Inicio DESTINOS MEET IN BT & MICE TOLEDO. Tres culturas, mil reuniones

TOLEDO. Tres culturas, mil reuniones

Ángel F. Iglesias

Toledo ha emprendido inteligentemente un camino propio huyendo de la etiqueta de “satélite” de Madrid para convertirse en una alternativa sólida y sugerente a la gran capital. No parece mala idea celebrar un evento profesional en una ciudad Patrimonio de la Humanidad: menos asfalto, mucha más piedra con siglos de historia y 82.000 habitantes orgullosos de su ciudad esperan al visitante.

¿POR QUÉ?
Apertura del Palacio de Congresos El Mirador, de Moneo, a finales de año
Conexión de alta velocidad con Madrid
Espacios singulares en edificios históricos y conventos
Ambiente alejado del bullicio urbano
Excelente gastronomía basada en la caza

¿CUÁNTO?
Alrededor de 20€ AVE i/v a/desde Madrid en Turista

¿CUÁNDO?
Todo el año

“Buscamos que los visitantes vengan a Toledo y, si quieren, vayan de excursión a Madrid, y no al revés”, cuenta Milagros Tolón, concejala delegada de Promoción Económica, Empleo y Turismo y presidenta del Patronato de Turismo del Consistorio toledano.

Y en ello están, invirtiendo ingentes recursos, como los más de 50 millones de euros –con participación de la Diputación y la Junta de Castilla-La Mancha– que va a costar finalmente la joya de la corona: el Palacio de Congresos ‘El Mirador’, construido en un lugar prominente de la muralla de la ciudad bajo el diseño del reconocido arquitecto Rafael Moneo, y cuya finalización está prevista para el último trimestre de este año. Descontando su indudable valor arquitectónico, la situación privilegiada de El Mirador sustenta su éxito futuro. Se invierten escasos minutos en salir del recinto, todavía bajo una frenética actividad de obra, y plantarse en la plaza de Zocodover, el céntrico corazón de la ciudad.

El Sector tiene muchas esperanzas puestas en este recinto multifuncional, capaz de albergar en su cuerpo central a más de 6.000 asistentes, y con un auditorio con capacidad para 1.225 personas. El reto es la desestacionalización de un turismo basado en el ocio y la cultura. Sin renunciar a esta esencia, los responsables del Turismo apuntan al Palacio como “el gran dinamizador” de la oferta. Como señala Javier Díaz Herranz, gerente del Toledo Convention Bureau, “la ciudad tiene un gran potencial, y parte de la experiencia en el receptivo de ocio, que es fundamental para el éxito en un segmento tan especial y difícil como es el de reuniones”.

En cualquier caso, ni mucho menos comienzan de cero. En 2010 se celebraron en Toledo más de 1.500 reuniones. Ha existido vida congresual en la era pre-Palacio: la ciudad de las Tres Culturas ha tenido y seguirá disponiendo de una amplísima gama de recintos muy complementarios entre sí que pueden albergar cualquier clase de evento.

Durante este año 2011 se van a celebrar un buen número de congresos, especialmente el que inaugurará El Mirador (XXXII Congreso Nacional de Porcicultura Científica, del 25 al 27 de octubre, con 300 asistentes previstos) y el 49º Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF), que tendrá lugar en el Hotel Beatriz del 8 al 10 de junio con más de 700 asistentes estimados.

SEDES PRINCIPALES

Prácticamente todos los lugares susceptibles de albergar reuniones tienen un denominador común: su monumentalidad y su integración con el entorno. Una excepción es, precisamente, el espacio más conocido en la zona por su actividad congresual: el hotel Beatriz (www.hotelbeatriztoledo.com), situado en a cinco minutos del casco antiguo, y uno de los preferidos históricamente por los OPC para acoger sus eventos.

Huir del bullicio de las grandes ciudades es uno de los puntos más valorados por los impulsores y organizadores de reuniones para elegir Toledo como destino de las mismas. La fascinante mezcla de trabajo, cultura y ocio se hace aún más determinante al observar el potencial de otras posibles sedes.

Como señala el director de Priority OPC y presidente de la Asociación de OPC de Castilla-La ManchaFrancisco Fuster, las visitas de inspección a este destino “son definitivas” para que el cliente decida traer su reunión a la ciudad. “Aunque el potencial de Castilla-La Mancha en general es muy importante en este segmento, Toledo enamora especialmente en cuanto estás aquí y te imaginas la reunión. Realmente, el cliente queda convencido de que éste es el destino que busca”, sentencia.

La historia preside el otro hotel emblemático para las reuniones. El Hilton Buenavista Toledo (www.hoteltoledobuenavista.es), colindante con el Beatriz, se sitúa sobre las bases de un palacio del siglo XVI y cuenta con un gran salón para 900 personas totalmente modulable que se complementa con otros espacios entre los que destaca una espectacular sala de juntas. Su gran lobby y bar, con el marchamo de la cadena, hace el resto para asegurar el éxito de cualquier reunión.

Ya en el casco antiguo, considerado el segundo más grande de Europa después del romano, encontramos recintos de gran valor. El renovado Museo del Ejército (www.museo.ejercito.es/museo/espacios_alquiler/), situado en el Alcázar de Toledo, ofrece un marco singular para cualquier evento, tanto en espacios abiertos –jardines, Plaza de Armas, patio claustral…– como cerrados –salón de actos, salas de exposición u otras salas no-expositivas–.

También en el núcleo histórico nos encontramos con otra de las muchas sorpresas que nos depara Toledo. ElConvento de los Carmelitas Descalzos, en la plaza del mismo nombre y aún habitado por varios religiosos, ofrece cinco salas de reuniones y 37 habitaciones con baño para la celebración de seminarios, jornadas de formación y reuniones en general. Una oferta con matices espirituales que asegura un clima de máxima atención para los asistentes.

Si buscamos un recinto con ambientación histórica, los salones Sancho IV se sitúan junto al Alcázar y cuentan con una decoración típicamente medieval que ofrecen un plus divertido para cualquier tipo de evento. Meet-Spain (www.meet-spain.com) ofrece en estos salones, con capacidad total superior a las 1.000 personas, la organización de reuniones con gran personalización y diversidad de espectáculos temáticos.

EN EL ENTORNO

Dejando atrás las huellas cristianas, árabes y judías, y además de los hoteles Hilton y Beatriz, encontramos en los alrededores de la ciudad una buena oferta de recintos para la celebración de eventos.

Uno de los más singulares es la Iglesia de San Sebastián, recuperada para su uso público por el Consorcio de Toledo (www.consorciotoledo.com), a la sazón una institución gestora del Real Patronato y que es la encargada de poner en valor monumentos y recintos históricos que llevan años o siglos sin poder ser utilizados o visitados. Es un espacio pequeño, pero majestuoso, que puede ser utilizado como sede o subsede de reuniones y exposiciones.

No lejos de allí, y en la orilla del río Tajo, nos encontramos unas construcciones señoriales que, desde sus orígenes en el siglo XV, fueron grandes lugares de esparcimiento para la aristocracia. Muchas de ellas se están reconvirtiendo en hoteles singulares, también con áreas para la celebración de todo tipo de eventos. Uno de ellos es el hotel El Cigarral Las Mercedes (www.cigarraldelasmercedes.com), situado en una amplia y cuidada finca con encinas centenarias que cuenta con una carpa para 450 personas y una Casona de elegante decoración con cinco salones especialmente indicados para presentaciones, seminarios o actos ejecutivos.

De planta más estándar, el hotel Cigarral El Bosque (www.hotelcigarralelbosque) comparte con el anterior unas excelentes vistas de la ciudad de Toledo y cuenta con ocho salones adaptables que pueden llegar a una capacidad total de 900 asistentes. Máxima integración con el entorno y una acertada fusión entre lo aristocrático y lo funcional son sus puntos fuertes.

EJERCIENDO DE CAPITAL

Emulando su capitalidad en la época gótica, hasta que en 1563 Felipe II trasladó la corte a Madrid, Toledo vuelve a encontrarse en la confluencia de muchos destinos. La era tecnológica y de las grandes infraestructuras de comunicación ha vuelto a poner a la ciudad como punto de encuentro estratégico.

El visitante puede montarse en el AVE de la estación de Atocha madrileña y estar sentado poco más de media hora después en el auditorio del Palacio de Congresos. Por autopista, una buena parte de peaje y expedita, en menos de 50 minutos se llega desde el aeropuerto de Barajas al corazón de Toledo. Y los servicios directos de autobús son muy frecuentes desde la gran capital, uno de los principales nudos europeos y mundiales de comunicación.

Por su parte, todos los establecimientos hoteleros de la periferia ofrecen transporte propio al centro histórico y congresual, a coste reducido o de forma gratuita.

COME, AMA Y REZA

El hombre y la mujer de negocios, congresistas o miembros corporativos, pueden encontrar en Toledo un buen relax después de las jornadas laborales. El área gastronómica tiene amplia cobertura, con multitud de establecimientos que ofrecen sabores nobles entre los que destacan sus propuestas de caza, como la perdiz roja a la toledana o el guiso de venado, así como las populares carcamusas. Y por supuesto, sin olvidar como toque final el genuino mazapán de la zona y su reconocido queso manchego.

Por su parte, el ocio nocturno ha registrado un auge importante durante los últimos años. En pleno casco histórico podemos encontrar varios locales con una muy diversa oferta, entre los que destaca el café-teatro Círculo de Arte Toledo (www.circuloartetoledo.org), una antigua iglesia de estilo mudéjar reconvertida en espacio de arte y ocio. Cuenta con un espectacular escenario por el que han pasado importantes artistas, así como dotaciones para exposiciones, presentaciones y conferencias diversas.

Pero Toledo es también una ciudad romántica y de fervor religioso, con festividades de Interés Turístico Nacional e Internacional y cuyos preparativos impregnan el sentir de su ciudadanía durante todo el año. La Semana Santa y el vistosísimo Corpus Christi son de gran interés para el viajero cualquiera que sea, o no sea, su confesión. Sólo con pasear por sus calles, visitar su catedral, adentrarse en sus muchos rincones escondidos o descansar en su variada planta hotelera entendemos con facilidad el porqué Toledo se está convirtiendo en un destino emergente para las reuniones profesionales.

[useful_banner_manager banners=5 count=1]

HILTON BUENAVISTA TOLEDO *****
Excelente fusión entre las propias características de la cadena y la monumentalidad toledana. A cinco minutos del centro, cuenta con habitaciones totalmente equipadas para trabajar, SPA y prestigiosa restauración de marcado carácter local.
Carretera de Ávila, km. 2,750. c/ Concilios de Toledo, 1
Tel. 925 289 800 / www.hoteltoledobuenavista.es

BEATRIZ TOLEDO AUDITORIUM & SPA ****
Hotel clásico para acoger al congresista, cuenta con unas de las mejores salas de la ciudad y un gran auditorio. Dispone de 295 habitaciones con todas las comodidades y un amplio jardín con piscina para el relax postcongresual. Al lado del Hilton Buenavista.
Carretera de Ávila, km. 2,750
Tel. 925 269 100 / www.hotelbeatriztoledo.com

CIGARRAL EL BOSQUE ****
Gran hotel integrado en el entorno con excelente tratamiento de la luz natural. Grandes espacios para eventos y habitaciones con amplias mesas de trabajo. Buena cocina de fusión castellano-manchega y Nouvelle Cuisine. A dos minutos del centro de Toledo.
Ctra. De Navalpino, 49
Tel. 925 285 640 / www.hotelcigarralelbosque.com

EL CIGARRAL DE LAS MERCEDES ****
Las mejores vistas de la ciudad de Toledo desde un cuidadísimo cigarral a orillas del Tajo. Cocina de primer nivel y habitaciones con encanto. Certificación ISO 9001, Q de Calidad Turística y Premio a la Excelencia y Calidad Turística de Castilla-La Mancha son sus cartas de presentación. Muy cerca del Cigarral El Bosque.
Ctra. Piedrabuena, 72
Tel. 925 252 064 / www.cigarraldelasmercedes.com

CARLOS V ***
En el corazón del Toledo Monumental, junto a la plaza de Zocodover y el nuevo Palacio de Congresos. Hotel con encanto, escenario de rodajes cinematográficos, que se encuentra sometido a un profundo proceso de reforma. Preciosa terraza donde podrán celebrarse cualquier tipo de eventos a la vista de los históricos tejados de la ciudad. Habitaciones funcionales con todos los servicios necesarios.
Trastamara, 1
Tel. 925 222 100 / www.carlosv.com

ALFILERITOS 24
Vanguardia y tradición unidas dese el desayuno hasta las copas nocturnas. Un establecimiento multifuncional de cocina innovadora y asequible.
Alfileritos, 24
Tel. 925 239 625 / www.alfileritos24.com

SANCHO IV
Además de sus salones, este local cuenta con una excelente carta y un completo menú del día que introduce al visitante en la cocina típicamente toledana.
General Moscardó, 8
Tel. 925 284 000 / www.sanchoiv.com

AS DE ESPADAS
Cocina castellano-manchega y asador. Alta calidad y buena bodega. Frente a la estación del AVE.
Paseo de la Rosa, 64
Tel. 925 212 707

ADOLFO
Innovación sobre la cocina manchega. Arquitectura judeo-española y una bodega impactante en pleno casco antiguo.
Granada, 6
Tel. 925 227 321 / www.adolforestaurante.com

LA ABADÍA
Un antiguo palacio toledano del siglo XVI alberga este restaurante de fusión, que destaca también por sus buenos aperitivos.
Plaza de San Nicolás, 3
Tel. 925 25 11 40 / www.abadiatoledo.com

Ruta por el patrimonio desconocido.
El Consorcio de Toledo ofrece visitas gratuitas y guiadas a diversos monumentos, yacimientos arqueológicos y otros lugares de interés que han sido recuperados por esta entidad y que llevaban años, y en algunos casos siglos, sin ser visitados. Organizan rutas especiales para grupos.
Tel. 925 25 30 80 / www.consorciotoledo.com

Retiro espiritual con los Beatos Mártires Carmelitas Descalzos.
Antes o después de un viaje congresual, el visitante puede reencontrarse consigo mismo en alguna de las actividades que se organizan en el Centro de Espiritualidad del convento del mismo nombre. Alojamiento incluido.
Tel. 925 22 38 15

Prólogo o epílogo en pareja.
Quedarse en Toledo con la pareja habitual, antes o después de una convención es una apuesta menos espiritual pero mucho más romántica. Las villas del Hotel El Cigarral de las Mercedes, con jardín privado y jacuzzi, invitan a abandonarse a los placeres mundanos. Y un secreto: el Hilton Buenavista Toledo ofrece dos SPA privados, con dobles camillas de masaje incluidas y la máxima privacidad, que pueden disfrutarse como permita la imaginación (y el presupuesto).

Cursillo para elaborar mazapán.
La misma palabra del producto evoca dulzura y satisfacción. Hacerlo con nuestras propias manos es una de las muchas ofertas de la empresa Evocarte, que adaptan la esencia toledana a la animación y apoyo en general a los eventos.
Tel. 925 251 594 / www.evocarte.es

Visita al Museo del Ejército.
Para los más marciales, el renovadísimo Museo del Ejército, en el Alcázar de Toledo, ofrece muchísimos alicientes en sus 8.000 metros cuadrados de exposición. Al menos hasta el 31 de diciembre se podrá ver la muestra “Los ejércitos antes del ejército”, interesante muestra histórica de interés general.
Tel. 925 23 88 00 / www.ejercito.mde.es