
Ouigo inaugura hoy su segunda línea en España, que conectará en 1 hora y 50 minutos la estación de València-Joaquín Sorolla con Madrid-Chamartín-Clara Campoamor. La oferta semanal entre Valencia y Madrid superará las 35.600 plazas, que junto a las más de 64.000 de la línea Madrid-Barcelona-Madrid sumarán una oferta total de casi 100.000 plazas semanales.
La línea estará operativa desde el 7 de octubre, contará con 5 frecuencias diarias de ida y vuelta (10 trayectos), y 14.252 plazas más que las contempladas en su oferta inicial, tras recibir la autorización de Adif para añadir 2 frecuencias diarias a las 3 incluidas para Valencia en el paquete C del acuerdo marco de la liberalización.
Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo España, destaca que “esta nueva apertura significa un importante avance en nuestro compromiso de conseguir que la liberalización ferroviaria sea un éxito, haciendo accesible el medio de transporte más sostenible al mayor número de españoles”.
La nueva oferta semanal de la ruta Madrid-Valencia-Madrid se sumará a las 64.134 de la línea Madrid-Barcelona-Madrid, con lo que la oferta total de Ouigo en España será de alrededor de 100.000 plazas semanales.
La llegada a Valencia es la primera parada de Ouigo en la Comunitat Valenciana, a la que le seguirá la apertura de la línea que unirá Madrid y Alicante, con parada en Albacete, en el primer semestre del 2023.
Esta ruta, que contará con 2 conexiones diarias de ida y vuelta (4 trayectos), está actualmente equipado con el sistema ERTMS2, un mecanismo de seguridad diferente al de las de Madrid-Barcelona-Madrid y Madrid-Valencia-Madrid que requiere una homologación más compleja en sus trenes.
El operador también se ha fijado como objetivo llegar a Andalucía lo antes posible para conectar Madrid con Sevilla y Málaga, con parada en Córdoba. Para ello, trabaja en homologar sus trenes al sistema de seguridad de la vía, conocido como LZB.