Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD El 79 % de los viajeros de negocios tuvieron problemas en sus...

El 79 % de los viajeros de negocios tuvieron problemas en sus viajes durante 2024

Travelperk

Casi 8 de cada 10 viajeros de negocios tuvieron incidencias en sus viajes este año, según un informe de Travelperk. Los afectados por huelgas de transporte aumentaron un 21 %, mientras que el 44 % experimentó retrasos significativos de más de una hora y el 25 % sufrió cancelaciones. A pesar de los avances de la IA, solo el 10 % prefiere mantener contacto con chatbots para solucionar problemas.

 

Los datos revelan que tanto empresas como sus empleados se ven significativamente afectados por estos problemas, con un 78 % de los viajeros de negocios globales admitiendo haber sufrido disrupciones durante sus viajes de trabajo en 2024, el 79 % en España.

Los resultados muestran que, si bien las tasas generales de disrupción siguen siendo similares a las de 2023, las causas varían significativamente según la región, con cancelaciones y huelgas que afectan especialmente a los mercados europeos.

Este análisis se basa en una investigación encargada por Travelperk en España, el Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, en la que se encuestó a 4.000 viajeros de negocios, así como en datos externos globales de aviación.

El estudio de 2024 revela que uno de cada cuatro (25 %) viajeros de negocios en España se encontró con cancelaciones este año cuando viajaba por trabajo, y más de una quinta parte (21 %) experimentó problemas debido a huelgas de transporte, un número al alza comparado con el 17 % en 2023.

Los trabajadores afectados, lo fueron principalmente por huelgas de compañías aéreas (58 %), de trenes (55 %) y de trabajadores de los aeropuertos (39 %).

Estas disrupciones están teniendo un impacto significativo. De los encuestados españoles, el 38 % ha faltado o ha llegado tarde a una reunión en persona con un cliente debido a la interrupción de su viaje, y el 36 % ha incurrido en gastos adicionales, como el pago de un hotel y las tasas de cambio de reserva.

Para compensar el tiempo perdido, un tercio (34 %) de los viajeros de negocios tuvieron que trabajar horas extra, y el 83 % afirmó que su productividad laboral se vio afectada por estas interrupciones.

Para combatir estas disrupciones, cada vez son más los trabajadores que admiten (24 %) prolongar sus viajes, pasando la noche previa en el lugar en vez de llegar el mismo día.

Por países

Los datos muestran sorprendentes disparidades en el modo en que se ven afectados los distintos mercados. Los viajeros de negocios británicos y alemanes fueron los más afectados por las huelgas de transporte (27 % y 29 %, respectivamente), frente al 9 % de los estadounidenses. Mientras tanto, los viajeros estadounidenses experimentaron el mayor número de cancelaciones.

Hay muchos factores que afectan a los viajes. Este julio, un fallo informático causado por una actualización de Crowdstrike conmocionó al sector de los viajes. Durante ese mes, sólo el 57 % de los vuelos a nivel global operaron sin retrasos.

Mientras que Estados Unidos tiene el mayor volumen de cancelaciones, el análisis de los datos de vuelos de terceros revela que China lidera ahora las tasas de cancelación con un 5%, seguida de Canadá (3 %) Esto representa un cambio con respecto a 2023, cuando Indonesia encabezaba la lista con un 13 %.