Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD España rondó los 14.296 millones en MICE en 2014, un 7 %...

España rondó los 14.296 millones en MICE en 2014, un 7 % más, según SCB y Braintrust

Spain Convention Bureau

España supera en 2024 los 14.000 millones en MICE, creciendo un 7 % respecto al año anterior y con perspectivas muy positivas, según el Barómetro Braintrust para el Spain Convention Bureau (SCB). La industria de reuniones ha dejado en 2024 en España un gasto de 14.296 millones de euros, y se prevé un volumen de 14.868 millones en 2025. Del mismo modo, los viajeros en 2024 superan los 10,5 millones, y seguirán al alza en los próximos años. El gasto medio diario se eleva hasta los 378,9 euros, lo que supone aproximadamente tres veces la media del gasto del turista de ocio.

 

Según datos del Spain Convention Bureau (SCB), elaborados por BRAINTRUST, la red de entidades locales que agrupa en la actualidad a 65 destinos de reuniones en el seno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), España cerró una cifra de negocio de 14.296 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7 % respecto al año anterior y más de un 16 % sobre 2019, dejando ya atrás cualquier comparativa con los niveles de gasto anteriores a la pandemia. Estas cifras confirman el fuerte tirón de la demanda, que, unido al aumento de precios, suponen una nueva cifra récord en España.

En los próximos años se espera que las cifras mantengan la línea ascendente, a la vez que se buscan otros objetivos importantes como dotar a las reuniones de mayor propósito y significado para los organizadores y asistentes, seguir avanzando en la sostenibilidad de los eventos, e incorporar y visibilizar el impacto positivo que genera la industria de reuniones en los destinos.

En el caso del número de viajeros, los datos arrojan 10,54 millones en 2024, suponiendo un 1,7% más que el año pasado, y un 3,2 % sobre 2019. Adicionalmente, se espera un crecimiento sostenido del 1,5 %-2 % anual en los próximos años, llegando hasta los 10,91 millones de viajeros de reuniones en 2026.

El gasto medio diario por viajero se eleva en 2024 hasta los 378,9 euros, que, si bien está fundamentado principalmente en la subida de los precios, supera ya con creces el gasto de 2019, donde se situaba en 319,2 euros y marca un récord en la serie histórica analizada.

Este gasto medio tres veces mayor que el gasto medio diario del turista de ocio debe transmitir la imperiosa necesidad de saber comunicar a todos los actores implicados de una y otra forma con el sector (instituciones, empresas privadas, ciudadanía, etc) el valor de la industria de reuniones como elemento generador de un turismo de calidad y como impulsor de mejoras económicas, sociales y medioambientales a medio y largo plazo en los destinos que lo impulsan.