
La ciudad de Madrid no desespera ante la adversidad. Si la caída del tráfico en Barajas, el descenso de la llegada de turistas o el desencanto de los Juegos Olímpicos marcaron el año pasado, también es cierto que la ciudad no dejó de moverse y que ofrece más espacios, servicios y posibilidades para el segmento MICE.
Muchas de las novedades de 2013 fueron protagonizadas por las cadenas hoteleras, que siguen viendo en la capital un nido de oportunidades. En el mes de mayo abría sus puertas el Eurostars Plaza Mayor. Más céntrico, imposible. Con un diseño atrevido y ubicado en la antigua sede del que fuera célebre Frontón Madrid, ofrece dos edificios de siete plantas que albergan 92 habitaciones de diseño dotadas con las últimas tecnologías y decoradas con materiales nobles, como piedras y mosaicos vítreos. Una de las mayores sorpresas es la sala de desayunos, situada en el último piso, desde donde se disfruta de una bella panorámica sobre las azoteas del centro de la ciudad. (www.eurostarshotels.com)
Por las mismas fechas se inauguraba el Exe Moncloa, un hotel gourmet nacido con su hermano gemelo, el Mercado Moncloa. La planta baja del edificio está compuesta por locales comerciales y gastronómicos dispuestos a modo de mercado. Las ocho plantas superiores están dedicadas a 161 habitaciones amplias, modernas y luminosas. El establecimiento dispone de gimnasio, sauna, baño de vapor, una pequeña piscina exterior, una impresionante terraza en la azotea con vistas de la sierra de Guadarrama y tres completas salas de reuniones. (www.hotelexemoncloa.com)
También contemporánea es La Posada de El Chaflán, nuevo espacio en la Avenida de Pío XII concebido como una “casa de huéspedes del siglo XXI”, al más puro estilo de los hostels que triunfan en Londres, Berlín o Nueva York. Colores, luces fluorescentes y materiales urbanos visten 47 habitaciones bien resueltas y equipadas con lo justo para el viajero más cosmopolita. Se completa con una zona lounge con sofás y mesas bajas para tomar una copa y con una terraza de verano inspirada en el jardín propio de un hogar. (laposadadeelchaflan.com)
Entre las renovaciones destaca el Meliá Innside Luchana, en un edificio neoclásico del castizo barrio de Chamberí. Se trata de un pequeño hotel con carácter y diseño contemporáneo que mantiene intacto el aspecto original de su fachada. Cuenta con 43 elegantes habitaciones y suites e incluye una moderna coctelería en la azotea (Club 22) con fabulosas vistas sobre la ciudad, así como un restaurante de fusión mediterránea (Dado), ideal para comidas de empresa. (www.melia.com/Innside_Madrid_Luchana)
De la misma cadena, el Meliá Innside Génova, con apenas un año de vida, ocupa otro edificio neoclásico, también en Chamberí, con 65 habitaciones, algunas de ellas suites con terraza privada. La joya de la corona es la Tower Suite, ubicada justo debajo de la cúpula que corona la punta del edificio. Entre sus instalaciones se encuentra el Library Cocktail Lounge, un espacio relajado para descansar o leer un libro mientras se degustan selectos cócteles y aperitivos. El Deck, la acogedora terraza interior bañada de luz natural, se ofrece para eventos privado. (www.melia.com/Innside_Madrid_Genova)
Para los viajeros de negocios o los grupos reducidos que busquen un rato de esparcimiento tras una jornada de trabajo en un ambiente cálido y con todo el sabor de la tradición, ha sido una gran noticia la vuelta a la vida de La Carmencita, una de las tabernas con más encanto de ciudad, cuyo pasado se remonta nada menos que a 1854. El mítico establecimiento recupera el espíritu de las antiguas casas de comidas del siglo XIX, es decir, el afán por acoger al viandante, la filosofía de comprar directamente al pequeño productor de confianza y un recetario popular que puede disfrutarse a cualquier hora del día y la noche.
El local conserva los floridos azulejos de hace 159 años, la bancada y algunos muebles originales restaurados, además de los portones de entrada y la barra de madera y estaño donde Neruda tomaba el vermú, declarada “Patrimonio de la Humanidad Madrileño” por ser la única que queda de la época en la capital. (www.tabernalacarmencita.es)
Otra de las novedades culinarias es el restaurante NO, el proyecto más reciente del chef Xavier Márquez, abierto desde enero de 2013 en pleno barrio de Salamanca. Su propuesta, avalada por el éxito de La Kitchen, en la zona de Chueca, rescata los sabores tradicionales de la gastronomía española con un toque internacional sobre el pilar de los mejores productos de temporada. El sushi corre a cargo de Jani Collins, una de las primeras sushi-womande España. Destaca su terraza, abierta todo el año. (www.norestaurant.es).
RODRIGO DE LA CALLE, EL ALMA VERDE DEL VILLAMAGNA
Una de las grandes sorpresas del año fue el maridaje entre un hotel de primerísima fila, como el Villamagna, con un chef también destacadísimo, como Rodrigo de la Calle, el impulsor de una nueva dimensión para el mundo de las verduras. Desde su pequeño establecimiento en Aranjuez, con una estrella Michelin, donde posee un huerto propio, el joven cocinero ha dado el salto a las cinco estrellas (hosteleras) para ofrecer, en pleno Paseo de la Castellana, cuatro menús degustación distintos, además de la carta, tan originales como tentadores para las comidas de empresa: el Gastrobotánico, el Vegetariano, el Gastronómico y la Revolución Verde. Para muestra, unos botones: consomé con sopa de judías verdes, tallos de puerro con esencia marina o el liquen untuoso de hongos. También ofrece alternativas en carne, pescado, marisco y estupendos arroces. (www.villamagna.es)
ONLY YOU, AYRE NUEVO
El mundo de los hoteles-boutique también está de estreno. Ayre Hoteles, del grupo Palladium, abrió en el último trimestre de 2013 su primer Only You, un modelo que arranca en Madrid pero con vocación de extenderse por otras ciudades españolas y europeas. Con un carácter decididamente cosmopolita, la apuesta busca una salida a los conceptos estandarizados para clientes que quieren algo más. Only You Hotel & Lounge Madrid se encuentra en un edificio del siglo XIX, en plena calle de Barquillo, a pocos minutos andando de la Cibeles y de los grandes museos. Su cuidado interiorismo, un proyecto gastronómico divertido y un servicio basado en la atención y los detalles, pero alejado de la opulencia, son sus mejores bazas, sin olvidar el lounge, un punto de encuentro irreemplazable.
EL EUROBUILDING, AÚN MÁS REFERENTE
El NH Eurobuilding es un clásico de las reuniones desde su apertura en 1971, y con su ambicioso plan de reforma lo va a ser mucho más. Las obras ya comenzaron en 2011 en las tres primeras plantas del edificio. La acogida de los huéspedes a las nuevas habitaciones ha sido excelente. Después de seguir progresivamente por el resto de los pisos, la siguiente fase implica a las plantas ejecutivas, el lobby y la zona de restauración. El hotel mantendrá en principio la categoría de 4*Sup para ajustarse a las políticas de viaje de muchas empresas y administraciones públicas, pero al tiempo ofrece servicio cinco estrellas bajo el concepto Unique. También ha remodelado buena parte de sus 28 salones de reuniones y en el verano acometerá el business center. Si todo va bien, el establecimiento completo lucirá flamante en 2015. El buque insignia de NH va a dar, además, más protagonismo a su oferta gastronómica y desde hace unos meses, su nueva terraza Anhela, abierta incluso en invierno los fines de semana, es todo un éxito.
[useful_banner_manager banners=5 count=1]