
Según el II Estudio Estratégico del sector de las agencias de viaje, elaborado por Amadeus España y ACAVE, quienes utilizan una agencia de viaje para sus desplazamientos corporativos lo hacen principalmente por el precio, seguido muy de cerca por la calidad del servicio.
Como aspecto más decisivo para la elección de una agencia de viajes con el objetivo de realizar un viaje corporativo, el precio (14,9%) vuelve a aparecer como el aspecto más importante en la elección de una agencia de viajes, seguido por la calidad del producto o servicio (12%), el servicio 24 horas (8,9%) y las ofertas existentes (8,1%), según el II Estudio Estratégico del sector, elaborado por Amadeus España y ACAVE.
El estudio señala que entre los que recurren a una agencia de viaje para comprar un vuelo para un viaje de negocio lo hace en su mayor parte para destinos nacionales, un 66,9%, frente al 49,9% que vuelan a destinos europeos y el 19% al resto del mundo.
De acuerdo con el estudio, las agencias españolas intervienen en más de 32 millones de viajes al año. La mayor parte de ellos, alrededor de 28 millones, se realizan por motivos vacacionales y 4,6 millones (14%) por asuntos de negocios.
Los viajeros de negocios se mueven principalmente para visitar a clientes o proveedores (43,9% de los viajeros), asistir a eventos (22,6%) o participar en acciones de formación (22,3%).
AGENCIAS FÍSICAS Vs ONLINE
Los productos que suelen contratar los usuarios de las agencias de viaje físicas difieren según la motivación de viaje. Los viajeros de empresa contratan principalmente hoteles (15,2%), seguros (14,6%), billetes de avión (11,6%), alquiler de vehículos (11,6%) y otros productos o servicios (15,9%).
Los usuarios de las agencias de viaje físicas muestran una elevada satisfacción por el servicio recibido de las mismas: el 82,3% se declara muy o bastante satisfecho con el servicio que le prestan.
En cuanto a la valoración de los productos, los viajeros de negocios consideran que lo más importante es la reserva de vuelos (un 77% la considera muy o bastante importante), la reserva de alojamiento (75,3%), la gestión de visados (61,7%) y la notificación de alertas y avisos (64,3%).
Respecto a los hábitos y preferencias de uso de Internet, la investigación indica que antes de contratar un producto lo habitual es mirar más de tres páginas web, que por lo general suelen ser siempre las mismas (68,3% de los casos).
La comodidad (12,5%), la obtención de un mejor precio (10,6%), la existencia de más ofertas y promociones (9,9%), la rapidez (9,9%) y comparativa entre precios en diferentes páginas web (9,7%) son las razones por las que los viajeros nacionales acuden a la red.