La compañía gala estrena rutas desde París a Carolina del Norte (EE. UU.) y Abu Dhabi (EUA); prolonga sus productos a Ottawa (Canadá), Dar-es-Salam (Tanzania) y Cracovia (Polonia), e incrementa su capacidad en Asia un 60 %.
Tras un verano marcado por una fuerte demanda de viajes, especialmente en las rutas de largo radio, Air France sigue reabriendo y ampliando su red mundial. Durante la temporada de invierno 2023-2024 (noviembre de 2023 – marzo de 2024), la aerolínea operará a 167 destinos, de los cuales 84 en rutas de largo radio y 83 en rutas de corto y medio radio. Vuelve a un nivel de actividad cercano al del invierno de 2019, con el 98 % de la capacidad de 2019 en asientos-kilómetro ofertados en rutas de larga distancia.
En España, Air France ofrece desde esta temporada de invierno vuelos desde los mismos 6 aeropuertos que el año pasado: Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia a París-Charles de Gaulle. La oferta de la compañía crece este invierno en España un 5 % con respecto al pasado invierno. Su oferta se complementa con la de KLM, así como con la de su socia de joint venture, Delta Air Lines, que ofrece vuelos directos desde Madrid y Barcelona a Nueva York-JFK y a Atlanta.
En lo que respecta a larga distancia, en el invierno 2023-2024, la capacidad hacia Norteamérica aumenta un 20 % con respecto a 2019. Durante ese periodo, Air France operará hasta 212 vuelos semanales a 20 destinos en Estados Unidos, Canadá y México. Desde el 30 de octubre de 2023, Air France ha añadido Raleigh Durham (Carolina del Norte) a su red. Al mismo tiempo, la compañía prolonga durante el invierno su ruta a Ottawa (Canadá), inaugurada el pasado mes de junio y operada con Boeing 787-9. Los vuelos a Dallas, Vancouver, Boston y Montreal se refuerzan con frecuencias suplementarias o aviones de mayor capacidad.
Más al sur, Air France refuerza su oferta hacia América Central y del Sur con la implementación de vuelos diarios entre París-Charles de Gaulle y San José (Costa Rica), operados con Airbus A350-900. La ruta a Bogotá (Colombia) también está operada con aviones Airbus A350-900, lo que permite aumentar la capacidad de esta ruta. En la región del Caribe, Air France inaugurará el 1 de diciembre de 2023 un nuevo enlace entre Pointe-à-Pitre (Guadalupe) y Saint-Martin, operado una vez por semana con Airbus A320.
Air France también sigue aumentando su capacidad hacia y desde Asia. Impulsada por China y Japón, la capacidad en esta región aumenta un 60 % con respecto al invierno 2022-2023. No obstante, se mantiene por debajo de los niveles de 2019. Este invierno, la aerolínea mantiene sus vuelos diarios a Pekín, Shanghái y Hong Kong, y ofrece un segundo vuelo a Tokio Haneda. En total, este invierno se ofrecen hasta 16 vuelos semanales a los dos aeropuertos de Tokio. Por último, los vuelos a Bangkok (Tailandia) vuelven a ser diarios este invierno, con hasta 10 vuelos semanales en la temporada alta de enero y febrero de 2024.
Desde el 29 de octubre de 2023, Air France ofrece una nueva ruta a Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). La perla de los Emiratos dispone de un vuelo diario en Airbus A350-900, en colaboración con Etihad Airways. Dubai tiene 14 vuelos semanales con Boeing 777.
En África, la ruta a Nairobi (Kenia) es ahora diaria, y la ruta a Dar-es-Salam (Tanzania), inaugurada en junio de 2023 y operada como continuación de Zanzíbar (Tanzania), se amplía a la temporada de invierno.
En las rutas de medio alcance, la temporada de invierno ve la renovación de los servicios de temporada entre París-Charles de Gaulle y Tromsø (Noruega, 2 vuelos semanales desde el 28 de octubre de 2023), Rovaniemi (Finlandia, 3 vuelos semanales a partir del 2 de diciembre de 2023, y hasta 7 vuelos semanales durante las vacaciones de Navidad), Kittila (Finlandia, 1 vuelo semanal a partir del 23 de diciembre de 2023) e Innsbruck (Austria, 1 vuelo semanal a partir del 23 de diciembre de 2023).
Por su parte, el vuelo a Cracovia (Polonia) se amplía durante la temporada de invierno, con 3 vuelos semanales operados con Embraer 190.