El certificado de sostenibilidad hotelera español Ecostars se expande a nivel global

El certificado de sostenibilidad hotelera español Ecostars se expande a nivel global

Compartir

Tras poco más de un año desde su nacimiento en España, Ecostars Ecological Hotel Rating, certificación de sostenibilidad para hoteles que otorga eco-estrellas en función de su impacto medioambiental, consolida su expansión global y aterriza con fuerza en otros países de Europa, Latinoamérica y África.

 

Ya son casi mil los hoteles evaluados a nivel global por Ecostars, teniendo una presencia muy relevante en España, donde ya se ha convertido en el certificado de sostenibilidad hotelera más extendido con más de 700 establecimientos evaluados, en torno a un 5% de la base hotelera nacional.

Incluye cadenas como H10, Ilunion, Vincci, Abba, HotelAtelier (Petit Palace + ICON), Soho Boutique, Artiem, Hoteles Santos, Hoteles Poseidón, Fuerte Hoteles, Concept HG, byPillow, Praktik, Guitart, Izán, Hoteles Andaluces con Encanto (HACE), Medplaya, Rusticae, Hospedium, ML Hoteles y HotelesVar; además de los alojamientos independientes.

A nivel internacional, en Europa ya ha concedido su sello a hoteles en Portugal (incluyendo la cadena Lisbon Heritage Hotels), Italia, Reino Unido, Alemania, Grecia, Bulgaria y Andorra.

Más allá de nuestro continente, ha certificado en Latinoamérica (México, República Dominicana y Costa Rica) y África (Túnez).

Además, cada día son muchos los nuevos hoteles que se unen a la certificación, convirtiendo a Ecostars en el certificado de sostenibilidad hotelera que mayor crecimiento tiene a nivel mundial.

Las valoraciones Ecostars, que ranquean los hoteles de 0 a 5 Ecostars en función de su impacto ambiental, se otorgan mediante un proceso de certificación registrado en el que se valoran múltiples ejes de la sostenibilidad: eficiencia de energía y agua a través de un modelo estadístico calculado a través de un algoritmo, emisiones de CO2, separación selectiva y reciclaje de residuos, uso de energías renovables, fuentes sostenibles de energía y materias primas, ética social y alimentación sostenible, a través del sello Ecofoodies – Sustainable Food Certification.

Adicionalmente, cabe destacar que las valoraciones Ecostars se entienden como un proceso y no como un objetivo final. Comienza con la valoración inicial, la cual otorga el punto de partida en el que se encuentra el hotel.

Posteriormente, se definen claramente los criterios para la subida a los siguientes niveles, así como las diferentes herramientas y expertos del sector para conseguirlo, de forma que cada hotel tiene visibilidad y un plan de mejora continua claro.

Cada tres años (si no se pide una evaluación anticipada por el hotel, en caso de haber implementado medidas de eficiencia antes) se renueva la valoración, idealmente con una tendencia al alza.

El certificado Ecostars cuenta con el reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO/OMT) y forma parte de la Mesa de Turismo de España y el Global Sustainable Tourism Council (GSTC).

El certificado, de evaluación sencilla y digital, puede solicitarse por los hoteles de forma gratuita a través de su página web www.ecostars.org. La media de tiempo desde que se realiza la solicitud hasta que se concede es inferior a una semana, gracias a la evaluación digital y automatizada que lleva a cabo Ecostars mediante su algoritmo de evaluación registrado.