Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Ojo con las fotos en los viajes: en Emiratos Árabes se puede...

Ojo con las fotos en los viajes: en Emiratos Árabes se puede acabar en la cárcel

Dubai Coastline

Si tiene previsto viajar a Dubai o Abu Dhabi hay que tomar una serie de precauciones a la hora de hacer fotos y compartirlas en redes sociales, ya que se puede acabar entre rejas. Así lo advierte el Gobierno de Reino Unido a través de la web del Ministerio de Asuntos Exteriores británico. En Europa, también hay restricciones que hay que tener en cuenta a la hora de fotografiar edificios públicos.

En la web del gobierno británico se advierte a los turistas que las fotografías a ciertos edificios gubernamentales e instalaciones militares están prohibidas, así como la fotografía de personas sin su autorización.

Estos avisos han llegado después de que algunos hombres hayan sido detenidos por fotografías mujeres en las playas.

También algunos hobbies como el avistamiento de aves o aviones pueden ser “mal interpretadas”, sobre todo cerca de instalaciones militares, edificios gubernamentales y aeropuertos.

En febrero de 2015 tres ciudadanos británicos fueron detenidos durante dos meses por haber fotografiado aviones en los aeropuertos de Emiratos Árabes Unidos, según recuerda la oficina de exteriores de Reino Unido.

“Colgar material online (incluyendo fotos y vídeos) que sean críticos hacia empresas o individuos, o que estén relacionados con incidentes en los Emiratos Árabes Unidos, o que parezca que abusen o ridiculicen el país o sus autoridades puede ser considerado como un delito castigado por las leyes locales”, advierte el Foreign Office.

El Ministerio británico recuerda que habido casos de viajeros arrestados, juzgados y condenados por difundir este tipo de material en las redes sociales.

Vídeos de accidentes

El pasado mes de mayo los ciudadanos de Emiratos Árabes recibieron instrucciones para no publicar videos, noticias o fotografías de un incidente registrado en un aterrizaje de un avión de Emirates.

La Autoridad General de Aviación Civil (GCAA) advirtió que esas acciones están castigadas por la ley. Según informa el portal Arabian Business, en la página oficial de la Autoridad en Twitter se publicó que la “#GCAA advierte a todos los residentes e #UAE que las imágenes en las redes sociales de vídeos, noticias o imágenes de accidentes de aviación se considera irresponsable, una falta de respeto a las víctimas y es susceptible de sanción en #UAE”.

La comunicación se produjo después de que el vuelo EK521 realizase un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Dubai, debido a un posible problema con su tren de aterrizaje que aún no ha sido confirmado.

Derechos de autor en la UE

El auge de las redes sociales y de compartir momentos de los viajes en ellas también ha abierto otro debate respecto a los derechos de autor que regulan el uso de estas fotografías.

Las leyes de propiedad intelectual de los países de la Unión Europea (UE) pueden prohibir la difusión de fotos de edificios públicos.

La Torre Eiffel es uno de los monumentos afectados. De esta célebre obra situada en el Campo de Marte se pueden difundir fotos de día, pero no de noche. Esto es porque los derechos de autor de la construcción (diseñada por Gustave Eiffel y finalizada en 1889) ya no están vigentes.

Sin embargo, sus diferentes iluminaciones sí que están sujetas a derechos de autor y derechos de marca. Estos derechos pertenecen a la Société de Exploitation de la Tour Eiffel (SETE), a quien hay que pedir permiso previamente.

Otros edificios afectados

El caso de la Torre Eiffel no es único. El famoso edificio del Atomium, en Bruselas, también está sujeto a derechos de autor. La imagen de esta estructura de 102 metros de alto que consta de nueve esferas de acero es propiedad de la entidad sin ánimo de lucro Atomium, a quien debe consultarse para una difusión pública. Sólo se permite su distribución en sitios webs privados, para uso no comercial y a baja resolución.

Los edificios del Parlamento Europeo en Bruselas y en Estrasburgo también están sujetos a este tipo de restricciones. La difusión de su imagen en webs de internet puede suponer una infracción de los derechos de autor y la correspondiente sanción en forma de multa.

Diferentes leyes de la UE

En el año 2001 la UE emitió una directiva para armonizar los derechos de autor y afines en la sociedad de la información. Esta directiva establece una cláusula opcional según la cual se puede tomar fotos, libres de cargas, de obras arquitectónicas en espacios públicos.

Como la cláusula es opcional, Francia, Bélgica e Italia han optado por no adoptarla. Es por esto que los principales edificios afectados están en estos países. Las normas difieren según los Estados miembros. En Bulgaria, Rumanía y Eslovenia se puede tomar fotografías de edificios públicos siempre y cuando estas no se vendan.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]