Inicio TRAVEL SMART ACTUALIDAD Alojamiento, destinos y transporte: análisis del business travel español

Alojamiento, destinos y transporte: análisis del business travel español

informe benchmarking 2018 diners club spain

Diners Club Spain ha publicado el informe anual Benchmarking del mercado español en el que se señala que en los últimos año se han incrementado las estancias medias de dos o tres noches. En cuanto a ciudades, Madrid lidera el ranking de destinos preferentes para viajes de negocio seguida muy de cerca por Barcelona.

Ya adelantamos un avance del Benchmarking 2018 del mercado español, el informe que elabora anualmente Diners Club Spain en el que se analiza la distribución del gasto en viajes corporativos en España.

MENOS ESTANCIAS DE UNA SOLA NOCHE

En cuanto a las pernoctaciones de una sola noche, se registra un ligero descenso, si bien en 2018 aún supusieron el 59% del total, reflejan una bajada de 3,10 puntos porcentuales desde 2012. En cuanto a las pernoctaciones de entre dos y tres noches se evidencia un crecimiento de 1,75 y 1 punto porcentual respectivamente en los últimos años. En cuanto a las pernoctaciones de 4, 5 o más noches, presentan una tendencia muy similar, aunque con continuas fluctuaciones en los últimos años.

Madrid se mantiene desde 2012 como el destino preferente para viajes corporativos, con un 15,75%. No obstante, la capital ha experimentado un descenso de 3,3 puntos porcentuales desde 2012.

Barcelona conserva también su segunda posición (9,45% en 2018) en cuanto a gasto hotelero en viajes corporativos, registrando mínimas variaciones anuales desde 2012. Sevilla (2,76%), Valencia (2,37%), Zaragoza (2,15%), Bilbao (1,52%) y Málaga (1,39%) siguen a las dos grandes urbes en el ranking de “Ciudades de Hotel”.

GASTO EN TRANSPORTE: DESTINOS RENFE

Madrid se sitúa como la ciudad de España con más tráfico de viajeros para los viajes de negocios en tren, ocupando el 39,40% del total en 2018. Barcelona es el segundo destino preferido por las empresas cliente de Diners Club Spain, representando el 16,16% en 2018.

En el ranking le siguen Valencia, con un 6,59% en 2018 y Sevilla, que se posiciona en cuarto puesto con un 6,37% en este último ejercicio. En términos generales, se valora la destacada posición de España a nivel internacional dentro del sector ferroviario, liderando el continuo desarrollo de infraestructuras.

MÁS DE UNA AGENCIA DE VIAJES

Según el informe en los últimos años ha descendido la utilización de los servicios de una única agencia, con una caída de 7 puntos porcentuales desde 2012.  De forma contraria, el uso de dos y tres agencias, muestran una evolución ascendente de 5,2 y 1,8 puntos porcentuales respectivamente desde 2012.  Se percibe así cierta tendencia a la utilización de más de una agencia de viajes, no obstante en 2018 el 75% de las empresas clientes de Diners Club Spain continúan utilizando una única agencia para la gestión de viajes corporativos.

El informe completo Benchmarking del mercado español 2018 se puede descargar AQUÍ.

[useful_banner_manager banners=1 count=1]