Inicio TRAVEL SMART TURISMO RESPONSABLE Buenas prácticas de alimentación sana y responsable_Espacio Accor

Buenas prácticas de alimentación sana y responsable_Espacio Accor

Desde la firma de la primera Carta del Medioambiente del sector hotelero, ya en 1994, el Grupo Accor ha sido pionero en desarrollo sostenible durante más de 25 años. Su compromiso de responsabilidad social corporativa se manifiesta en ámbitos tan diversos como la igualdad de hombres y mujeres en el trabajo, la formación profesional, la lucha contra el turismo sexual, los ODS de Naciones Unidas, la conservación del medio ambiente, la reducción del consumo energético, la neutralidad de carbono o la eliminación de plásticos. En 2018 presentó su Carta de Alimentación Sana y Responsable, toda una referencia sobre buenas prácticas en sus más de 5.000 hoteles a nivel global.

ESPACIO

La estrategia del Grupo Accor para implantar una alimentación sana y responsable en sus establecimientos comienza por impulsar el desarrollo de ofertas regionales. Actualmente, el 20% de los productos de sus catálogos en España provienen del entorno local, con un gran impulso en poco tiempo, ya que en 2018 apenas llegaba al 10%. El incremento de las ventas en este tipo de suministros superó el 50% entre 2020 y 2021.

Otro ámbito en el que la compañía hotelera está trabajando con entusiasmo es en la construcción de una red propia de productores de proximidad. En 2021 finalizó su catálogo para Francia y está avanzando en iniciativas similares para distintos mercados en los que está presente.

Pero una de las mayores batallas se libra en el campo del desperdicio de alimentos. La multinacional anunció en septiembre del año pasado su adhesión a la iniciativa ‘Marcas Waste Warrior’ de Too Good To Go, que reúne a grandes empresas que han puesto en marcha medidas para luchar contra este hecho. El objetivo para 2021 fue reducir un 30% este despilfarro en sus más de 5.000 establecimientos repartidos por los cuatro puntos cardinales. La lucha tiene dimensiones financieras, reglamentarias, medioambientales y éticas.

MEDIR, REDUCIR, DONAR, RECICLAR

¿Cómo se consigue? El Grupo Accor ha desarrollado un protocolo circular que arranca con la implantación de herramientas para medir la cantidad de sobras que se producen en los restaurantes de sus hoteles. El seguimiento es fundamental para detectar las áreas donde es preciso actuar y establecer los objetivos.

Una vez fijadas las intenciones arranca una labor de concienciación a nivel interno, desde integrar consejos antidesperdicio en las recetas de los chefs, hasta realizar una vigilancia especial en los espacios de bufé. Según explica Rebeca Ávila, directora de RSC de Accor para el sur de Europa, “hacemos talleres con los equipos de los hoteles en los que explicamos que, por ejemplo, la cáscara que sobró de la naranja en el desayuno puede utilizarse después para hacer compota».

La labor pedagógica se realiza también de cara a los clientes. La idea es reducir la variedad y apostar por la calidad, con una gestión de compras inteligente. Muchas veces, el desperdicio se controla con medidas tan sencillas como utilizar platos más pequeños, lo que facilita al cliente dosificar su comida y tomar del bufé únicamente lo que se va a comer.

La donación también es una práctica habitual en los hoteles de Accor gracias a redes como To Good To Go, a la que están adheridos 630 de sus establecimientos, 432 de ellos en el sur de Europa y con más de 500.000 comidas salvadas del cubo de la basura.

Lo que queda, después de reducir y donar alimentos aptos para el consumo, es el reciclaje. Hay varias empresas especializadas en esta actividad con las que Accor mantiene acuerdos después de realizar una adecuada selección. Muchos hoteles del grupo también fabrican compost a partir de sus desperdicios, excluyendo carne y pescado. Es el paso final para cerrar el círculo de la vida y la sostenibilidad, para devolver a la tierra, en este caso mediante abono natural, su contribución.

CONSEJOS ACCOR CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS

by Javier Bello
F&B Manager Spain & Portugal de Accor