Pasada la temporada turística, suben los precios en las ciudades

Pasada la temporada turística, suben los precios en las ciudades

Compartir

Barcelona es la ciudad más cara de España con una tarifa media por noche y habitación de 179 euros. Bruselas es la capital europea que más eleva sus tarifas, hasta un 69%.

Según el estudio mensual tHPI (trivago Hotel Price Index) del comparador de precios de hoteles www.trivago.es, correspondiente a septiembre, los hoteles situados en destinos urbanos y de interior registran grandes aumentos de precios tras las caídas que sufrieron este verano.

Así, Barcelona recupera el título de ciudad más cara de España tras aumentar en un 49% sus precios, de 120 euros a 179 euros. Sevilla y Córdoba, por su parte, registran incrementos del 47% y el 44% respectivamente, situándose en los 97 euros y 98 euros de media este mes. Por detrás, Granada eleva sus precios un 23%, hasta los 75 euros.

Con subidas más moderadas se encuentran las ciudades de Madrid, donde el precio medio crece un 17%, hasta los 104 euros; Valencia, con un aumento del 16%, llegando a los 89 euros; Cáceres, que sube un 14% hasta los 74 euros; Salamanca y Zaragoza, que elevan sus tarifas un 13%, situándose en los 86 euros y los 63 euros respectivamente; Pamplona, que asciende un 12%, registrando una media de 85 euros, y Valladolid, donde dormir cuesta un 10% más, alcanzando los 76 euros.

Los destinos de la cornisa cantábrica, que registraron fuertes subidas de precios en julio y agosto, presentan este mes algunas de las mayores caídas de precios del país. Santander lidera los descensos con precios un 37% más baratos desde los 169 euros de agosto hasta los 106 euros en septiembre.

A Coruña y Santiago de Compostela acusan bajadas del 22% y el 11%, quedando en 69 euros y 82 euros de media respectivamente. San Sebastián cae un 8%, aunque sigue siendo una de las ciudades más caras del país, con 170 euros de media.

En Andalucía, Málaga sufre un descenso de un 12% tras el aumento que registró en agosto con motivo de su Feria, y en las islas Baleares destaca la caída de Palma de Mallorca, donde los hoteles son un 5% más baratos este mes, costando de media 133 euros.

A nivel europeo y con respecto al mes de agosto, Bruselas es la capital que más eleva sus tarifas, un 69%, pasando de 90 euros a 152 euros de media por noche y habitación. Roma, Venecia y Berlín, aumentan sus precios en un 45%; París sube un 38%; Estambúl, un 36%; Lisboa, un 33%; Ámsterdam, un 30%, y Londres, un 16%.

Teniendo en cuenta los precios de septiembre de 2010, Bruselas es también la ciudad que registra mayores aumentos, siendo un 58% más cara este año. Dormir en Venecia cuesta un 49% más; en Londres y Amsterdam, un 29%; en París, un 26%; en Lisboa y Berlín, un 21%, y en Estambul y Roma, un 17% más.