guinness en Dublín. Otro incentivo muy popular es ‘Underground Valletta’,  un excitante recorrido por los refugios subterráneos de la II Guerra Mundial.

Y luego está el clima, que permite plantearse eventos al aire libre en casi cualquier época del año, ¿no?

El clima es estupendo, cálido y con muchos días de sol al año. En efecto, es un punto muy importante para los meeting planners. Muchas productoras eligen Malta para sus rodajes. Es una vía importante de ingresos, complementaria al turismo. Además, la isla tiene un tamaño ideal para moverse. En menos de media hora estás en cualquier punto. Y luego está el inglés, que es el idioma oficial, lo cual ayuda mucho a entenderse con la gente. Los quieran quedarse teletrabajando durante una temporada, también pueden hacerlo sin problemas, porque hay un programa del Gobierno que concede visados de 6 meses.

¿Y en cuanto a precios?
Para el segmento MICE hay programas muy completos, con hoteles de cinco estrellas y un buen programa de actividades por unos 1.200 o 1.500 euros. La relación calidad-precio es excelente. Todo depende del presupuesto de cada organizador, pero con ese dinero se puede realizar una estancia fantástica, con experiencias únicas, como cerrar para el grupo la catedral o algún museo.

CHRISTOPHE BERGER
DIRECTOR DE VISIT MALTA INCENTIVES & MEETING