
Bajo el lema ‘Hacia una industria responsable’ en la capital alavesa tendrá lugar los próximos 26 y 27 de noviembre la Cumbre Mundial de Turismo Sostenible (Ts+20) que reunirá un comité científico de 20 expertos y 50 ponentes internacionales para eleboarar una nueva hoja de ruta sobre turismo sostenible.
La cumbre está convocada por la Comisión Europea, el Instituto de Turismo Responsable, la Organización Mundial de Turismo (OMT), el Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente (PNUMA), y la División de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Durante la cumbre se debatirá sobre la preservación del patrimonio como elemento esencial de la cultura de la paz; la necesidad de impulsar alianzas entre turismo y biodiversidad, fortalecer a las comunidades locales y analizar la situación de la industria turística frente al cambio climático. También se analizarán la revolución digital del sector y la innovación tecnológica, la redistribución de la riqueza y la búsqueda de la paz, así como las alianzas para un futuro sostenible.
También se analizarán la revolución digital del sector y la innovación tecnológica, la redistribución de la riqueza y la búsqueda de la paz, así como las alianzas para un futuro sostenible.
A la cumbre mundial acuden el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Histórico-Artísticos (ICOMOS) y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), junto con instituciones que investigan la eficiencia ecológica, la innovación, el cambio climático, la educación y formación en desarrollo sostenible.
El futuro de la responsabilidad sostenible
El futuro del turismo pasa por un desarrollo sostenible y no por aumentar las cifras de visitantes. La sostenibilidad implica respeto a la cultura y al medioambiente y conlleva la responsabilidad del turista, cada vez más concienciado para no impactar y consumir productos sostenibles.
Este encuentro internacional, que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz el 26 y 27 de noviembre, se produce 20 años después de la primera Conferencia Mundial para el Turismo Sostenible, que tuvo lugar en Lanzarote (Islas Canarias), en abril de 1995.
Dos décadas después, en la cumbre ST+20, un comité científico integrado por 30 miembros y más de 50 expertos internacionales analizarán los avances que se han producido, y los nuevos retos que el turismo sostenible conlleva, para alcanzar el equilibrio entre industria y bien común.
[useful_banner_manager banners=1 count=1]