
Visit Buenos Aires muestra toda su oferta al mercado español en un gran evento en Madrid. El encuentro especial, encabezado por Valentín Díaz Gilligan, presidente de Visit Buenos Aires y del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destacó las últimas cifras de la ciudad, sus estrechos lazos con España y su posicionamiento como capital cultural de América Latina.
Visit Buenos Aires participó en la Semana de la Hispanidad en Madrid, presentando las últimas cifras y tendencias turísticas de la capital argentina. El evento se llevó a cabo en el Club Monteverdi, un espacio cultural en Madrid, y fue liderado por Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires y de Visit Buenos Aires.
Entre las autoridades presentes se encontraban también la vicejefe de Gobierno de la ciudad, Clara Muzzio, y el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi. Por parte del sector empresarial de la ciudad, hubo representantes de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la ciudad (AHRCC), de la filial Buenos Aires de la Asociación Argentina de Hoteles (AHT) y de la Asociación de Agencias de Viajes de la Ciudad (AVIABUE).
La jornada combinó información del mercado con las novedades turísticas de Buenos Aires para la próxima temporada, resaltando a Buenos Aires no solo como la capital cultural de América Latina, sino también como un destino que ofrece vivencias participativas a través de su gastronomía, su vibrante escena artística y la diversidad de sus barrios.
Los invitados disfrutaron de una exclusiva presentación de tango, una de las expresiones culturales más icónicas de la ciudad, que aportó un toque distintivo a la jornada y reforzó la identidad de Buenos Aires como cuna de esta sensual danza.
El programa también brindó oportunidades para interactuar directamente con representantes de la ciudad, fortaleciendo vínculos comerciales y explorando nuevas vías de colaboración entre España y Buenos Aires.
Según Valentín Díaz Gilligan, presidente de Visit Buenos Aires: “Estar en Madrid es una gran oportunidad para reafirmar la importancia de España para Buenos Aires. Estamos entusiasmados por seguir construyendo esta sólida relación y recibir a más viajeros españoles, que encuentran en nuestra ciudad un hogar lejos de casa.”
Algunas cifras:
- Crecimiento de visitantes españoles: entre enero y agosto de 2025, 77.000 turistas españoles visitaron Buenos Aires, un aumento del 3 % en comparación con el mismo período de 2024.
- Liderazgo europeo: España representa el 30 % de todos los turistas europeos que llegan a Buenos Aires, por delante de Italia (16 %).
- Récord de visitantes: en 2024, Buenos Aires recibió a 112.000 turistas españoles, representando un aumento del 8 % respecto a los arribos del año
- Motivos de viaje: la principal motivación de los viajeros españoles es visitar a familiares y amigos (68 %), seguida de vacaciones y ocio (24 %).
- Conectividad aérea: entre los meses de enero y agosto de 2025, se realizaron entre la ciudad de Buenos Aires y España 3.024 vuelos, lo que representa un aumento del 13 % respecto al mismo período de 2024. Los asientos ofrecidos rondaron los 963.000, con una ocupación del 92 %.
Estos indicadores confirman la relevancia del mercado español para Buenos Aires, que sigue siendo uno de los principales destinos de largo recorrido en Sudamérica para los viajeros europeos.
Oferta turística
Durante la presentación, Visit Buenos Aires también destacó su propuesta de valor única como destino. La ciudad consolida su posición como la capital cultural de América Latina, con una oferta diversa que incluye:
- Gastronomía de primer nivel, con restaurantes premiados y una novedosa escena vitivinícola ubicada en los alrededores de la capital
- Cultura y vida nocturna vibrantes, con teatros, espectáculos de tango y una dinámica agenda cultural poblada de festivales musicales y exposiciones de Cuenta, además, con una abultada agenda de eventos deportivos que le han valido su elección como Capital Mundial del Deporte en 2027.
- Diversidad barrial y experiencias auténticas, que permiten a los visitantes explorar tanto el patrimonio histórico como el estilo de vida contemporáneo.
Esta combinación refuerza el posicionamiento de Buenos Aires como un destino urbano completo, atractivo tanto para turistas de ocio como para el segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).