Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD ATM 2025 abordará el gran crecimiento de la aviación, con la conectividad...

ATM 2025 abordará el gran crecimiento de la aviación, con la conectividad como eje

ATM 2025

Arabian Travel Market (ATM) 2025 acogerá el debate sobre las últimas tendencias que afectan al sector del viaje, en línea con el tema de este año, «Viajes globales: desarrollo del turismo del mañana mediante una conectividad mejorada». Se discutirán en detalle las nuevas tecnologías, la aviación sostenible, los viajes corporativos, entre otros. ATM 2025 tendrá lugar en el Dubai World Trade Centre del 28 de abril al 1 de mayo.

 

Varios líderes del sector de la aviación internacional participarán en la 32.ª edición de Arabian Travel Market (ATM), que se llevará a cabo en el Dubai World Trade Centre (DWTC) del 28 de abril al 1 de mayo de 2025, para debatir algunos de los temas más importantes de la industria.

Se prevé que se celebren varias sesiones a lo largo de los cuatro días del evento, que cubrirán una variedad de temas de actualidad, que van desde la aviación sostenible y las nuevas tecnologías hasta el regreso de los viajes corporativos y el auge del entretenimiento en los aeropuertos, bajo el lema del evento, «Viajes globales: desarrollo del turismo del mañana mediante una conectividad mejorada«.

Un tema en particular que se espera que atraiga la atención es el aumento previsto del combustible de aviación sostenible (SAF), que, según los últimos hallazgos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), ha visto que la producción de SAF se duplicará en 2024 hasta alcanzar 1 millón de toneladas, y se espera que la producción supere los 2,1 millones de toneladas en 2025.

A nivel regional, Emirates y Etihad han reducido significativamente las emisiones de CO2 utilizando SAF en rutas que incluyen el Aeropuerto Changi de Singapur, Ámsterdam, Londres Heathrow, París, Lyon, Oslo y Japón.

También se abordarán las nuevas tecnologías debido a su creciente papel en el apoyo a los aeropuertos y las aerolíneas para impulsar la eficiencia operativa y reducir los costos. La inteligencia artificial (IA), por ejemplo, ayuda a los profesionales de la industria de la aviación de diversas maneras, desde la simplificación del recorrido del cliente hasta el seguimiento del clima, la optimización de rutas e incluso la realización de mantenimiento predictivo. Se ha convertido en una herramienta integral para la industria de la aviación, ya que analiza escenarios para determinar posibles interrupciones y proporciona decisiones basadas en datos que minimizan el riesgo.

Algunos ejemplos destacados incluyen el sistema piloto de control de tráfico aéreo asistido por IA del Aeropuerto de Londres Heathrow, el sistema de gestión de equipajes impulsado por IA de Japan Airlines y la tecnología de puestos de estacionamiento inteligentes impulsada por IA del Aeropuerto de Gatwick, desarrollada para mejorar la forma en que se gestionan las escalas de los aviones.

Otra tendencia para 2025, que ya se ha hecho evidente en varios aeropuertos de Oriente Medio, es la «puerta de escape». Para los viajeros modernos, en particular la generación Z y los millennials, el aeropuerto se está transformando en un centro de entretenimiento, lujo y relajación.

Según la investigación anual de predicciones de viajes de Booking.com, el 43 % de la generación Z y los millennials consideran destinos en función de su aeropuerto y optan por experiencias placenteras, que incluyen cápsulas para dormir (37 % generación Z, 35 % millennials) y spas (31 % generación Z, 29 % millennials) hasta restaurantes con estrellas Michelin (22 % generación Z, 24 % millennials).

Este año, ATM dará la bienvenida a varios expositores nuevos y recurrentes del sector de la aviación, incluidos Emirates, flydubai, flynas, flyadeal, Air Charter Service y Mayfair Jests. En 2024, el 4,5% de los expositores pertenecían al sector de la aviación, ocupando el 10% del espacio de la feria, y se espera un crecimiento significativo en 2025.

Entre las sesiones ya confirmadas se incluye la sesión del Global Stage Connecting the Future of Travel: Aviation, Cruise & Rail, los próximos pasos para mejorar la oferta turística. Allí, un panel de expertos analizará en profundidad cómo los avances en aviación, cruceros y ferrocarriles mejoran la conectividad a nivel regional e internacional al debatir sobre desarrollos sostenibles, proyectos transformadores y el futuro de las redes integradas.