
Y solo durante el segundo trimestre del año, según un informe de Homelike, que destaca el crecimiento del sector del business travel en los últimos años, tanto dentro del sector turístico como de las empresas.
Los viajes de negocios dentro de España han generado más de 1.175 millones de euros en alojamientos corporativos durante el segundo trimestre de este año, según cálculos de Homelike, plataforma de reserva de apartamentos para profesionales que se desplazan por motivos laborales.
Para llegar a esta cifra Homelike ha utilizado los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), donde se recoge el número de viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales, así como el número medio de pernoctaciones. Según esos datos, Homelike calcula que los desplazamientos realizados por profesionales en España han supuesto un gasto de 1.175.663.526 euros.
Además, desde Homelike, afirman que este gasto podría ser superior al estimado ya que, en una reciente encuesta hecha por la compañía a viajeros de negocios españoles, el 39.4% de los consultados aseguró que sus viajes de negocios duran entre dos y seis días.
Asimismo un 23.2% afirmó que sus desplazamientos laborales duran una semana, otro 17.4%, entre dos y tres semanas y, por último, otro 9%, que se traslada durante un mes.
En este sentido, Homelike señala, además, que una de las tendencias principales dentro de las empresas que trasladan a sus trabajadores por motivos laborales es la de aumentar el número de días que éstos pasan en los destinos.
Y es que, el bleisure, viajes que combinan trabajo y ocio, están cada vez más demandados por los profesionales ya que les permite aprovechar al máximo el tiempo en estos lugares, tanto en el ámbito laboral como en el personal, lo que mejora la relación entre empresas y trabajadores.
Por último, desde la compañía señalan también que “cuando se trata de estancias superiores a un mes, el 41% de los viajeros de negocios españoles prefieren alojarse en apartamentos en vez de hoteles, lo que supone que cada vez son más las empresas que se decantan por este tipo de alojamiento”.